Las acciones argentinas se benefician con la baja de retenciones: ¿conviene comprar?

Lunes 27 de Enero 2025

La actividad del agro tendrá mayor dinamismo tras la baja temporal de las retenciones y eliminación en el caso de las economías regionales. Los analistas ven potencial alcista en las acciones del sector.
El mercado celebró la baja temporal de las retenciones al agro y eliminación en el caso de las economías regionales. La medida, que dinamizará al sector y entrará en vigencia este lunes, hizo que los inversores y operadores centraran la mirada sobre las empresas vinculadas a esta actividad, cuyas acciones a corto plazo se perciben con potencial alcista.
 
De hecho, el viernes pasado este segmento fue el que ganó y logró resistir a la fuerte fuerte corrección por toma de ganancias que se registró en el mercado de renta variable, que llevó al índice S&P Merval a retroceder otros 2,2%, aunque con desplome superior al 4% al interior de la jornada.
 
La única suba importante del panel líder del Merval la registró precisamente la única compañía del sector, Cresud, que en la jornada ganó 4%. En el panel general, las ganancias también las lideraron empresas del sector, con repuntes diarios de hasta 9% en acciones como las de Molinos Agro, Agrometal, Molinos Río de la Plata y Ledesma, entre otras.
 

Alcista a corto plazo

 
De acuerdo con Tomás Ambrosetti, director de Guardian Capital, la medida anunciada por el ministro Luis Caputo le daría impulso a las acciones de empresas como Molinos Agro, Ledesma, Agrometal y San Miguel, que operan en el panel general de la bosa local. En Wall Street, los ADR de empresas como Bioceres y Cresud.
 
"Ojo con Cresud, porque sólo una parte es agro. Además, de esa parte, sólo una parte está en la Argentina, porque tiene negocios en Brasil y otros países. Tal vez Cresud es la primera del sector en la que uno piensa, pero es poco lo que realmente depende del campo argentino. Depende más del campo de otros países", advierte el asesor financiero José Bano.
 
Además, resalta, Cresud es la controlante de Irsa. Por lo tanto, también depende de lo que ocurra con el negocio inmobiliario. Afirma que si bien esta compañía es posiblemente la más representativa del sector del agro entre las que cotizan en Buenos Aires, no necesariamente es la que más se verá beneficiada de la medida de Caputo.
 
"Quizás otras compañías más chicas, pero que están muy directamente metidas en el negocio agropecuario, como Inversora Juramento, empresa de la familia Brito, los dueños de Banco Macro. Esa empresa, que está en el panel general, sí es puramente de actividad agro y seguramente se va a ver beneficiada", sostiene.
 
Bano señala además a Molinos Agro, que exporta bastante soja y derivados. También, indirectamente, compañías como Agrometal, cuyo negocio es la maquinaria agrícola, ya que "a la gente de campo le gusta tener buena maquinaria y nueva, así que cada vez que hay más margen de ganancia se compra una camioneta nueva y maquinaria buena y nueva".
 
El equipo de Delphos Investment coincide en destacar a Inversora Juramento, ya que permite apostar a la recuperación del salario real canalizado en el consumo de carne, respaldado por un régimen económico orientado a fomentar exportaciones mediante menores retenciones y otras reducciones impositivas favorables al negocio ganadero.
 
Para el analista Gustavo Ber, la baja de retenciones puede favorecer a las acciones del segmento agropecuario, pero principalmente a corto plazo. Afirma que la evolución a mediano y largo plazo de estos papeles quedará sujeta a la dinámica de su ecuación económica-financiera. Sobre todo, las que están sujetas a la baja temporal de retenciones.
Con información de Cronista

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward