El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto con Camioneros

Viernes 20 de Diciembre 2024

Rige por un plazo de 15 días, periodo en el que están "inhibidos de tomar cualquier represalia". El gremio deberá desactivar las medidas de "acción directa" que había anunciado.
El gobierno de Javier Milei, a través de la secretaría de Trabajo, dictó este viernes la conciliación obligatoria en el conflicto con el sindicato de Camioneros, que conduce Hugo Moyano, por lo que el gremio deberá desactivar las medidas de "acción directa" que anunció ante la falta de homologación del acuerdo paritario.
 
"La Secretaría de Trabajo estableció un plazo de 15 días de conciliación obligatoria, plazo en el cual tanto las cámaras como el gremio están inhibidos de tomar cualquier represalia o medida de fuerza", indicó el Ministerio de Capital Humano en un comunicado.
 
A pesar de la amenaza concreta de medidas de fuerza, el Gobierno reavivó el conflicto al ratificar este jueves que no avalará acuerdos salariales por encima del 1% mensual, lo que hizo fracasar la negociación entre el sindicato de Camioneros y las cámaras empresarias para convenir el aumento a los trabajadores de la actividad.
 
"A partir del día de la fecha iniciamos medidas de acción directa en todas las ramas de nuestro convenio colectivo, advirtiendo que cualquier consecuencia de estas medidas es responsabilidad del Gobierno Nacional. No podemos permitir que se les impida a los trabajadores camioneros seguir viviendo con la dignidad que se merecen", señaló el texto de un comunicado que difundió Camioneros.
Con información de Clarín

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward