Entrevista a Amalia Granata

Uruguay ¿Otra sequía?, alertan por una probabilidad del 60% de que vuelva La Niña

Domingo 19 de Enero 2025

Un pasado escalofriante que amenaza con volver y el sector agropecuario e hidroeléctrico podría sufrir las consecuencias.
Las probabilidades de que vuelva la tormenta de La Niña al Uruguay durante la segunda quincena del mes son de un 60% y el sector agropecuario y de generación hidroeléctrica podrían volver a sufrir las consecuencias de la falta de lluvias, luego de atravesar una de las peores sequías en 100 años en 2022 y 2023.
 
Hace más de un mes que las lluvias no se dan en el Uruguay y la posibilidad de que vuelva La Niña durante la segunda quincena de este mes agravaría, aún más, la situación. Esta situación, según el meteorólogo José Serra, “pone en jaque el suministro de agua” en el país.
 
“Espero que me equivoque y que en la segunda quincena tengamos un episodio de precipitaciones, pero tenemos una evaporación muy alta y no llueve", lamentó el meteorólogo en diálogo con Telenoche, quien además recordó que persiste el alto riesgo de incendios forestales.
 
En ese sentido, el meteorólogo explicó que durante el verano meteorológico el promedio de precipitaciones ronda los 330 y 340 mm, mientras que el valor de evaporación es de 430 mm. "Perdemos más agua de la que recibimos”, explicó Serra y agregó que el fenómeno de La Niña agravaría la situación haciendo que "el país se encuentre en una situación muy comprometida”.
 
La situación del sector lechero
En concordancia con la sequía y la falta de lluvias significativas hace más de un mes y medio, el sector lechero comenzó a padecer la situación. “Se está empezando a complicar”, dijo Ramiro Lema, productor lechero de Canelones en diálogo con Subrayado. La falta de lluvias compromete las pasturas y las vacas lecheras afrontan la falta de alimento.
 
Por eso, Lema comentó que comenzó a utilizar las reservas de alimento. “La falta de agua se acentúa en los últimos 20 días, un mes. Lo que hace que se sequen las pasturas y no haya rebrote”, lamentó y agregó que eso afecta a la remisión leche a la industria.
 
“Todavía no estamos en un estado catastrófico, pero se está empezando a complicar. Si bien la última parte de la primavera estuvo bien por la lluvia, ahora se complicó porque se trancó y venimos de varios años de déficit hídrico”, comentó.

NOTA22.COM

El abogado del niño puede evitar falsas denuncias en procesos penales, civiles o administrativos

Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.

Orlando Toniolo habló de la "justicia restaurativa" aplicada a caso de menores

En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.

Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"

El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Preocupante y valiente manifestación de la Jefa de los Fiscales vinculada a la Reforma Constitucional: "Han hecho esto claramente de modo oscuro"
El video tiene varios días. Luego hubo declaraciones de la Asociación de Fiscales de Santa Fe. Se abordaron temas puntuales en comisión (de la convención reformadora). La exposición valiente de la Dra. María Cecilia Vranicich, en general, deja muchos conceptos para el análisis.
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
La polémica por la reforma constitucional santafesina llegó a nivel nacional con duros reclamos.

arrow_upward