Se quiebra el vínculo entre libertarios y el PRO: piden remover a un hombre clave de ARCA

Miércoles 08 de Enero 2025

La ex-AFIP es la base de un nuevo conflicto entre ambos espacios. El Gobierno dio a entender que el macrismo usó bases de ese organismo para extorsionar opositores K. Bronca en el macrismo
El conflicto entre libertarios y el PRO sigue por carriles que poco tienen que ver con la estrategia electoral o con el lugar en las listas. La ex-AFIP, ahora Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), se configuró en estos meses como una arena de disputa clave, aún más cuando Andrés Vázquez fue designado como titular de la Dirección General Impositiva (DGI), todo bajo el paraguas del asesor presidencial Santiago Caputo.
 
Vázquez no ha recibido otra cosa que impugnaciones de parte del macrismo. Entre las razones, indilgan que fue funcionario clave de la AFIP de Ricardo Echegaray, que lideró un operativo clave con 200 inspectores en la sede matriz del Grupo Clarín en 2009 y que, además, tiene fuertes terminales en la inteligencia fiscal del organismo recaudador.
 
"Nosotros lo vemos como todo lo que no queremos ser", dicen, con ciertas ínfulas de inocencia, desde el macrismo puro.
 
Al titular de la DGI le atribuyen tener un poder determinante dentro de la actual ARCA. Tuvo más influencia que la entonces directora general Florencia Misrahi y, dentro del organismo, dejan entrever que hay fricciones con el nuevo titular Juan Pazo, hombre estrechísimo de Luis Caputo.
 
Ese poder ha venido de su extrema ductilidad política y su banca absoluta de parte del Triángulo de Hierro, desde donde afirman que el PRO busca horadarlo con diferentes artículos periodísticos.

 

La denuncia de La Libertad Avanza contra los exfuncionarios PRO

 
Al comienzo de la semana, La Nación publicó que Vázquez firmó el ascenso de puesto dentro del ARCA para su esposa a siete días de asumir. "Tiene décadas de trayectoria ahí. No tenemos problema", respondieron fuera de los micrófonos desde la Casa Rosada.
 
Semanas atrás, salió por el periodista Hugo Alconada Mon que el responsable de la DGI no había declarado bienes en el exterior. Cerca del caputismo responden que son acusaciones inexactas y que se trata de una avanzada del macrismo.
 
El lunes por la noche -horas después del artículo del diario de Mitre-, Clarín publicó que la actual conducción del ARCA se había percatado de la existencia de un mecanismo interno para -presuntamente- proteger o extorsionar a empresarios ligados al kirchnerismo como Lázaro Báez, Cristóbal López y Alejandro Vandenbroele, entre otros.
 
Así, acusando al PRO, el Gobierno difundió un listado con 51 personas y empresas que fueron incluidas en 2016 en un sistema de contribuyentes especiales, que tiene una estricta auditoría y control para acceder a esa información por considerarse de "interés público".
 
"O los tenían para protegerlos o para extorsionarlos. Ambas configuran un delito", dijeron a El Cronista fuentes gubernamentales al tanto de la revelación. No está confirmado que se avance en una denuncia penal, sino que primero se harán procedimientos al interior del organismo.
 
Esa misma noche, la cuenta de X atribuida a Santiago Caputo mantuvo un fogoso intercambio con las vice de la AFIP y la UIF macrista, Jimena de la Torre y María Eugenia Talerico. "La defensa es que las personas que integraban la lista secreta que armó la AFIP durante su gestión terminaron todos presos. No sé si son pelotudos o se hacen", tuiteó esa cuenta.
 
Fuentes oficiales del ARCA confirmaron a El Cronista, que su titular, Juan Pazo, iniciará una instrucción sumaria para "deslindar responsabilidades" e investigar los hechos que se dieron a publicar en la nota publicada por el periodista de Clarín, Bernardo Vázquez.
 

La respuesta del macrismo y el peor escenario

 
El primer titular de esa AFIP, Alberto Abad, afirmó en diálogo con La Nación que "las bases de información estaban totalmente infiltradas, con abusos de todo tipo. Se vendía y se filtraba información, que después se usaba para operaciones".
 
"Ordenamos proteger la información sensible para que quedara registrado si algún funcionario o agente de la AFIP accedía y para que automáticamente se verificara si su acceso a esos datos estaba justificado o no", agregó.
 
Aquella base se denomina "Memento", y no consta de solo 51 personas o empresas, sino que hay un centenar más que contemplan. En esa extensa lista están incluidos altos funcionarios (nacionales y provinciales), empresarios, figuras reconocidas de diversos rubros, entre otros.
 
Una alta fuente de la ex AFIP ligada a Mauricio Macri apunta a que la filtración apunta a ensuciar a esa base de datos, creado en 2016 y del que participa el área de Auditoría Interna de la actual ARCA. "Si yo tengo que pensar mal, tendería a creer que buscan eliminarla. Sería un escándalo", afirman.
 
En el organismo recaudador reconocieron que el protocolo de confección de esa lista está en revisión. "Eventualmente se modificará para limitar arbitrariedades", indicaron voceros oficiales.  
 
Las acusaciones a los organismos y a los funcionarios del entonces macrismo cayeron como una bomba. "Es una estupidez lo que salieron a decir", dijeron a este medio muy cerca de Mauricio Macri. Para otros, la acusación libertaria fue un "golpe debajo del cinturón". En el PRO aluden a que el vínculo con LLA volvió a retroceder casilleros.
 
"Coincidimos en la batalla cultural y económica, pero tienen una bandera judicial y anticorrupción muy diferente a la nuestra, que nosotros no la vamos a abandonar", indicó una persona que conversó con Macri este martes, en donde desean que Pazo eche a Vázquez, un pedido de nula probabilidad.
 
Aunque Milei mantiene una relación cordial con el expresidente, el asesor presidencial no se ve incómodo en una relación tensa con el PRO, a la cual, incluso, no le molestaría que se rompa.
Con información de Cronista

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward