Israel reveló que las rehenes liberadas por Hamas estuvieron cautivas en refugios de la ONU

Por: Fernanda Kobelinsky
Miércoles 22 de Enero 2025

Romi Gonen, Emily Damari y Doron Steinbrecher empezaron a contar las condiciones durante los más de 400 días de secuestro en Gaza. Según confirmó Israel, relataron que los terroristas las trasladaron varias veces y estuvieron retenidas en zonas bajo dominio de la agencia para los refugiados palestinos, la UNRWA
Romi Gonen, Emily Damari y
 
Romi Gonen, Emily Damari y Doron Steinbrecher contaron que parte de su calvario en Gaza, donde estuvieron más de 400 días secuestradas, estuvieron en refugios de Naciones Unidas destinados para proteger a la población civil palestina, según confirma Israel en su cuenta oficial de X.
 
“Las secuestradas liberadas Romi, Emily y Doron estaban retenidas en refugios de las Naciones Unidas en Gaza, que estaban destinados a civiles. La ONU se niega a condenar a Hamás por esconder rehenes en espacios civiles”, afirmó en su perfil oficial @Israel.
 
La primera información oficial surgió del Canal 13 de Israel. Según la cadena, “los terroristas aprovecharon los campamentos de la ONU para alojar allí a los rehenes, sabiendo que las Fuerzas de Defensa de Israel no atacaron el complejo, proporcionándole así también seguridad”.
 
La agencia para los refugiados palestinos, UNRWA, controla la actividad de Naciones Uniudas en la Frabnja de Gaza. Esas tareas incluyen el control de los refugios, las escuelas, la entrega de alimentos y muchas veces la sanidad.
 
Demari, quien perdió dos dedos de su mano izquierda durante el secuestro contó también que Gonen se encargó de atender su herida. Ambas permanecieron jutas casi todo el cuativerio, desde el día 50 de su secuestro hasta el momento de su liberación. Steinbrecher fue retenida en un lugar diferente.
 
La revelación israelí profundiza el escándalo y las dudas sobre la labor de la UNRWA en Gaza, que desde el 7 de octubre de 2023 aparece involucrada en casos de connivencia con el grupo terrorista Hamas.
 
Meses después del ataque , cuando miles de terroristas palestinos se infiltraron en el sur de Israel y masacraron a más de 1.200 personas en un festín sanguinario que incluyó violaciones y torturas, se supo que varios empleados de la UNRWA participaron de la invasión y otros tantos dieron soporte logístico a los terroristas.
 
Además, las Fuerzas de Defensa de Israel revelaron en numerosas oportunidades cómo los refugios y escuelas de la ONU son usados como base de almacenamiento de armas.
 
Creada tras la guerra árabe-israelí de 1948, la UNRWA ha crecido hasta convertirse en una entidad con un presupuesto de 1.300 millones de dólares, financiada en su mayoría por naciones occidentales. En su historia, ha sido acusada de almacenar armas en escuelas, facilitar la construcción de túneles de Hamas, promover mensajes de odio a través de materiales educativos y, ahora, hay evidencia de que al menos 12 de sus empleados participaron activamente de la masacre de Hamas.
 
El historiador israelí Ido Zelkovitz explicó tiempo atrás en entrevista con Infobae que la división entre la sociedad civil y el grupo terrorista hace años que es cada vez más difusa. Eso, explicó, se aplica para los trabajadores de la UNRWA. “A la mañana puedo ser un agradable docente de la UNRWA, a la tarde escribo para el periódico de Hamás y me involucro en el brazo político de Hamás y por la noche me pongo la vincha verde, tomo la Kalashnikov y soy comandante de la brigada de mi barrio”, aseguró.
 
Si bien el escándalo estalla ahora, hace años que existen denuncias de vínculos entre la agencia de la ONU y Hamás. Los terroristas comenzaron a usar las instalaciones de la UNRWA para sus actividades durante el conflicto de 2014 con Israel. Durante todo este tiempo, la propia agencia admitió haber encontrado armas almacenadas en tres de sus escuelas.
 
También en 2014, por ejemplo, parte del estacionamiento en la sede de la UNRWA en Gaza comenzó a hundirse, probablemente debido a un túnel de Hamás excavado debajo. “Nadie hablaba sobre qué estaba causando el colapso”, dijo un ex oficial de la UNRWA al WSJ, “pero todos sabían”.

 

La salud de las liberadas

 
El Ministerio de Salud de Israel estableció protocolos específicos para atender a las rehenes liberados. Según reveló AFP, tserán hospitalizados durante al menos cuatro días, con acceso inmediato a atención psiquiátrica. Las mujeres, en particular, serán sometidas a pruebas de embarazo como parte de su evaluación médica inicial. Este enfoque busca abordar tanto las necesidades físicas como las psicológicas de los sobrevivientes, aunque los expertos advierten que el proceso de recuperación podría extenderse durante años.
 
Según detalló Canal 13 de Israel, los especialistas han diseñado un plan de atención que contempla las necesidades específicas de cada una, dependiendo del tipo de lesiones y traumas sufridos. Además de los suplementos vitamínicos, se les ha asignado un nutricionista para garantizar que recuperen su estado nutricional óptimo.

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Dólar, inflación y tasas: el mercado redefine expectativas tras el 26-O y proyecta lo que viene en noviembre

Tras el triunfo electoral de LLA, se despejó el riesgo político, pero el mercado aún enfrenta menor liquidación de dólares del agro, presión inflacionaria estacional y tasas en proceso de normalización.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"

arrow_upward