Caputo cargó otra vez contra gobernadores e intendentes y los acusó de subir el impuesto de ingresos brutos

Miércoles 22 de Enero 2025

El ministro de Economía apuntó contra los mandatarios provinciales luego de que exigieran un “desahogo impositivo”; "La forma más saludable de bajar impuestos es bajando el exorbitante nivel de gastos", escribió
El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a exigirle a intendentes y gobernadores que hagan ajustes en sus administraciones, sobre todo, a nivel impositivo. La reacción del funcionario en su cuenta oficial de la red X ocurrió horas después de una reunión en la que tres gobernadores de la región centro hicieron un reclamo al gobierno nacional por las retenciones al campo y cuestionaron la paralización de la obra pública.
 
Caputo escribió: “Ojalá seamos cada vez más los que entendamos que la forma más saludable para bajar impuestos es bajando el exorbitante nivel de gastos que aún hoy algunas provincias y municipios tienen”. Y añadió: “No hemos visto a ninguna provincia reducir Ingresos Brutos, el peor impuesto”.
 
En un largo mensaje a través de la red social, el titular de Economía remarcó que el Gobierno solo bajará impuestos si “tiene superávit fiscal”. “La ortodoxia fiscal y monetaria no es negociable, y es el mayor reaseguro para todos los sectores productivos de que Argentina ya no va a caer en las crisis que hemos estado inmersos por décadas”, detalló.
 
Aun así, sostuvo que la gestión libertaria ya bajó “más impuestos que cualquier otro gobierno, entre ellos el más importante, el impuesto inflacionario”. También mencionó que bajaron el impuesto PAIS, un tributo “distorsivo”. “Sepan que TODOS los días analizamos la situación financiera del país, para ver si podemos seguir bajando impuestos. No necesitamos a nadie que nos lo venga a recordar, porque A ESO HEMOS VENIDO”, reclamó.
 
Allí fue cuando comparó la tarea nacional con la provincial y argumentó que las provincias y municipios no realizan el mismo esfuerzo. “A las provincias y municipios les digo que están cordialmente invitados a esta tarea. Todavía no hemos visto una provincia reducir Ingresos Brutos, sin lugar a dudas EL PEOR IMPUESTO que una economía puede tener”, señaló, y añadió que “muchas lo han subido, y algunas a niveles aberrantes”.
 
Las palabras del ministro llegan tras la reunión entre los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora; Entre Ríos, Rogelio Frigerio; y Santa Fe, Maximiliano Pullaro. Aunque principalmente reclamaron por la baja de retenciones, también enfocaron parte de sus reclamos en la administración nacional. El más explícito fue el gobernador de Santa Fé, anfitrión del encuentro en Rosario y quien reclamó que el cobro de impuestos en la provincia se reinvierte en obras de infraestructura. El mensaje fue directo a la gestión libertaria, que paralizó la obra pública y, por ende, sometió a las provincias a una fuerte desinversión.
 
“No nos pueden decir a nosotros que el problema de la presión fiscal tiene que ver con los tributos que cobramos las provincias, pero asimismo tomamos un compromiso con la Región Centro: todo recurso que viene del campo, se va a volcar el 100% a infraestructura rural también”, comentó.
 
Dos semanas antes, el ministro había presionado a los gobernadores por el impacto de las tasas municipales en la economía a través de una nota que envió a las 23 provincias. Allí había pedido que tomen medidas sobre los municipios que cobran impuestos donde el valor no es proporcional con el costo del servicio. Ya había definido a las tasas como “ilegales y arbitrarias” por “incumplir” la ley de coparticipación federal. También pidió intimar a los municipios para que se los suspenda en su participación de la masa coparticipable si no cumplían con lo señalado.
 
Este martes, Caputo sostuvo que los municipios “están directamente estafando a sus vecinos con tasas municipales que no tienen ninguna correlación con las prestaciones que brindan, es decir, contrariamente a lo que dice la ley”.
 
“El país lo construimos entre todos, Nación, Provincias y Municipios. Ojalá seamos cada vez más los que entendamos que la forma más saludable para bajar impuestos es bajando el exorbitante nivel de gastos que aún hoy algunas provincias y municipios tienen”, concluyó.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward