Israel liberó al primer grupo de 90 prisioneros palestinos en el marco del acuerdo de alto el fuego
Lunes 20 de
Enero 2025
Cientos de ciudadanos se reunieron para recibir a los liberados.
Israel liberó a 90 prisioneros palestinos de la prisión de Ofer, ubicada al oeste de Ramallah en Cisjordania, durante la madrugada de este lunes, pocas horas después de que tres rehenes israelíes regresaran a Israel tras ser liberados por Hamás en Gaza.
Testigos presenciales y fuentes locales palestinas informaron que varios autobuses salieron de la prisión de Ofer a la 01:00 hora local (23:00 GMT del domingo), después de que se resolvieran cuestiones relacionadas con la verificación de la lista de nombres.
La Oficina de Medios de Comunicación de Presos, afiliada a Hamás, confirmó que el proceso de liberación había comenzado tras alcanzarse un acuerdo sobre las listas.
Un comunicado mencionó que autobuses del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) transportaron a los prisioneros, incluidos hombres y mujeres, desde la prisión de Ofer hacia áreas controladas por la Autoridad Palestina.
Cientos de palestinos, incluidas las familias de los prisioneros, se reunieron cerca de la prisión para recibir a los liberados.
La zona alrededor de la prisión presenció momentos de tensión después de que varios periodistas y ciudadanos palestinos fueran agredidos por fuerzas israelíes.
Entre los 90 presos liberados hay mujeres de Jerusalén Este y menores de 18 años.
Esta liberación de presos forma parte de un acuerdo de alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás que entró en vigor el domingo.
Testigos presenciales y fuentes locales palestinas informaron que varios autobuses salieron de la prisión de Ofer a la 01:00 hora local (23:00 GMT del domingo), después de que se resolvieran cuestiones relacionadas con la verificación de la lista de nombres.
La Oficina de Medios de Comunicación de Presos, afiliada a Hamás, confirmó que el proceso de liberación había comenzado tras alcanzarse un acuerdo sobre las listas.
Un comunicado mencionó que autobuses del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) transportaron a los prisioneros, incluidos hombres y mujeres, desde la prisión de Ofer hacia áreas controladas por la Autoridad Palestina.
Cientos de palestinos, incluidas las familias de los prisioneros, se reunieron cerca de la prisión para recibir a los liberados.
La zona alrededor de la prisión presenció momentos de tensión después de que varios periodistas y ciudadanos palestinos fueran agredidos por fuerzas israelíes.
Entre los 90 presos liberados hay mujeres de Jerusalén Este y menores de 18 años.
Esta liberación de presos forma parte de un acuerdo de alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás que entró en vigor el domingo.
Con información de
Noticias Argentinas
Pullaro intuye que pierde miles de votos y la Casa Gris anticipa que "se ponen contentos" si llegan al 40%
La gestión ineficiente y la comunicación infantil es probable tenga su respuesta el 13 de abril.
El precio de la reelección de Maximiliano Pullaro
Un cartel gigante en plena vía pública, con la imagen del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, acompañado por algún dirigente local. Una postal repetida que cuesta millones. Pero, antes de indignarse, hay una fecha clave: el 13 de abril, cuando los ciudadanos podrán decidir en las urnas si ponen freno a la intención de reformar la Constitución y permitir la reelección, un camino que podría llevar a Pullaro a quedarse en el poder hasta 2031.
Julio César Perricone: "No estamos educando a nuestros niños para que sean quienes quieren ser"
En un extenso diálogo con el Secretario de Derechos Humanos del Tribunal Federal de Reconquista, Julio César Perricone, habló de Derechos Humanos, narcomenudeo y leyes federales, entre otros temas.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El precio de la reelección de Maximiliano Pullaro
Un cartel gigante en plena vía pública, con la imagen del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, acompañado por algún dirigente local. Una postal repetida que cuesta millones. Pero, antes de indignarse, hay una fecha clave: el 13 de abril, cuando los ciudadanos podrán decidir en las urnas si ponen freno a la intención de reformar la Constitución y permitir la reelección, un camino que podría llevar a Pullaro a quedarse en el poder hasta 2031.
La gestión ineficiente y la comunicación infantil es probable tenga su respuesta el 13 de abril.
La huelga será con cese total de actividades por 24 horas, aunque desde el mediodía del 9 de abril los gremios se movilizarán al Congreso junto a los jubilados
Uno es la incerteza del impacto real del aporte salarial de los afiliados desregulados, eliminada ya la triangulación. El otro afecta a los jubilados con la retención que va al PAMI, aunque quieran destinar ese dinero a una cuota privada.