SANTA FE

Para UDA hay "altos salarios para funcionarios y bajas remuneraciones para los trabajadores”

Miércoles 08 de Enero 2025

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos expuso que "claramente esperamos la convocatoria a paritarias, pero más urgente es un cambio de visión sobre la educación, gestión y consideración hacia el mundo del trabajo del Gobierno de Santa Fe".
“Si el panorama consiste en reuniones infértiles y dilatorias, para luego, el propio empleador, cerrar unilateralmente por decreto bajos salarios” a la sazón “la realidad indica que la voluntad política de fondo es perjudicar el funcionamiento de la educación y no invertir mejor en el presupuesto educativo”.
 
“Un docente que percibe una remuneración por debajo de la línea de pobreza, que en enero no puede tener momentos necesarios de esparcimientos por falta de presupuesto familiar y no puede pagar las cuentas, implica irremediablemente avanzar, en definitiva, sobre quieres sostienen el Sistema educativo”.
 
“Pedidos al Ministerio de Educación que aterrice sobre la realidad escolar e intente contar con sensibilidad social. La comunidad conoce el ajuste enorme sobre salarios y jubilaciones que perpetró esta gestión” y completó: “declaraciones oficiales que afirman que los salarios le ganaron a la inflación pueden ser consumidas como cierta por una persona que viva en otra provincia o país”.
 
“El salario tiene carácter alimentario y el Gobierno ha carcomido un derecho fundamental hachándolos”.
 
“El Gobierno analiza solo el costo de vida de cargos políticos. Es la reflexión que se impone ante altos salarios para funcionarios y bajas remuneraciones para los trabajadores”.
 
El sindicato advierte que “vemos con preocupación que el Gobierno impulsa una reforma a la carta magna provincial con el objetivo de promover la reelección del actual gobernador, pero que esta entidad sindical no conoce qué pretende hacer con la educación en ese marco” y finalizó: “la constitución determina qué proyecto de sociedad vamos a sostener los santafesinos y la educación es vertebral”.

NOTA22.COM

Encuestas que preocupan al Gobierno de Pullaro

La Casa Gris, emulando tiempos del reinado de Jaime Durán Barba, sigue de cerca una serie de encuestas. Según conoció este medio, habrían empezado a acumular datos desalentadores.
SANTA FE
Continuidad de gestión. En la imagen Poletti con Jatón (exintendente)

Cumplido más de 25% del mandato, Juan Poletti parece no encontrar rumbo

Iluminación, transporte, baches, aumento del precio de las multas, falta de visón y trabajo metropolitano. Una verdadera película de terror.

En un año los salarios perdieron dos puntos de participación en la distribución del ingreso: cuánto del PBI va a los trabajadores

Así lo reflejó un informe del INDEC, en el cual también se observa la pérdida de empleos, mayor en sectores con mucho peso en el PBI, como la industria, la construcción y el comercio.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Encuestas que preocupan al Gobierno de Pullaro
La Casa Gris, emulando tiempos del reinado de Jaime Durán Barba, sigue de cerca una serie de encuestas. Según conoció este medio, habrían empezado a acumular datos desalentadores.
Un socio mayoritario tiene necesidades políticas que cubrir y abre la puerta a un conflicto ríspido.
Iluminación, transporte, baches, aumento del precio de las multas, falta de visón y trabajo metropolitano. Una verdadera película de terror.
La líder opositora venezolana pidió el apoyo de la policía y los militares y advirtió: "Tenemos el derecho de reunir toda la fuerza que sea necesaria para hacer valer el mandato soberano".

arrow_upward