El senador Mayans pone en duda el apoyo kirchnerista a la eliminación de las PASO
Viernes 27 de
Diciembre 2024
Dijo que su bloque "no tiene una posición tomada" sobre el cambio electoral que plantea el Gobierno y que ahora tiene el apoyo del Pro; pide, en cambio, tratar primero el presupuesto
El senador nacional José Mayans, jefe del bloque de Unión por la Patria (UP), sostuvo este viernes que el kirchnerismo “no tiene una posición tomada” respecto del proyecto oficialista para eliminar el sistema de elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
En cambio, dijo que la prioridad de su bancada es “tratar el presupuesto 2025″, que quedó trabado en la Cámara de Diputados, sin que el gobierno de Javier Milei haya puesto demasiada energía en conseguir su aprobación.
Los votos del kirchnerismo en la discusión electoral pueden resultar decisivos, al menos en el Senado: para sancionar una ley de carácter electoral se necesita un piso de 37 votos (mayoría especial). Eso implica que, sin apoyos de UP, el oficialismo debería aglutinar a todos los senadores restantes para que el proyecto prospere.
“Ha sido un año complicado, en primer lugar porque el gobierno nunca tuvo la intención de respetar la división de poderes. No fue un buen año legislativo para el gobierno, tuvieron que comprar una ley para poder resolver la visión que tienen del Estado”, dijo Mayans, en declaraciones a El Destape radio.
Aludía a la posición del peronista entrerriano Edgardo Kueider, expulsado luego de ser detenido en Paraguay con un bolso lleno de dólares sin declarar. Mayans denunció -sin aportar pruebas- que ese dinero es parte de un pago del gobierno por apoyar la Ley Bases (cuya votación terminó empatada en 36 votos y la definió la vicepresidenta Victoria Villarruel).
”La agenda número uno del país es el presupuesto. El ministro de Economía se niega a venir al Parlamento a explicar el presupuesto. Hay senadores que están alarmados con respecto a los resultados presupuestarios y endeudamiento que creo que nos van a acompañar en nuestro cuestionamiento al manejo del Ejecutivo”, dijo.
En cambio, dijo que la prioridad de su bancada es “tratar el presupuesto 2025″, que quedó trabado en la Cámara de Diputados, sin que el gobierno de Javier Milei haya puesto demasiada energía en conseguir su aprobación.
Los votos del kirchnerismo en la discusión electoral pueden resultar decisivos, al menos en el Senado: para sancionar una ley de carácter electoral se necesita un piso de 37 votos (mayoría especial). Eso implica que, sin apoyos de UP, el oficialismo debería aglutinar a todos los senadores restantes para que el proyecto prospere.
“Ha sido un año complicado, en primer lugar porque el gobierno nunca tuvo la intención de respetar la división de poderes. No fue un buen año legislativo para el gobierno, tuvieron que comprar una ley para poder resolver la visión que tienen del Estado”, dijo Mayans, en declaraciones a El Destape radio.
Aludía a la posición del peronista entrerriano Edgardo Kueider, expulsado luego de ser detenido en Paraguay con un bolso lleno de dólares sin declarar. Mayans denunció -sin aportar pruebas- que ese dinero es parte de un pago del gobierno por apoyar la Ley Bases (cuya votación terminó empatada en 36 votos y la definió la vicepresidenta Victoria Villarruel).
”La agenda número uno del país es el presupuesto. El ministro de Economía se niega a venir al Parlamento a explicar el presupuesto. Hay senadores que están alarmados con respecto a los resultados presupuestarios y endeudamiento que creo que nos van a acompañar en nuestro cuestionamiento al manejo del Ejecutivo”, dijo.
Con información de
La Nación
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.