Netflix, Amazon y Spotify: el impacto del fin del impuesto PAIS

Lunes 23 de Diciembre 2024

Si bien la mayoría de las operaciones afectadas por el Impuesto PAIS pierden un 30%, en las plataformas de streaming, las tiendas digitales y de videojuegos la baja es menor, será del 8%.
El fin del impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) impactará de manera positiva en la facturación de algunos servicios cuyo costo se paga en dólares como las plataformas de Amazon y los streaming como Netflix y Spotify.
 
El dólar tarjeta pierde en su mayoría el impuesto que impactaba en un 30% de recargo; sin embargo, rubros como las plataformas de streaming, las tiendas digitales y de videojuegos, tendrán una baja del 8%.
 
Es que para servicios como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video, Max, PlayStation y similares corría el impuesto PAIS “digital” adaptado al 8%, sumado a un 21% de IVA y otro 30% de percepción a cuenta del impuesto a las Ganancias y Bienes Personales (se puede solicitar al año siguiente la devolución en caso de no estar alcanzado).
 
Hasta el domingo 22 de diciembre, al dólar tarjeta ($ 1.670) se llegaba por la suma del dólar oficial ($ 1.044) más un 60% de percepciones: 30% en concepto de anticipo de Ganancias y 30% por el Impuesto PAÍS. Al anularse éste, bajará un 30% su cotización. Entonces, desde este lunes se ubica en $ 1.358, reduciéndose a la mitad la carga impositiva, ya que seguirá aplicándose el 30% correspondiente a Ganancias.
 
Consumos de tarjetas de crédito que se abonen luego de este domingo no abonarán el tributo, independientemente de cuándo se hizo la compra. Los bancos trabajan en adaptar sus sistemas para reflejar el cambio en los próximos resúmenes.
 
La expiración del impuesto beneficiará a cerca de 11 millones de personas que lo pagan. No obstante, con el dólar MEP como el tipo de cambio más conveniente del mercado ($ 1.142,88), cae la proporción de argentinos que pagan consumos en el exterior en pesos y, en cambio, crece el número de los que abonan en dólares gastos correspondientes a moneda extranjera para así evitar los impuestos.
 

Spotify

Plan Individual: $3823/$4023
Plan Estudiantil: $1987
Plan Dúo: $5047
Plan Familiar: $6424
 

Netflix

Plan Básico: $6921/$6577
Plan Estándar: $11.590/$11.014
Plan Premium: $15.615/$14.839
 

HBO MAX

Básico con anuncios: $5.190/$7.836,90
Estándar: $6.590/$9.950,90
Platino: de $7.890 a $11.913,90
 

Amazon Prime Video

Estándar: de $3.999/$6.038,49
Con información de Clarín

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.

arrow_upward