Préstamo oficial para renovar los electrodomésticos: cómo recibir $50.000.000 a baja tasa
Viernes 24 de
Enero 2025
Ahora permiten pedir hasta ese monto y devolverlo en 72 cuotas. Los requisitos, los artefactos incluidos y las claves para acceder.
Reemplazar los electrodomésticos y artefactos a gas del hogar por modelos modernos que cuiden más la energía exige mucho dinero. Pero hay un plan oficial -recién ampliado- al que se puede acudir para que la inversión se vuelva más accesible.
Desde la heladera, el freezer y el lavarropas hasta el calefón o el termotanque. Desde aires acondicionados frío-calor hasta televisores LED y monitores. Desde el horno hasta los sistemas de iluminación.
Esos y otros aparatos de alto costo se pueden renovar por completo con un préstamo personal a tasa reducida que ahora entrega hasta $50.000.000. Y que se puede devolver en cuotas fijas en pesos a lo largo de seis años, de acá al 2031.
La alternativa se abrió meses atrás a partir de un convenio entre la Secretaría de Energía y el Banco Nación (BNA) para incentivar y acelerar la adopción de aparatos con alta eficiencia energética, que permitan reducir los consumos habituales de luz y gas.
En ese marco, el banco público más grande del país comenzó a ofrecer una financiación en pesos destinada a la adquisición de aquellos "productos sustentables". Un préstamo que se otorga a sola firma y que se puede devolver en 72 cuotas fijas mensuales.
Hasta mediados de diciembre lo máximo que se podía pedir con esta línea eran $25.000.000, pero el BNA decidió duplicar el tope.
Los intereses a aplicar, en tanto, tuvieron una reducción. Parten ahora de una tasa nominal anual (TNA) del 37%, muy inferior a la habitual en el mercado (cercana hoy al 70%).
La TNA del préstamo especial para productos sustentables varía según el tipo de cliente, siendo de:
- 37% para jubilados, pensionados o retirados que cobran sus haberes en el BNA.
- 47% para trabajadores que cobran en el BNA (o que empiecen a hacerlo pasando allí su cuenta sueldo).
- 57% para usuarios que adhieran al paquete de servicios "Cuenta Nación".
- 60% para jubilados, pensionados y retirados que no cobran en el BNA.
Entre los productos de "reconversión y eficiencia energética" que se pueden adquirir con los fondos del plan figuran:
- Aires acondicionados con tecnología Inverter y clase de eficiencia A++ o superior.
- Ventiladores de techo, pie o pared clase A.
- Heladeras clase A+ o superior.
- Freezers Inverter clase A++ o superior
- Lavarropas A++ o superior.
- Televisores clase A+ o superior.
- Microondas clase A.
- Hornos eléctricos clase A o superior.
- Termotanques eléctricos o a gas clase A.
- Termotanques solares (todos).
- Calefones a gas sin piloto clase A.
- Cocinas a gas clase A++.
- Lavavajillas clase A+ o superior.
- Estufas a gas clase A.
- Lámparas LED clase A++.
- También se incluyen productos para ahorrar energía como:
- Sensores de presencia, fotocélulas y timers programables.
- Tomacorrientes Smart Wi-Fi.
- Ventanas y puertas eficientes.
- Cortinas blackout.
- Pinturas aislantes térmicas y reflectantes.
- Burletes adhesivos y para puertas.
- Paneles y calentadores solares.
La lista completa está disponible online. Una vez elegidos los bienes, y antes de recibir el dinero, el interesado debe presentarle al banco las facturas proforma de lo que prevé comprar. Y luego, hasta 60 días después del desembolso, las facturas definitivas.
Aunque la asistencia tiene un tope de $50.000.000 en todos los casos, el monto máximo que cada solicitante puede recibir también está determinado por cuánto gana por mes.
Sucede que, según se definió, la cuota a pagar no puede afectar más del 35% de los ingresos netos netos del solicitante que cobra en el BNA; ni más del 30% de los ingresos de quienes cobran en otras entidades.
El Nación, como referencia, informa que cada $2.000.000 de préstamo hay que prever una cuota inicial de $82.426 al mes para los jubilados y pensionados; y de $100.041 para el resto de los usuarios, siendo estos los casos más ventajosos (los de quienes cobran en el BNA).
Para conseguir más información e iniciar la solicitud se puede ingresar a la web oficial bna.com.ar.
Desde la heladera, el freezer y el lavarropas hasta el calefón o el termotanque. Desde aires acondicionados frío-calor hasta televisores LED y monitores. Desde el horno hasta los sistemas de iluminación.
Esos y otros aparatos de alto costo se pueden renovar por completo con un préstamo personal a tasa reducida que ahora entrega hasta $50.000.000. Y que se puede devolver en cuotas fijas en pesos a lo largo de seis años, de acá al 2031.
¿Cómo es el préstamo para cambiar los electrodomésticos y cuáles son sus tasas?
La alternativa se abrió meses atrás a partir de un convenio entre la Secretaría de Energía y el Banco Nación (BNA) para incentivar y acelerar la adopción de aparatos con alta eficiencia energética, que permitan reducir los consumos habituales de luz y gas.
En ese marco, el banco público más grande del país comenzó a ofrecer una financiación en pesos destinada a la adquisición de aquellos "productos sustentables". Un préstamo que se otorga a sola firma y que se puede devolver en 72 cuotas fijas mensuales.
Hasta mediados de diciembre lo máximo que se podía pedir con esta línea eran $25.000.000, pero el BNA decidió duplicar el tope.
Los intereses a aplicar, en tanto, tuvieron una reducción. Parten ahora de una tasa nominal anual (TNA) del 37%, muy inferior a la habitual en el mercado (cercana hoy al 70%).
La TNA del préstamo especial para productos sustentables varía según el tipo de cliente, siendo de:
- 37% para jubilados, pensionados o retirados que cobran sus haberes en el BNA.
- 47% para trabajadores que cobran en el BNA (o que empiecen a hacerlo pasando allí su cuenta sueldo).
- 57% para usuarios que adhieran al paquete de servicios "Cuenta Nación".
- 60% para jubilados, pensionados y retirados que no cobran en el BNA.
¿Qué aparatos eficientes es posible comprar con el préstamo especial del Banco Nación?
Entre los productos de "reconversión y eficiencia energética" que se pueden adquirir con los fondos del plan figuran:
- Aires acondicionados con tecnología Inverter y clase de eficiencia A++ o superior.
- Ventiladores de techo, pie o pared clase A.
- Heladeras clase A+ o superior.
- Freezers Inverter clase A++ o superior
- Lavarropas A++ o superior.
- Televisores clase A+ o superior.
- Microondas clase A.
- Hornos eléctricos clase A o superior.
- Termotanques eléctricos o a gas clase A.
- Termotanques solares (todos).
- Calefones a gas sin piloto clase A.
- Cocinas a gas clase A++.
- Lavavajillas clase A+ o superior.
- Estufas a gas clase A.
- Lámparas LED clase A++.
- También se incluyen productos para ahorrar energía como:
- Sensores de presencia, fotocélulas y timers programables.
- Tomacorrientes Smart Wi-Fi.
- Ventanas y puertas eficientes.
- Cortinas blackout.
- Pinturas aislantes térmicas y reflectantes.
- Burletes adhesivos y para puertas.
- Paneles y calentadores solares.
La lista completa está disponible online. Una vez elegidos los bienes, y antes de recibir el dinero, el interesado debe presentarle al banco las facturas proforma de lo que prevé comprar. Y luego, hasta 60 días después del desembolso, las facturas definitivas.
¿Qué ingresos se necesitan para acceder al préstamo y de cuánto son las cuotas?
Aunque la asistencia tiene un tope de $50.000.000 en todos los casos, el monto máximo que cada solicitante puede recibir también está determinado por cuánto gana por mes.
Sucede que, según se definió, la cuota a pagar no puede afectar más del 35% de los ingresos netos netos del solicitante que cobra en el BNA; ni más del 30% de los ingresos de quienes cobran en otras entidades.
El Nación, como referencia, informa que cada $2.000.000 de préstamo hay que prever una cuota inicial de $82.426 al mes para los jubilados y pensionados; y de $100.041 para el resto de los usuarios, siendo estos los casos más ventajosos (los de quienes cobran en el BNA).
Para conseguir más información e iniciar la solicitud se puede ingresar a la web oficial bna.com.ar.
Con información de
Clarín
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.