A cuánto llegan las Asignaciones Familiares de la Anses en febrero 2025

Miércoles 22 de Enero 2025

La ayuda estatal tiene un 2,70% de aumento este mes; cuáles son las nuevas cifras según el nivel de ingresos de sus titulares
Los titulares de las Asignaciones Familiares por Hijo (SUAF) que distribuye la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) reciben un aumento en febrero, producto de la actualización que se realiza en referencia al índice de inflación de diciembre publicado por el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos).
 
En febrero se aplica una suba del 2,70%, en concordancia con el aumento de precios registrado en diciembre, que fue del 2,7%. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.
 

Cómo quedan las Asignaciones Familiares en febrero 2025

 
El valor de la prestación depende del nivel de ingresos del grupo familiar, que consiste en la suma de todos los ingresos de los integrantes del grupo familiar. En tanto, también es necesario que ninguno de los integrantes de manera individual supere el tope, porque se excluye del cobro de asignaciones familiares a todo el grupo familiar.
 
En este sentido, así quedan las Asignaciones Familiares en febrero 2025
 

Asignación Familiar por Hijo

 
. Ingreso Grupo Familiar hasta $703.305: $49.062,55
. Ingreso Grupo Familiar entre $703.305,01 y $1.031.469: $33.091,94
- Ingreso Grupo Familiar entre $1.031.469,01 y $1.190.867: $20.011,42
- Ingreso Grupo Familiar entre $1.190.867,01 y $3.724.368: $10.320.03
 

Asignaciones Familiares por Hijo con discapacidad

 
- IGF hasta $703.305: $159.763,61
- IGF entre $703.305,01 y $1.031.469: $113.020,95
- IGF desde $1.031.469,01: $71.330,30
 

Ayuda Escolar Anual

 
- Ingreso Grupo Familiar hasta $3.724.368: $130.699,25
 

Ayuda Escolar Anual para Hijo con discapacidad

 
- Sin tope de Ingreso Grupo Familiar (IGF): $130.699,25
 

Cónyuge

 
IGF hasta $3.724.368: $11.897,11
 

Maternidad

 
- Sin tope de Ingreso Grupo Familiar (IGF), el cálculo depende de la remuneración bruta
 

Asignaciones de Pago Único

 
- Nacimiento hasta $3.724.368: $57.189,29
- Adopción hasta $3.724.368: $341.974,89
- Matrimonio hasta $3.724.368: $85.636,65
 

Prenatal

 
- Ingreso Grupo Familiar hasta $703.305: $49.062,55
- Ingreso Grupo Familiar entre $703.305,01 y $1.031.469: $33.091,94
- Ingreso Grupo Familiar entre $1.031.469,01 y $1.190.867: $20.011,42
- Ingreso Grupo Familiar entre $1.190.867,01 y $3.724.368: $10.320.03
 

Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la Anses

 
Las personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.
 
Para eso, deben seguir los siguientes pasos:
 
- Ingresar a la página de la Anses
- Completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL
- Hacer clic en el botón “Consulta”
- Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)
Con información de La Nación

NOTA22.COM

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

La inflación se aceleró en octubre y podría llegar al 2,5% por el impacto de la suba de los alimentos

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas

El Gobierno anuncia que comprará reservas y empieza a ponerle un piso al dólar

En la previa de las elecciones, el Banco Central mostró en Washington su estrategia de política monetaria para los próximos dos años. De los "dolores de crecimiento" en 2025 a la compra de reservas en 2026, el esquema que presentó Vladimir Werning, vice del BCRA. Cómo influye el caso de Israel en los planes del Gobierno.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Justicia de Nueva York, Estados Unidos, designó a los tres integrantes de la Corte de Apelaciones que tratará la semana que viene la sentencia contra la Argentina. El Estado debe US$ 16.100 millones más intereses, que suman US$ 1.000 millones por año por la expropiación de la empresa.
Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, citando drogas ilícitas en una publicación en el sitio web del Departamento del Tesoro.
"Inteligencia artificial y nuevas formas de gestionar la realidad" es el sugerente título que convoca a un nuevo encuentro de estudiantes, docentes, especialistas y referentes educativos de Colombia- junto a visitantes extranjero, como Carlos Magro Mazo, Presidente en Asociación Educación Abierta (España) - para ser parte de una conversación donde el rol del docente es una de las piezas angulares para repensar en la educación actual y venidera.

arrow_upward