Nicolás Maduro anunció que el régimen capturó a siete ciudadanos extranjeros más, incluidos dos de Estados Unidos
Miércoles 08 de
Enero 2025
El mandatario venezolano indicó que se trata de estadounidenses de “altísimo nivel”; además fueron detenidos dos colombianos y tres ucranianos; aseguró que está dispuesto a “entregar su propia vida” para defender su gobierno
El mandatario venezolano indicó que se trata de estadounidenses de “altísimo nivel”; además fueron detenidos dos colombianos y tres ucranianos; aseguró que está dispuesto a “entregar su propia vida” para defender su gobierno
“Siete capturamos hoy. Y como decimos en Venezuela, los operativos continúan y el rancho ardiendo. Vamos por todo, vamos por ello porque Venezuela se respeta. Tenemos que asegurar la patria. Hombres y mujeres de esta Venezuela del siglo XXI”, declaró Maduro, en medio de las presiones internacionales rumbo a la mencionada fecha y a la detención de otros ciudadanos extranjeros incluidos el gendarme argentino Nahuel Gallo, acusado de un supuesto complot para asesinar a la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
Las intimidaciones de Maduro se dan en una semana clave para la política latinoamericana, mientras el líder opositor Edmundo González Urrutia se reúne con diferentes mandatarios internacionales (como Javier Milei en la Argentina y Joe Biden en Estados Unidos) para intentar consolidar y unificar el apoyo necesario y validar el resultado favorable que obtuvo en las elecciones de hace seis meses.
Sin embargo, las declaraciones de esta tarde de Maduro fueron un paso más adelante y aseguró que está dispuesto a dar su vida por Venezuela. “Fascistas, imperialista, no se equivoquen conmigo, no se vuelvan a equivocar conmigo”, amenazó.
“No se equivoquen con el pueblo de Venezuela que estamos resueltos y decididos a vencer. A preservar la paz, la independencia nacional. A defender los derechos del pueblo, con nuestra propia vida si es necesario entregarla. Porque viva la patria y crezca la patria”, indicó frente a la audiencia presente en el acto oficialista.
Horas antes, el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, había informado que las autoridades desarticularon un supuesto grupo “muy peligroso” de mercenarios con origen en Estados Unidos y Colombia, vinculándolos a la oposición. ”Acabamos de desmantelar un grupo muy peligroso (...) de mercenarios extranjeros de Estados Unidos y Colombia con sectores venezolanos”, manifestó el funcionario durante un acto público, un día después de la captura de otras 125 personas de 25 nacionalidades distintas, bajo acusaciones de terrorismo.
Según relató, los contactos venezolanos de este presunto grupo de mercenarios serían “muy cercanos a los borrachos y los ebrios, a los cobardes que se fueron del país”, en alusión a la oposición.
Estas afirmaciones de Cabello se produjeron en una jornada en la que la principal líder de la oposición, María Corina Machado, anunció la convocatoria de manifestaciones a nivel internacional para este jueves en apoyo al candidato Edmundo González, considerado como vencedor de las pasadas elecciones con más del 60% de los votos. En tanto que denunció la presencia de efectivos de seguridad en la casa de su madre, luego de que fuera detenido el yerno de González.
Sin embargo, el oficialismo también hizo un llamamiento a sus simpatizantes para que se congreguen en las calles en apoyo a Maduro antes de la toma de posesión del 10 de enero. Tanto el presidente Maduro como González afirmaron que asumirán la jefatura de Estado de Venezuela.
En el mismo acto, Maduro ordenó, a partir de la noche de este martes, el despliegue de militares y policías en todo el país, denunciando planes de gobiernos extranjeros que buscan impedir que jure para un tercer mandato el próximo 10 de enero. Activó el “Órgano de Defensa Integral de Venezuela”.
El Órgano de Defensa Integral de Venezuela (ODI), está conformado por “todo el poder político de Venezuela, el poder popular, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, la Milicia Nacional Bolivariana como componente especial y todas las fuerzas policiales”, explicó el mandatario durante el acto donde juramentó a “cuerpos combatientes”.
Que “se activen desde hoy mismo en la noche, durante los días 8 y 9 (de enero) a nivel nacional, y las ODI activadas integralmente en todos los estados, municipios, parroquias y comunidades garanticen lo que va a ser la victoria ejemplar de la paz de Venezuela en estos días que están por venir”, ordenó.
“Procedo constitucionalmente a activar por primera vez las ODI en defensa de la paz, la estabilidad y la familia venezolana”, señaló el heredero político de Hugo Chávez
“Siete capturamos hoy. Y como decimos en Venezuela, los operativos continúan y el rancho ardiendo. Vamos por todo, vamos por ello porque Venezuela se respeta. Tenemos que asegurar la patria. Hombres y mujeres de esta Venezuela del siglo XXI”, declaró Maduro, en medio de las presiones internacionales rumbo a la mencionada fecha y a la detención de otros ciudadanos extranjeros incluidos el gendarme argentino Nahuel Gallo, acusado de un supuesto complot para asesinar a la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
Las intimidaciones de Maduro se dan en una semana clave para la política latinoamericana, mientras el líder opositor Edmundo González Urrutia se reúne con diferentes mandatarios internacionales (como Javier Milei en la Argentina y Joe Biden en Estados Unidos) para intentar consolidar y unificar el apoyo necesario y validar el resultado favorable que obtuvo en las elecciones de hace seis meses.
Sin embargo, las declaraciones de esta tarde de Maduro fueron un paso más adelante y aseguró que está dispuesto a dar su vida por Venezuela. “Fascistas, imperialista, no se equivoquen conmigo, no se vuelvan a equivocar conmigo”, amenazó.
“No se equivoquen con el pueblo de Venezuela que estamos resueltos y decididos a vencer. A preservar la paz, la independencia nacional. A defender los derechos del pueblo, con nuestra propia vida si es necesario entregarla. Porque viva la patria y crezca la patria”, indicó frente a la audiencia presente en el acto oficialista.
Horas antes, el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, había informado que las autoridades desarticularon un supuesto grupo “muy peligroso” de mercenarios con origen en Estados Unidos y Colombia, vinculándolos a la oposición. ”Acabamos de desmantelar un grupo muy peligroso (...) de mercenarios extranjeros de Estados Unidos y Colombia con sectores venezolanos”, manifestó el funcionario durante un acto público, un día después de la captura de otras 125 personas de 25 nacionalidades distintas, bajo acusaciones de terrorismo.
Según relató, los contactos venezolanos de este presunto grupo de mercenarios serían “muy cercanos a los borrachos y los ebrios, a los cobardes que se fueron del país”, en alusión a la oposición.
Estas afirmaciones de Cabello se produjeron en una jornada en la que la principal líder de la oposición, María Corina Machado, anunció la convocatoria de manifestaciones a nivel internacional para este jueves en apoyo al candidato Edmundo González, considerado como vencedor de las pasadas elecciones con más del 60% de los votos. En tanto que denunció la presencia de efectivos de seguridad en la casa de su madre, luego de que fuera detenido el yerno de González.
Sin embargo, el oficialismo también hizo un llamamiento a sus simpatizantes para que se congreguen en las calles en apoyo a Maduro antes de la toma de posesión del 10 de enero. Tanto el presidente Maduro como González afirmaron que asumirán la jefatura de Estado de Venezuela.
Maduro movilizó a los militares en todo el país
En el mismo acto, Maduro ordenó, a partir de la noche de este martes, el despliegue de militares y policías en todo el país, denunciando planes de gobiernos extranjeros que buscan impedir que jure para un tercer mandato el próximo 10 de enero. Activó el “Órgano de Defensa Integral de Venezuela”.
El Órgano de Defensa Integral de Venezuela (ODI), está conformado por “todo el poder político de Venezuela, el poder popular, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, la Milicia Nacional Bolivariana como componente especial y todas las fuerzas policiales”, explicó el mandatario durante el acto donde juramentó a “cuerpos combatientes”.
Que “se activen desde hoy mismo en la noche, durante los días 8 y 9 (de enero) a nivel nacional, y las ODI activadas integralmente en todos los estados, municipios, parroquias y comunidades garanticen lo que va a ser la victoria ejemplar de la paz de Venezuela en estos días que están por venir”, ordenó.
“Procedo constitucionalmente a activar por primera vez las ODI en defensa de la paz, la estabilidad y la familia venezolana”, señaló el heredero político de Hugo Chávez
Con información de
AFP
Pullaro intuye que pierde miles de votos y la Casa Gris anticipa que "se ponen contentos" si llegan al 40%
La gestión ineficiente y la comunicación infantil es probable tenga su respuesta el 13 de abril.
El precio de la reelección de Maximiliano Pullaro
Un cartel gigante en plena vía pública, con la imagen del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, acompañado por algún dirigente local. Una postal repetida que cuesta millones. Pero, antes de indignarse, hay una fecha clave: el 13 de abril, cuando los ciudadanos podrán decidir en las urnas si ponen freno a la intención de reformar la Constitución y permitir la reelección, un camino que podría llevar a Pullaro a quedarse en el poder hasta 2031.
Julio César Perricone: "No estamos educando a nuestros niños para que sean quienes quieren ser"
En un extenso diálogo con el Secretario de Derechos Humanos del Tribunal Federal de Reconquista, Julio César Perricone, habló de Derechos Humanos, narcomenudeo y leyes federales, entre otros temas.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El precio de la reelección de Maximiliano Pullaro
Un cartel gigante en plena vía pública, con la imagen del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, acompañado por algún dirigente local. Una postal repetida que cuesta millones. Pero, antes de indignarse, hay una fecha clave: el 13 de abril, cuando los ciudadanos podrán decidir en las urnas si ponen freno a la intención de reformar la Constitución y permitir la reelección, un camino que podría llevar a Pullaro a quedarse en el poder hasta 2031.
La gestión ineficiente y la comunicación infantil es probable tenga su respuesta el 13 de abril.
La huelga será con cese total de actividades por 24 horas, aunque desde el mediodía del 9 de abril los gremios se movilizarán al Congreso junto a los jubilados
Uno es la incerteza del impacto real del aporte salarial de los afiliados desregulados, eliminada ya la triangulación. El otro afecta a los jubilados con la retención que va al PAMI, aunque quieran destinar ese dinero a una cuota privada.