Sergio Berni: "Estoy convencido que la Argentina necesita volver al servicio militar obligatorio"
Jueves 19 de
Diciembre 2024
En declaraciones a Radio Splendid, el Senador provincial manifestó que "Argentina está viviendo un proceso de desnacionalización".
El Senador provincial Sergio Berni afirmó hoy estar "convencido" del regreso del servicio militar obligatorio, luego de que la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich confirmara el regreso del Servicio cívico para jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan ni estudian.
En declaraciones a Radio Splendid, Berni manifestó que "Argentina está viviendo un proceso de desnacionalización" y que "hay que volver a nacionalizar a nuestros jóvenes".
"Estoy convencido que la Argentina necesita volver al servicio militar obligatorio. Tiene que ser profesional donde cada uno de los soldados aprenda a defender los valores de la patría y a defender a la ciudadanía", expresó el ex Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
Aunque no es militar ni obligatorio, el Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan ni estudian es un programa que ya había implementado en el 2019, bajo el gobierno de Mauricio Macri, y que Bullrich anunció este martes, a través de su cuenta de X. Se llevará a cabo -en principio- en once ciudades del país.
"Vamos a sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y la droga. A todos los jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan ni estudian, los vamos a convocar para brindarles formación en disciplina, respeto y valores. De la mano de la Gendarmería Nacional y en colaboración con el Ministerio de Capital Humano, recibirán herramientas y capacitación educativa y laboral. Una alternativa concreta para que puedan retomar sus estudios, acceder a un trabajo y construir un futuro con orden y oportunidades reales", manifestó Bullrich en sus redes sociales, compartiendo además un video en el que está junto a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
En declaraciones a Radio Splendid, Berni manifestó que "Argentina está viviendo un proceso de desnacionalización" y que "hay que volver a nacionalizar a nuestros jóvenes".
"Estoy convencido que la Argentina necesita volver al servicio militar obligatorio. Tiene que ser profesional donde cada uno de los soldados aprenda a defender los valores de la patría y a defender a la ciudadanía", expresó el ex Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
Aunque no es militar ni obligatorio, el Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan ni estudian es un programa que ya había implementado en el 2019, bajo el gobierno de Mauricio Macri, y que Bullrich anunció este martes, a través de su cuenta de X. Se llevará a cabo -en principio- en once ciudades del país.
"Vamos a sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y la droga. A todos los jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan ni estudian, los vamos a convocar para brindarles formación en disciplina, respeto y valores. De la mano de la Gendarmería Nacional y en colaboración con el Ministerio de Capital Humano, recibirán herramientas y capacitación educativa y laboral. Una alternativa concreta para que puedan retomar sus estudios, acceder a un trabajo y construir un futuro con orden y oportunidades reales", manifestó Bullrich en sus redes sociales, compartiendo además un video en el que está junto a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Con información de
Noticias Argentinas
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.