Impacto en las expensas: encargados de edificios acordaron un aumento salarial

Miércoles 08 de Enero 2025

El aumento del 3,3% corresponde al primer bimestre del año y será abonado en dos tramos.
La Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH) acordó un incremento salarial del 3,3% para el primer bimestre del año, dividido en dos tramos, en línea con la premisa gubernamental de que las paritarias no superen la inflación.   
 
La suba acordada establece que en enero los sueldos aumenten un 1,8% y en febrero tengan una actualización del 1,5%. Además se estipuló que los trabajadores del sector cobrarán un 20% extra en el aguinaldo.
 
Con la suba pactada, los encargados de edificios tendrán un sueldo básico de $769.299,54 para el caso de la categoría con vivienda en el edificio y de $928.165,57 en los casos de encargados sin vivienda.
 
El aumento, que impactará en las expensas de los edificios, se calcula sobre el salario básico de diciembre para el primer tramo y de enero para el segundo, respecto a la cuarta categoría establecida en el Convenio Colectivo de Trabajo, aplicándose a los adicionales y en forma proporcional a las restantes categorías.
 
En el comunicado que detalló la nueva escala salarial, el secretario general del sindicato, Víctor Santa María, aseguró que “con este nuevo incremento, la FATERyH procura recuperar el salario de los trabajadores y trabajadoras de edificio en un complejo momento del país, mientras se acompaña la baja de la inflación y la estabilidad de los ingresos”.
 
Desde el gremio precisaron que la suba se trasladará a las expensas en aproximadamente un 0,63 por el sueldo en enero y un 0,52 en febrero, aunque aclararon que dependerá de cuánto aumenten los servicios, los honorarios del administrador o los seguros.
 
El incremento paritario se alinea a la postura del Gobierno de que las actualizaciones salariales no se ubiquen por encima de la variación de precios con el objetivo de moderar las expectativas inflacionarias y en este caso, también poder aliviar el efecto sobre las expensas de los consorcios. 
 

Suba de las expensas

 
Las expensas en los edificios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) subieron un 4,99% en diciembre y acumularon un alza del 166,69% en 2024, quedando por encima de la inflación alcanzada el año pasado, que se estima en torno al 130%.
 
La medición elaborada por la plataforma Octopus PropTech reveló que los propietarios e inquilinos tuvieron que pagar $177.682 promedio durante el mes pasado, unos $14.086 más que en noviembre. El sueldo de los encargados tiene una incidencia del 23,88% de las expensas, según el trabajo privado.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

Encuestas que preocupan al Gobierno de Pullaro

La Casa Gris, emulando tiempos del reinado de Jaime Durán Barba, sigue de cerca una serie de encuestas. Según conoció este medio, habrían empezado a acumular datos desalentadores.
SANTA FE
Continuidad de gestión. En la imagen Poletti con Jatón (exintendente)

Cumplido más de 25% del mandato, Juan Poletti parece no encontrar rumbo

Iluminación, transporte, baches, aumento del precio de las multas, falta de visón y trabajo metropolitano. Una verdadera película de terror.

En un año los salarios perdieron dos puntos de participación en la distribución del ingreso: cuánto del PBI va a los trabajadores

Así lo reflejó un informe del INDEC, en el cual también se observa la pérdida de empleos, mayor en sectores con mucho peso en el PBI, como la industria, la construcción y el comercio.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Encuestas que preocupan al Gobierno de Pullaro
La Casa Gris, emulando tiempos del reinado de Jaime Durán Barba, sigue de cerca una serie de encuestas. Según conoció este medio, habrían empezado a acumular datos desalentadores.
Un socio mayoritario tiene necesidades políticas que cubrir y abre la puerta a un conflicto ríspido.
Iluminación, transporte, baches, aumento del precio de las multas, falta de visón y trabajo metropolitano. Una verdadera película de terror.
La líder opositora venezolana pidió el apoyo de la policía y los militares y advirtió: "Tenemos el derecho de reunir toda la fuerza que sea necesaria para hacer valer el mandato soberano".

arrow_upward