Milei recibió al bloque de diputados radicales en la Casa Rosada
Jueves 26 de
Diciembre 2024
El mandatario se reunió con Rodrigo de Loredo y otros diez legisladores, incluidos los 3 expulsados del partido centenario. La intención es el acuerdo político para las elecciones legislativas del 2025.
El presidente Javier Milei recibió este mediodía a un grupo de diputados del bloque de la Unión Cívica Radical, encabezados por el titular Rodrigo De Loredo, y a los tres legisladores expulsados Luis Picat (Córdoba), Mariano Campero (Tucumán) y Martín Arjol (Misiones) en Casa Rosada.
La intención del mandatario es explorar un posible acuerdo electoral para las elecciones legislativas del año 2025, y también profundizar el debate que requiere el oficialismo para impulsar una reforma electoral que incluye la eliminación de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
En los últimos días, el Poder Ejecutivo se mostró insistente con el rechazo a las PASO, al sostener que mantienen un costo estimado de US$500 millones, incluyendo las generales, y trabaja en conquistar los apoyos. "Si elimináramos las PASO, se ahorraría entre 35% y 40% de esa suma. Es decir, estamos hablando de un ahorro superior a los 150 millones de dólares", manifestó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
En la misma línea, agregó: "Sería fundamental que podamos eliminarlas definitivamente, si hubiera acuerdo en sesiones extraordinarias o al principio del período ordinario, para ahorrarles a los argentinos tiempo, molestias y dinero".
Los convocados a participar fueron Rodrigo De Loredo, Julio Cobos, Soledad Carrizo, Roxana Reyes, Atilio Benedetti, Pamela Verasay, Pablo Cervi, Luis Picat, Martín Arjol, Lisandro Nieri, Mariano Campero, Federico Tournier y Francisco Monti.
Minutos antes de ingresar a Casa Rosada, Bullrich se fotografió con Campero, Arjol y Picat, a quienes recibió en una de las primeras actividades de la jornada. “Entrando a la reunión con los expulsados por defender la finalización de los piquetes, el trabajo por una mayor seguridad para los argentinos, la libertad y la paz en el país”, sostuvo la funcionaria.
Tras la marginación del partido centenario, uno de los interlocutores de los tres díscolos, Martín Campero, anticipó que pese a la expulsión no se sumará a las filas de La Libertad Avanza, aunque ratificó que continuará colaborando con el Gobierno.
“Mi rol clave hoy es la defensa de la democracia, de las instituciones y la de dejar gobernar para que le vaya bien a un Presidente que no tiene mayoría parlamentaria, que tiene muy pocos diputados y al que acompañamos. Creo que acompañarlo tiene también un valor moral porque es lo que necesita el país”, sostuvo.
Por la mañana, De Loredo confirmó su entrevista con el libertario, y reveló que realizará un repaso de los apoyos legislativo del bloque al gobierno.
“El 2025 abre una nueva etapa para los argentinos, y esperamos contribuir institucionalmente desde el parlamento con medidas que promuevan el crecimiento y el bienestar del país”, anticipó desde su cuenta de X, y sumó: "Escuchar al presidente en su decisión y acercar nuestras miradas y aportes siempre es necesario para la Argentina".
La intención del mandatario es explorar un posible acuerdo electoral para las elecciones legislativas del año 2025, y también profundizar el debate que requiere el oficialismo para impulsar una reforma electoral que incluye la eliminación de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
En los últimos días, el Poder Ejecutivo se mostró insistente con el rechazo a las PASO, al sostener que mantienen un costo estimado de US$500 millones, incluyendo las generales, y trabaja en conquistar los apoyos. "Si elimináramos las PASO, se ahorraría entre 35% y 40% de esa suma. Es decir, estamos hablando de un ahorro superior a los 150 millones de dólares", manifestó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
En la misma línea, agregó: "Sería fundamental que podamos eliminarlas definitivamente, si hubiera acuerdo en sesiones extraordinarias o al principio del período ordinario, para ahorrarles a los argentinos tiempo, molestias y dinero".
Los convocados a participar fueron Rodrigo De Loredo, Julio Cobos, Soledad Carrizo, Roxana Reyes, Atilio Benedetti, Pamela Verasay, Pablo Cervi, Luis Picat, Martín Arjol, Lisandro Nieri, Mariano Campero, Federico Tournier y Francisco Monti.
Minutos antes de ingresar a Casa Rosada, Bullrich se fotografió con Campero, Arjol y Picat, a quienes recibió en una de las primeras actividades de la jornada. “Entrando a la reunión con los expulsados por defender la finalización de los piquetes, el trabajo por una mayor seguridad para los argentinos, la libertad y la paz en el país”, sostuvo la funcionaria.
Tras la marginación del partido centenario, uno de los interlocutores de los tres díscolos, Martín Campero, anticipó que pese a la expulsión no se sumará a las filas de La Libertad Avanza, aunque ratificó que continuará colaborando con el Gobierno.
“Mi rol clave hoy es la defensa de la democracia, de las instituciones y la de dejar gobernar para que le vaya bien a un Presidente que no tiene mayoría parlamentaria, que tiene muy pocos diputados y al que acompañamos. Creo que acompañarlo tiene también un valor moral porque es lo que necesita el país”, sostuvo.
Por la mañana, De Loredo confirmó su entrevista con el libertario, y reveló que realizará un repaso de los apoyos legislativo del bloque al gobierno.
“El 2025 abre una nueva etapa para los argentinos, y esperamos contribuir institucionalmente desde el parlamento con medidas que promuevan el crecimiento y el bienestar del país”, anticipó desde su cuenta de X, y sumó: "Escuchar al presidente en su decisión y acercar nuestras miradas y aportes siempre es necesario para la Argentina".
Con información de
CBA24N
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.