El Gobierno redobla la apuesta contra Boric a pesar de la protesta presentada por Chile
Jueves 19 de
Diciembre 2024
El presidente Javier Milei respaldó hoy los dichos de su ministro de Economía Luis Caputo, quien afirmó que Boric es ''un comunista que está por hundir'' a su país
El presidente Javier Milei respaldó hoy los dichos de su ministro de Economía contra el mandatario chileno, Gabriel Boric, a quien tildó de “un comunista que está por hundir” a su país. Las declaraciones del funcionario suscitaron todo tipo de críticas por parte del gobierno chileno, que ayer envió una nota de protesta a Milei. Sin embargo, lejos de apaciguar la tensión, tanto Milei como el titular de la cartera de Economía redoblaron la apuesta por redes sociales.
“Poniendo zurdos en su lugar”, posteó Milei en X al retuitear un mensaje del divulgador de derecha y militante libertario Agustín Laje, quien acusó a Boric de haber reivindicado “la violencia política” en su país y celebrado asesinatos perpetrados por agrupaciones terroristas.
En su descargo, Laje apuntó además contra el periodista Ernesto Tenembaun quien durante su programa radial cuestionó los dichos del ministro de Economía.
“Decir que Boric no es socialista porque no ha logrado abolir la propiedad privada es tan absurdo como decir que Milei no es libertario porque no ha abolido el Estado. Las ideologías son guías que orientan la acción política, pero esta última se ve sujeta no solo a aquella, sino a un sinfín de factores y variables extraideológicos”, sentenció el militante libertario que preside la Fundación Faro, el think tank oficialista.
“Toto Caputo no se ha equivocado en absoluto. Tenembaum no conoce a Boric, o se hace el distraído”, completó Laje. Tras ello, el ministro de Economía agradeció por redes sociales la defensa del divulgador libertario y volvió a la carga contra Boric.
“El propio presidente de Chile se autodefinió a la izquierda del PC. Lo más curioso del caso es el concepto de sentirse agraviado por las ideas que uno pregona”, señaló Caputo a pesar del malestar expresado por parte del gobierno trasandino, que ayer le hizo llegar una nota de protesta al embajador argentino en aquel país, Jorge Faurie.
“Si alguien me tildara de libertario, yo me sentiría halagado, no agraviado, porque son las ideas en las que creo”, justificó Caputo. Y al respecto concluyó: “Tengo muchos amigos en ese querido país vecino, y me apena ver que hoy están yendo en el sentido contrario de las políticas que les permitieron ser el país estrella de Sudamérica por tantos años”.
Previamente, Caputo había asegurado en declaraciones radiales que a los chilenos “hoy los gobierna prácticamente un comunista que los está por hundir” e indicó que lo que ahí ocurre es que se “descuidó la batalla cultural”.
Las declaraciones del Gobierno se dan en plena escalada de tensiones con la administración de Chile, que este jueves se jactó, por medio de su ministra de Interior, Carolina Tohá, no haber recibido todavía algún tipo de respuesta a la nota presentada este miércoles por el secretario general de Política Exterior, Rodrigo Olsen, a Faurie.
“Se entregó formalmente una nota de protesta al embajador de Argentina en Chile, Jorge Faurie, manifestando el rechazo del gobierno de Chile a las inapropiadas e inexactas declaraciones del ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo”, informó la Cancillería en un comunicado.
Ante la falta de respuesta por parte del Gobierno, Tohá alertó: “El estilo de Chile no es hacer a través de la prensa advertencias, no es nuestro estilo, pero creo que hemos demostrado de manera muy seria que no somos un país que se pase de llevar”.
No es la primera vez que Milei cuestiona al actual gobierno chileno luego de asegurar que existe un “socialismo empobrecedor” en la región. Incluso, durante la campaña el electoral, el mandatario llegó a tildar directamente a Boric de “empobrecedor”.
“Tenemos que mandar un pequeño mensaje para el otro lado de la cordillera. Quiero decirle al Sr. presidente Javier Milei que yo soy el presidente de Chile y la Argentina para mí y para todos nuestros compatriotas es un país hermano”, comenzó Boric. “La cordillera que nos funda y los 5000 km de frontera que compartimos van a seguir allí cuando Ud. y yo nos vayamos, y hay que tener un poquito de humildad, porque nosotros los presidentes pasamos, pero las instituciones y los pueblos quedan”, planteó el mandatario trasandino.
Y tras ello destacó: “Yo no me voy a referir con adjetivos ni insultos hacia el Presidente como él está acostumbrado a hacer. Prefiero hablar en positivo y contarles a todos que en Chile hemos optado por fortalecer la salud pública, la educación pública, y no destruirla. Estamos invirtiendo más y valorando mucho la cultura y la ciencia y tenemos un compromiso con seguir reduciendo la pobreza”.
“Poniendo zurdos en su lugar”, posteó Milei en X al retuitear un mensaje del divulgador de derecha y militante libertario Agustín Laje, quien acusó a Boric de haber reivindicado “la violencia política” en su país y celebrado asesinatos perpetrados por agrupaciones terroristas.
En su descargo, Laje apuntó además contra el periodista Ernesto Tenembaun quien durante su programa radial cuestionó los dichos del ministro de Economía.
“Decir que Boric no es socialista porque no ha logrado abolir la propiedad privada es tan absurdo como decir que Milei no es libertario porque no ha abolido el Estado. Las ideologías son guías que orientan la acción política, pero esta última se ve sujeta no solo a aquella, sino a un sinfín de factores y variables extraideológicos”, sentenció el militante libertario que preside la Fundación Faro, el think tank oficialista.
“Toto Caputo no se ha equivocado en absoluto. Tenembaum no conoce a Boric, o se hace el distraído”, completó Laje. Tras ello, el ministro de Economía agradeció por redes sociales la defensa del divulgador libertario y volvió a la carga contra Boric.
“El propio presidente de Chile se autodefinió a la izquierda del PC. Lo más curioso del caso es el concepto de sentirse agraviado por las ideas que uno pregona”, señaló Caputo a pesar del malestar expresado por parte del gobierno trasandino, que ayer le hizo llegar una nota de protesta al embajador argentino en aquel país, Jorge Faurie.
“Si alguien me tildara de libertario, yo me sentiría halagado, no agraviado, porque son las ideas en las que creo”, justificó Caputo. Y al respecto concluyó: “Tengo muchos amigos en ese querido país vecino, y me apena ver que hoy están yendo en el sentido contrario de las políticas que les permitieron ser el país estrella de Sudamérica por tantos años”.
Previamente, Caputo había asegurado en declaraciones radiales que a los chilenos “hoy los gobierna prácticamente un comunista que los está por hundir” e indicó que lo que ahí ocurre es que se “descuidó la batalla cultural”.
Las declaraciones del Gobierno se dan en plena escalada de tensiones con la administración de Chile, que este jueves se jactó, por medio de su ministra de Interior, Carolina Tohá, no haber recibido todavía algún tipo de respuesta a la nota presentada este miércoles por el secretario general de Política Exterior, Rodrigo Olsen, a Faurie.
“Se entregó formalmente una nota de protesta al embajador de Argentina en Chile, Jorge Faurie, manifestando el rechazo del gobierno de Chile a las inapropiadas e inexactas declaraciones del ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo”, informó la Cancillería en un comunicado.
Ante la falta de respuesta por parte del Gobierno, Tohá alertó: “El estilo de Chile no es hacer a través de la prensa advertencias, no es nuestro estilo, pero creo que hemos demostrado de manera muy seria que no somos un país que se pase de llevar”.
No es la primera vez que Milei cuestiona al actual gobierno chileno luego de asegurar que existe un “socialismo empobrecedor” en la región. Incluso, durante la campaña el electoral, el mandatario llegó a tildar directamente a Boric de “empobrecedor”.
La respuesta de Boric
Por su parte, el mandatario chileno optó por responderle directamente a Milei y lo hizo en un discurso que luego compartió desde su cuenta de X.“Tenemos que mandar un pequeño mensaje para el otro lado de la cordillera. Quiero decirle al Sr. presidente Javier Milei que yo soy el presidente de Chile y la Argentina para mí y para todos nuestros compatriotas es un país hermano”, comenzó Boric. “La cordillera que nos funda y los 5000 km de frontera que compartimos van a seguir allí cuando Ud. y yo nos vayamos, y hay que tener un poquito de humildad, porque nosotros los presidentes pasamos, pero las instituciones y los pueblos quedan”, planteó el mandatario trasandino.
Y tras ello destacó: “Yo no me voy a referir con adjetivos ni insultos hacia el Presidente como él está acostumbrado a hacer. Prefiero hablar en positivo y contarles a todos que en Chile hemos optado por fortalecer la salud pública, la educación pública, y no destruirla. Estamos invirtiendo más y valorando mucho la cultura y la ciencia y tenemos un compromiso con seguir reduciendo la pobreza”.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.