China condena la venta de armas de Estados Unidos a Taiwán y promete aplastar acciones de ''independencia'' a la isla
Jueves 26 de
Diciembre 2024
Zhang Xiaogang, portavoz del Ministerio de Defensa Nacional, emitió las declaraciones en una conferencia de prensa.
China condenó este jueves las ventas de armas de Estados Unidos a Taiwán y prometió aplastar cualquier complot separatista de "independencia de Taiwán" e interferencia extranjera.
Zhang Xiaogang, portavoz del Ministerio de Defensa Nacional, emitió las declaraciones en una conferencia de prensa cuando se le pidió comentar sobre los informes de la llegada de un nuevo tipo de tanques de combate comprados por Taiwán a los Estados Unidos.
"Instamos a la parte estadounidense a cumplir con el principio de una sola China y los tres comunicados conjuntos China-Estados Unidos, honrar seriamente su compromiso de no apoyar la independencia de Taiwán, dejar inmediatamente de armar a Taiwán, y poner fin a sus acciones peligrosas que socavan la paz y estabilidad a través del estrecho", manifestó Zhang.
La táctica de buscar la "independencia" solicitando el apoyo estadounidense está condenada al fracaso, y recurrir a la fuerza para resistir la reunificación no llevará a ninguna parte, agregó.
"Unas cuantas piezas de armamento estadounidense no serán la pajita mágica para salvar a un ahogado; no son más que blancos fáciles en el campo de batalla", advirtió el vocero.
Y aseveró: "el Ejército Popular de Liberación mejorará de manera integral su nivel de preparación para el combate, aumentará su capacidad para luchar y triunfar, y aplastará resueltamente cualquier complot separatista de la" independencia de Taiwán" e injerencia extranjera".
Zhang Xiaogang, portavoz del Ministerio de Defensa Nacional, emitió las declaraciones en una conferencia de prensa cuando se le pidió comentar sobre los informes de la llegada de un nuevo tipo de tanques de combate comprados por Taiwán a los Estados Unidos.
"Instamos a la parte estadounidense a cumplir con el principio de una sola China y los tres comunicados conjuntos China-Estados Unidos, honrar seriamente su compromiso de no apoyar la independencia de Taiwán, dejar inmediatamente de armar a Taiwán, y poner fin a sus acciones peligrosas que socavan la paz y estabilidad a través del estrecho", manifestó Zhang.
La táctica de buscar la "independencia" solicitando el apoyo estadounidense está condenada al fracaso, y recurrir a la fuerza para resistir la reunificación no llevará a ninguna parte, agregó.
"Unas cuantas piezas de armamento estadounidense no serán la pajita mágica para salvar a un ahogado; no son más que blancos fáciles en el campo de batalla", advirtió el vocero.
Y aseveró: "el Ejército Popular de Liberación mejorará de manera integral su nivel de preparación para el combate, aumentará su capacidad para luchar y triunfar, y aplastará resueltamente cualquier complot separatista de la" independencia de Taiwán" e injerencia extranjera".
Con información de
Noticias Argentinas
Pullaro intuye que pierde miles de votos y la Casa Gris anticipa que "se ponen contentos" si llegan al 40%
La gestión ineficiente y la comunicación infantil es probable tenga su respuesta el 13 de abril.
El precio de la reelección de Maximiliano Pullaro
Un cartel gigante en plena vía pública, con la imagen del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, acompañado por algún dirigente local. Una postal repetida que cuesta millones. Pero, antes de indignarse, hay una fecha clave: el 13 de abril, cuando los ciudadanos podrán decidir en las urnas si ponen freno a la intención de reformar la Constitución y permitir la reelección, un camino que podría llevar a Pullaro a quedarse en el poder hasta 2031.
Julio César Perricone: "No estamos educando a nuestros niños para que sean quienes quieren ser"
En un extenso diálogo con el Secretario de Derechos Humanos del Tribunal Federal de Reconquista, Julio César Perricone, habló de Derechos Humanos, narcomenudeo y leyes federales, entre otros temas.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El precio de la reelección de Maximiliano Pullaro
Un cartel gigante en plena vía pública, con la imagen del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, acompañado por algún dirigente local. Una postal repetida que cuesta millones. Pero, antes de indignarse, hay una fecha clave: el 13 de abril, cuando los ciudadanos podrán decidir en las urnas si ponen freno a la intención de reformar la Constitución y permitir la reelección, un camino que podría llevar a Pullaro a quedarse en el poder hasta 2031.
La gestión ineficiente y la comunicación infantil es probable tenga su respuesta el 13 de abril.
La huelga será con cese total de actividades por 24 horas, aunque desde el mediodía del 9 de abril los gremios se movilizarán al Congreso junto a los jubilados
Uno es la incerteza del impacto real del aporte salarial de los afiliados desregulados, eliminada ya la triangulación. El otro afecta a los jubilados con la retención que va al PAMI, aunque quieran destinar ese dinero a una cuota privada.