ARCA define nuevo incremento de las cuotas del monotributo para 2025
Jueves 26 de
Diciembre 2024
El ente recaudador estima una suba del 21% y se aplicará con el vencimiento del 20 de enero próximo. También hay que recategorizarse. La cuota más baja pasaría a ser de $32.186.
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) definirán en las próximas horas en cuánto deberán actualizar las cuotas del monotributo a partir del 1 de enero de 2025.
Es que, hasta la última reforma fiscal, las cuotas de los contribuyentes del Régimen Simplificado se actualizaban en función de la evolución de las jubilaciones, del mismo modo que las categorías.
Pero, con el nuevo paquete fiscal, quedó determinado que el componente impositivo, el de obra social y el del aporte jubilatorio ajusten en función de la inflación semestral. En este caso, debería ser la registrada entre julio y diciembre.
Pero, este año, debido a que el Congreso demoró el tratamiento de la ley tributaria, como parte de la ley Bases, la actualización y recategorización se llevó a cabo en agosto.
Escala del monotributo e inflación
Según plantean asesores tributarios, si ARCA adopta el criterio semestral de julio a diciembre, la actualización sería del 21%. Pero, si adopta los 5 meses desde agosto, entonces, el ajuste sería del 17%.
Hay que tener en cuenta que la inflación de diciembre la va a dar a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) recién el 14 de enero. Luego, el vencimiento del monotributo es el 20 de enero. En ese caso, los contribuyentes tendrán que recategorizarse en función de las nuevas escalas. Se estima que la inflación de diciembre estaría entre el 2,4% y el 2,6%.
Es así que, según calcula el sitio web especializado Tributum.news, si se aplica el criterio de ajuste en función de un coeficiente de 1,21, la cuota más baja del monotributo, con todos sus componentes, sería en enero de $32.186 en la categoría A. Para los que están en el tope de escala, la K, si venden servicios la cuota será de $1 millón y, si venden cosas muebles, de $456.272.
A todo eso, hay que sumar que, por acuerdo entre ARCA y algunas provincias, se cobra el monotributo unificado, que incluye un componente de Ingresos Brutos.
Cuales son las categorías del monotributo
Las que siguen son las distintas categorías del monotributo y sus montos correspondientes:
Categoría A: $6,45 millones
Categoría B: $9,45 millones
Categoría C: $13,25 millones
Categoría D: $16,45 millones
Categoría E: $19,35 millones
Categoría F: $24,25 millones
Categoría G: $29 millones
Categoría H: $44 millones
Categoría I: $49,25 millones
Categoría J: $56,4 millones
Categoría K: $68 millones
Es que, hasta la última reforma fiscal, las cuotas de los contribuyentes del Régimen Simplificado se actualizaban en función de la evolución de las jubilaciones, del mismo modo que las categorías.
Pero, con el nuevo paquete fiscal, quedó determinado que el componente impositivo, el de obra social y el del aporte jubilatorio ajusten en función de la inflación semestral. En este caso, debería ser la registrada entre julio y diciembre.
Pero, este año, debido a que el Congreso demoró el tratamiento de la ley tributaria, como parte de la ley Bases, la actualización y recategorización se llevó a cabo en agosto.
Escala del monotributo e inflación
Según plantean asesores tributarios, si ARCA adopta el criterio semestral de julio a diciembre, la actualización sería del 21%. Pero, si adopta los 5 meses desde agosto, entonces, el ajuste sería del 17%.
Hay que tener en cuenta que la inflación de diciembre la va a dar a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) recién el 14 de enero. Luego, el vencimiento del monotributo es el 20 de enero. En ese caso, los contribuyentes tendrán que recategorizarse en función de las nuevas escalas. Se estima que la inflación de diciembre estaría entre el 2,4% y el 2,6%.
Es así que, según calcula el sitio web especializado Tributum.news, si se aplica el criterio de ajuste en función de un coeficiente de 1,21, la cuota más baja del monotributo, con todos sus componentes, sería en enero de $32.186 en la categoría A. Para los que están en el tope de escala, la K, si venden servicios la cuota será de $1 millón y, si venden cosas muebles, de $456.272.
A todo eso, hay que sumar que, por acuerdo entre ARCA y algunas provincias, se cobra el monotributo unificado, que incluye un componente de Ingresos Brutos.
Cuales son las categorías del monotributo
Las que siguen son las distintas categorías del monotributo y sus montos correspondientes:
Categoría A: $6,45 millones
Categoría B: $9,45 millones
Categoría C: $13,25 millones
Categoría D: $16,45 millones
Categoría E: $19,35 millones
Categoría F: $24,25 millones
Categoría G: $29 millones
Categoría H: $44 millones
Categoría I: $49,25 millones
Categoría J: $56,4 millones
Categoría K: $68 millones
Con información de
Ámbito
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.