Natasha Niebieskikwiat confirmó que fue intimada por el canciller Werthein: ''Me da entre risa y bronca lo que está pasando''
Viernes 20 de
Diciembre 2024
La periodista del diario Clarín habló en Radio Rivadavia.
La periodista del diario Clarín Natasha Niebieskikwiat confirmó hoy que el canciller Gerardo Werthein la intimó a través de una carta documento al domicilio de su madre, exigiendo de esta manera que cese sus tareas de información acerca del caso del gendarme Nahuel Gallo, detenido en Venezuela.
En declaraciones al programa Crónica de una tarde anunciada por Radio Rivadavia, Niebieskikwiat señaló: "Estoy un poquito anonadada. Nunca esperé esto, y justo además me toma iniciando unas breves vacaciones. En todo caso Werthein debería haberse remitido a los abogados de Clarín, no a la casa de mi mamá que tiene 91 años".
La periodista confirmó que, al momento de la intimación, se encontraba casualmente buscando al canciller en la Embajada de la India, donde se estaban celebrando los 75 años de diplomacia con Argentina. "Yo me había acercado hasta allí para pedirle una nota, sin saber nada lo que pasaba. Esto es un acto de censura para mí. Yo creo que (Werthein) está mal aconsejado. Uno trata con sus notas que Venezuela y la gente que vive en Venezuela esté mejor, sean argentinos o no".
"Nunca lo ví al canciller enojarse por todo lo que dijeron de él, de sus finanzas, de su pasado", remarcó.
La periodista dijo creer que este litigio se debe a una situación personal: "Yo escribí algo por lo que ya le pedí disculpas, incluso. Dije que para cumplir con la palabra del presidente él podía estar incumpliendo con tratados internacionales y con la Constitución Nacional. Pensó que lo trataba de golpista, algo que no pienso para nada sobre él".
"Mi trabajo como periodista se basa en ser insistente y mis títulos son basados en hechos reales. El canciller no tiene estructura y la está armando. Hay cosas que no gustan que uno anticipe y hay desprolijidades que no se cuentan de la cancillería y yo quiero un servicio exterior profesional y diplomáticos bien tratados o profesionales. Me da entre risa y bronca todo lo que está pasando. Yo solo doy información acerca de lo que me voy enterando", cerró.
En declaraciones al programa Crónica de una tarde anunciada por Radio Rivadavia, Niebieskikwiat señaló: "Estoy un poquito anonadada. Nunca esperé esto, y justo además me toma iniciando unas breves vacaciones. En todo caso Werthein debería haberse remitido a los abogados de Clarín, no a la casa de mi mamá que tiene 91 años".
La periodista confirmó que, al momento de la intimación, se encontraba casualmente buscando al canciller en la Embajada de la India, donde se estaban celebrando los 75 años de diplomacia con Argentina. "Yo me había acercado hasta allí para pedirle una nota, sin saber nada lo que pasaba. Esto es un acto de censura para mí. Yo creo que (Werthein) está mal aconsejado. Uno trata con sus notas que Venezuela y la gente que vive en Venezuela esté mejor, sean argentinos o no".
"Nunca lo ví al canciller enojarse por todo lo que dijeron de él, de sus finanzas, de su pasado", remarcó.
La periodista dijo creer que este litigio se debe a una situación personal: "Yo escribí algo por lo que ya le pedí disculpas, incluso. Dije que para cumplir con la palabra del presidente él podía estar incumpliendo con tratados internacionales y con la Constitución Nacional. Pensó que lo trataba de golpista, algo que no pienso para nada sobre él".
"Mi trabajo como periodista se basa en ser insistente y mis títulos son basados en hechos reales. El canciller no tiene estructura y la está armando. Hay cosas que no gustan que uno anticipe y hay desprolijidades que no se cuentan de la cancillería y yo quiero un servicio exterior profesional y diplomáticos bien tratados o profesionales. Me da entre risa y bronca todo lo que está pasando. Yo solo doy información acerca de lo que me voy enterando", cerró.
Con información de
Noticias Argentinas

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"
El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.