La Coalición Cívica avaló a Villarruel en la interna libertaria por la sesión en la que expulsaron a Kueider
Lunes 23 de
Diciembre 2024
El mileísmo había desconocido la validez de la sesión dado que el presidente se encontraba en aquel momento de viaje en Italia y aducían que la vicepresidenta tenía que hacerse cargo del Poder Ejecutivo, y no estaba habilitada para conducir el plenario.
El diputado nacional de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro avaló hoy a la vicepresidenta Victoria Villarruel en su postura favorable a la legitimidad de la sesión en la que el Senado decidió la expulsión del entrerriano Edgardo Kueider, detenido en Paraguay en la comisión in fraganti de contrabando de dinero e investigado por enriquecimiento ilícito.
El sector que responde a Javier Milei había desconocido la validez de la sesión dado que el presidente se encontraba en aquel momento de viaje en Italia y aducían que en su ausencia la vicepresidenta tenía que hacerse cargo del Poder Ejecutivo, y no estaba habilitada para conducir el plenario.
Villarruel alegó que el Escribano General de la Nación, Martín Rodríguez Giesso, recién le notificó sobre la salida de Milei del territorio nacional el mismo día de la sesión, el 12 de diciembre, a las 19 hs, cuando la misma ya había concluido.
A raíz de la confusión y los cuestionamientos a las decisiones emanadas por el pleno durante la sesión, Ferraro envió al día siguiente un pedido de acceso a la información pública.
Villarruel le respondió al diputado de la Coalición Cívica en un escrito “de puño y letra”, que el propio Ferraro divulgó este lunes en su cuenta de la red social X.
“TERMINADO EL CULEBRÓN LIBERTARIO La vicepresidenta de la Nación fue notificada, conforme al artículo 88º de la Constitución Nacional y al artículo 8º, inciso c, de la ley 21.890, por el Escribano General de Gobierno el día 12/12 a las 19:00 horas. Acá está la prueba en respuesta al pedido de acceso a la información pública que realicé al día siguiente. Nótese la aclaración de puño y letra de la Señora Vicepresidenta @VickyVillarruel. Por si quedaba alguna duda…”, escribió el legislador opositor.
El sector que responde a Javier Milei había desconocido la validez de la sesión dado que el presidente se encontraba en aquel momento de viaje en Italia y aducían que en su ausencia la vicepresidenta tenía que hacerse cargo del Poder Ejecutivo, y no estaba habilitada para conducir el plenario.
Villarruel alegó que el Escribano General de la Nación, Martín Rodríguez Giesso, recién le notificó sobre la salida de Milei del territorio nacional el mismo día de la sesión, el 12 de diciembre, a las 19 hs, cuando la misma ya había concluido.
A raíz de la confusión y los cuestionamientos a las decisiones emanadas por el pleno durante la sesión, Ferraro envió al día siguiente un pedido de acceso a la información pública.
Villarruel le respondió al diputado de la Coalición Cívica en un escrito “de puño y letra”, que el propio Ferraro divulgó este lunes en su cuenta de la red social X.
“TERMINADO EL CULEBRÓN LIBERTARIO La vicepresidenta de la Nación fue notificada, conforme al artículo 88º de la Constitución Nacional y al artículo 8º, inciso c, de la ley 21.890, por el Escribano General de Gobierno el día 12/12 a las 19:00 horas. Acá está la prueba en respuesta al pedido de acceso a la información pública que realicé al día siguiente. Nótese la aclaración de puño y letra de la Señora Vicepresidenta @VickyVillarruel. Por si quedaba alguna duda…”, escribió el legislador opositor.
Con información de
Noticias Argentinas
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.