Guillermo Francos cree que "LLA y el PRO no irán juntos" tras el desdoblamiento electoral en la Ciudad de Buenos Aires

Lunes 30 de Diciembre 2024

El jefe de Gabinete desafió al partido de Mauricio Macri al señalar que "en la cancha se ven los pingos". También opinó que el desdoblamiento anunciado por Jorge Macri le parece "ma"”.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, vaticinó este domingo 29 de diciembre que el PRO y La Libertad Avanza "no irán juntos" en la Ciudad de Buenos Aires, y desafió al partido de Mauricio Macri al señalar que "en la cancha se ven los pingos".
 
"Pareciera que en la Ciudad La Libertad Avanza y el PRO no irán juntos", expresó Francos en una entrevista por radio Rivadavia, en la que dio respuestas contundentes, sólo 48 horas después de que el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunciara el desdoblamiento de las elecciones en la ciudad.
 
Francos dijo que ese desdoblamiento le parece "mal", y expresó: "Yo creo que hay muchos preocupados de que el presidente (Javier Milei) tenga mucha adhesión popular, y que esta se pueda volcar en el resultado electoral y birlar mayorías".
 
"Al separar la elección sin una decisión conjunta (entre el PRO y LLA), ellos han hecho la conveniencia política del PRO en la Ciudad, que además le genera un costo —que ya demasiados tiene— innecesario y que se podía evitar", señaló Francos.
 
Consultado sobre si el PRO es favorito para imponerse en la Capital, donde gobierna ininterrumpidamente desde 2007, el jefe de Gabinete respondió que "siempre está por verse eso. Yo creo que en la cancha se ven los pingos. Habrá que esperar un poco. Nosotros tenemos confianza", dijo en referencia a cuál de las fuerzas sería la favorita por los porteños a la hora de poner el voto en las futuras elecciones.
 
"Pareciera que en la Ciudad de Buenos Aires no vamos a ir juntos. Yo creo que al separar la elección, sin una decisión conjunta, me parece que ellos han hecho la conveniencia política del PRO en la Ciudad. En el caso particular de CABA me da la sensación de que cada uno irá por su lado", sentenció.
 

Francos cuestionó el endeudamiento de Kicillof y dijo que el Gobierno bonaerense es el que va a "quebrar" a la provincia

 
Guillermo Francos cuestionó el sábado el endeudamiento del gobernador bonaerense y dijo que es esa administración la que va a "quebrar" Buenos Aires, luego de que Axel Kicillof acusara al presidente de querer “fundir provincias, con especial saña a Buenos Aires”. 
 
"La provincia de Buenos Aires, si se quiebra, la quiebra el Gobierno de la provincia", aseguró Francos en declaraciones radiales. En esa línea, el ministro coordinador sostuvo que la toma de deuda que quiere llevar adelante Kicillof se realiza con "el mismo criterio que tuvieron los Gobiernos justicialistas: endeudarse y que pague el que venga".
 
"Eso no sirve, lo que sirve es hacer ajustes y cortes, y ordenar los números de la provincia de una manera más razonable", planteó Francos. Las palabras del funcionario nacional fueron en respuesta a las expresiones de Kicillof este sábado, cuando manifestó que no va a permitir que "quiebren" al territorio bonaerense. “No nos vamos a dejar extorsionar”, comentó. 
 
"No voy a permitir que quiebren a la provincia de Buenos Aires. La lógica y mecánica de Milei es atacar a las provincias y después pedirles que firmen (acuerdos) y acompañen", expresó Kicillof, luego de la frustrada sesión en la Legislatura provincial por el Presupuesto 2025.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward