Motosierra radical: expulsan a "borocotós" que apoyaron vetos de Milei a universidades y jubilados
Viernes 20 de
Diciembre 2024
Se trata de Mariano Campero, Martin Alfredo Arjol y Luis Albino Picat, que primero habian apoyado los financiamientos, y luego votaron a favor del recorte impuesto por el presidente. El Tribunal de Ética radical consideró que "afectaron la dignidad del partido". Para De Loredo, echarlos "es una arbitrariedad".
El Tribuanl de Etica del Radicalismo expulsó del partido a tres de los cuatro diputados que apoyaron el veto del presidente Javier Milei a las leyes de reforma jubilatoria y financiamiento universitario. La grave decisión alcanzó al tucumano Mariano Campero, al misionero Martin Alfredo Arjol y al cordobés Luis Albino Picat que, en el marco de la votación de los decretos que derogaban esas leyes, se apartaron de la decisión del bloque, en ese entonces unido y pasaron de apoyar esos fondos de financiamiento en el recinto, a rechazarlos en apoyo al líder libertario..
Entre los argumentos, el Tribunal señaló que los diputados incurrieron en “grave conducta partidaria que afecta la dignidad de la UCR en los términos del art. 53 y ccdts. de la Carta Orgánica Partidaria”. De manera que, el radicalismo ratificó la decisión de la Convención Nacional que en septiembre había suspendido a los llamados “radicales peluca”, luego que para anticipar su deserción esos legisladores se reunieran en Casa Rosada con el presidente, con selfie incluida, y después votaron en contra de las leyes que antes habían promovido.
“Ilegítima, arbitraria y parcial decisión de un tribunal de conducta, que parece más abocado a una interna que al rol que debe cumplir. Con un bloque escindido en Diputados, y con senadores y diputados que en reiteradas ocasiones tomaron posturas distintas a sus bloques, selectivamente se busca castigar sólo a unos”, disparó De Loredo.
Tras su expulsión, Campero, quien fue uno de los comensales en el asado de Olivos, apuntó directamente contra Martín Lousteau. En su cuenta en la red social X escribió “Lousteau: ¿vas a echar a todos los que no son golpistas?” y agregó “El linchamiento te va a durar poco. El radicalismo kirchnerista va a durar poco. Ratifico que pocas veces en mi vida actué con tanta convicción como cuando decidimos blindar el equilibrio fiscal para terminar con la inflación”.
La resolución del Tribunal de Ética fue firmada, en mayoría, por Alicia Tate y el exdiputado Juan Pedro Tunessi y, en minoría, por Ricardo Barros Arrechea. Allí, entre los argumentos de la expulsión sostuvieron que es necesario reforzar la identidad del partido. “Somos una fuerza opositora de un Gobierno que en todo momento desafía los limites tolerables de la convivencia democrática”, expusieron.
Por más que el Tribunal haya esgrimido argumentos legales, la definición profundiza las divisiones internas, que ya se expresaron con la partición en dos bloques, “Democracia para siempre” y “UCR” en el Congreso. En ese sentido, Alfredo Cornejo y el diputado Rodrigo De Loredo expresaron su oposición a esas expulsiones.
Entre los argumentos, el Tribunal señaló que los diputados incurrieron en “grave conducta partidaria que afecta la dignidad de la UCR en los términos del art. 53 y ccdts. de la Carta Orgánica Partidaria”. De manera que, el radicalismo ratificó la decisión de la Convención Nacional que en septiembre había suspendido a los llamados “radicales peluca”, luego que para anticipar su deserción esos legisladores se reunieran en Casa Rosada con el presidente, con selfie incluida, y después votaron en contra de las leyes que antes habían promovido.
“Ilegítima, arbitraria y parcial decisión de un tribunal de conducta, que parece más abocado a una interna que al rol que debe cumplir. Con un bloque escindido en Diputados, y con senadores y diputados que en reiteradas ocasiones tomaron posturas distintas a sus bloques, selectivamente se busca castigar sólo a unos”, disparó De Loredo.
Tras su expulsión, Campero, quien fue uno de los comensales en el asado de Olivos, apuntó directamente contra Martín Lousteau. En su cuenta en la red social X escribió “Lousteau: ¿vas a echar a todos los que no son golpistas?” y agregó “El linchamiento te va a durar poco. El radicalismo kirchnerista va a durar poco. Ratifico que pocas veces en mi vida actué con tanta convicción como cuando decidimos blindar el equilibrio fiscal para terminar con la inflación”.
La resolución del Tribunal de Ética fue firmada, en mayoría, por Alicia Tate y el exdiputado Juan Pedro Tunessi y, en minoría, por Ricardo Barros Arrechea. Allí, entre los argumentos de la expulsión sostuvieron que es necesario reforzar la identidad del partido. “Somos una fuerza opositora de un Gobierno que en todo momento desafía los limites tolerables de la convivencia democrática”, expusieron.
Por más que el Tribunal haya esgrimido argumentos legales, la definición profundiza las divisiones internas, que ya se expresaron con la partición en dos bloques, “Democracia para siempre” y “UCR” en el Congreso. En ese sentido, Alfredo Cornejo y el diputado Rodrigo De Loredo expresaron su oposición a esas expulsiones.
Con información de
Perfil
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.