Denuncia por violencia de género: el juez Julián Ercolini volvió a citar a declarar a Alberto Fernández
Viernes 27 de
Diciembre 2024
El juez Julián Ercolini espera nuevamente a Fernández para declarar en febrero del 2025.
En la causa de violencia de género que investiga el expresidente Alberto Fernández, el juez Julián Ercolini citó nuevamente a Fernández a indagatoria para el próximo 4 de febrero. La decisión del magistrado se produce un día después de que la Cámara Federal rechazara los planteos del exmandatario contra el magistrado y lo ratificara al frente del caso.
Con ese planteo, Fernández había logrado suspender su indagatoria, prevista en primer término para el 11 de diciembre, luego postergada para el 19 y finalmente suspendida. Ahora ya tiene nueva fecha para el próximo año.
La defensa de Fernández cuestiona la participación de Ercolini por su rol en el nacimiento de la causa, desprendida del caso de las comisiones pagadas a brokers de los seguros que contrató el Estado durante el gobierno anterior, también en manos del juez federal.
Para la abogada del expresidente, Silvina Carreira, Ercolini promovió la apertura de este nuevo expediente desde la otra causa.
Aunque nuevamente haya recibido un revés por parte de la Justicia, los representantes de Fernández lograron que se suspendiera la citación a indagatoria, prevista originalmente para el 11 de diciembre y aún sin fecha de reprogramación. De esta manera, teniendo en cuenta que la actividad judicial finalizará el 31 de este mes y luego comenzará la feria, el exmandatario declarará ante Ercolini recién en febrero.
Ercolini espera a Fernández en febrero para volver a declarar
El juez de la sala I de la Cámara Federal, Eduardo Farah, sostuvo ayer que no existen elementos que sugieran pérdida de imparcialidad por parte de Ercolini, que fue el argumento principal del expresidente para pedir su corrimiento del caso.Con ese planteo, Fernández había logrado suspender su indagatoria, prevista en primer término para el 11 de diciembre, luego postergada para el 19 y finalmente suspendida. Ahora ya tiene nueva fecha para el próximo año.
La defensa de Fernández cuestiona la participación de Ercolini por su rol en el nacimiento de la causa, desprendida del caso de las comisiones pagadas a brokers de los seguros que contrató el Estado durante el gobierno anterior, también en manos del juez federal.
Para la abogada del expresidente, Silvina Carreira, Ercolini promovió la apertura de este nuevo expediente desde la otra causa.
Nuevo revés para Alberto Fernández: la Justicia rechazó el pedido de recusación de Julián Ercolini
Pese al pedido de recusación de la defensa de Alberto Fernández, el juez de la Sala I de la Cámara Federal, Eduardo Farah rechazó la solicitud al considerar que no había elementos que sugirieran que Julián Ercolini, magistrado a cargo de la causa contra el expresidente por violencia de género contra Fabiola Yáñez, no fuera parcial.Aunque nuevamente haya recibido un revés por parte de la Justicia, los representantes de Fernández lograron que se suspendiera la citación a indagatoria, prevista originalmente para el 11 de diciembre y aún sin fecha de reprogramación. De esta manera, teniendo en cuenta que la actividad judicial finalizará el 31 de este mes y luego comenzará la feria, el exmandatario declarará ante Ercolini recién en febrero.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.