Nota22.com

El hábito que hace mucha gente al despertarse que es nocivo para nuestro cerebro, según un neurocientífico

Miércoles 29 de Enero 2025

El hábito de encender la pantalla del teléfono para revisar las notificaciones puede resultar nocivo para nuestro cerebro
Si lo primero que haces cuando abres los ojos por la mañana es desbloquear el teléfono para ver el tiempo, apagar la alarma o revisar tus notificaciones desplazando tu dedo por una pantalla interminable de manera pasiva, estás haciendo daño a tu cerebro.
 
El hábito es tan dañino que ya tiene nombre en el mundo de la salud, doomscrolling, y provoca que nuestro cerebro se distraiga más y quiera consumir contenidos aún más triviales o poco estimulantes.
 
Es muy probable que uno comience la jornada pensando: “Sólo voy a mirar la temperatura, algún chat de WhatsApp y después voy a continuar con el día”, pero lo cierto es que esos “cinco minutos” que uno cree que va a destinar a mirar el celular se transforman en 15, 20, 30 minutos o más.
 
El término, que combina doom (condena)y scrolling (desplazarse), define el hábito de pasar largos periodos de tiempo navegando por internet, especialmente en redes sociales.
 
Así lo explica la neurocientífica estadounidense Emily McDonald para el medio de televisión francés TFI: “Cada vez que navegamos o actualizamos nuestras noticias, vemos contenido nuevo, desafiante e impredecible y, al igual que una máquina tragamonedas en el casino, la imprevisibilidad del resultado gratificante nos proporciona mucha dopamina”.
 
Esta falsa sensación de dopamina nos hace entrar en un círculo vicioso de estímulos que se puede comparar con comer azúcar: luego siempre queremos comer aún más.
 
McDonald agrega que el contenido que se consulta por las mañanas tiene un mayor impacto en el cerebro porque se encuentra “en un estado más sugestivo”.
 

Reducción de la concentración

 
Un estudio realizado por Samsung ha demostrado que el doomscrolling también reduce nuestra capacidad de concentración. En 20 años, nuestra predisposición a permanecer atentos ha pasado de 12 a 8 segundos.
 
Este ciclo perpetuo no solo promueve el consumo de contenido, sino que también está vinculado a un aumento en los niveles de frustración y agotamiento mental.
 
Además, la tecnología nos brinda la capacidad de estar informados todo el tiempo, con un bombardeo de datos y sucesos que nuestro cerebro no es capaz de procesar del todo. A esto se suma que las noticias son, en muchos casos, negativas.
 
“Cuando las noticias son particularmente negativas o provocan emociones fuertes, puede resultar especialmente tentador mantenerse al día con lo que sucede”, dice Fatmata Kamara, enfermera especialista en salud mental, a Cosmopolitan UK.
 
Investigadores han demostrado que el doomscrolling tiene un efecto sobre la salud mental, sumiendo a los usuarios en un estado de ansiedad, depresión o aislamiento: “Tu cuerpo está inundado de cortisol, la hormona del estrés, que te prepara para luchar contra la amenaza percibida (las noticias), lo que te hace más propenso a experimentar cambios de humor”, agrega Kamara.
 
Los expertos recomiendan que no se debe consultar el teléfono ni las redes nada más despertarse, pero además aconsejan desactivar las notificaciones que están “diseñadas para desencadenar una relación estímulo-respuesta en nuestro cerebro donde el estímulo (la notificación) conduce directamente a la respuesta a Consultar las redes sociales sin pensarlo dos veces”.
Con información de Infobae

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.

arrow_upward