Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.
"Cambio de paradigma": Javier Milei modificó el cargo de Patricia Bullrich y la "ascendió" por decreto
Martes 04 de
Febrero 2025
A partir de un cambio de denominación de la cartera que conduce, la ministra Patricia Bullrich fue "ascendida" por Javier Milei.
Através de la modificación de la Ley de Ministerios, el presidente Javier Milei respaldó fuertemente la gestión de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y le cambió el nombre a la cartera, argumentando que hubo un "cambio de paradigma" y que resulta más adecuado llamarlo "Ministerio de Seguridad Nacional".
La modificación del nombre del ministerio dirigido por Bullrich fue establecida a través del decreto 58/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial. Además, a través del decreto 59/2025 se modificó también el cargo de la funcionaria y se le designó el nuevo título de "ministra de Seguridad Nacional".
"Atento la experiencia recabada, y a efectos de resaltar las competencias asignadas al Ministerio de Seguridad, resulta necesaria y urgente efectuar una modificación a su denominación que refleje su misión en la prevención y la lucha contra los delitos federales", se argumentó en los considerando del texto.
En el cuerpo de la publicación se resaltó el papel de la cartera en la lucha contra "el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos organizados y complejos".
"La denominación Ministerio de Seguridad Nacional resulta más adecuada a las funciones que desarrolla el Ministerio de Seguridad en concordancia con el cambio de paradigma del concepto 'Seguridad', donde la vida, la libertad y el patrimonio de las personas resultan los pilares fundamentales para el desarrollo de los proyectos de vida de cada individuo, como así también del progreso de la Nación en su conjunto", se explicó.
En este contexto, y para cumplir con una mera formalidad, se lanzó un segundo decreto del Ministerio de Seguridad Nacional donde se indicó que Patricia Bullrich es la máxima responsable de la cartera y se remarcó su cambió de cargo en función del nuevo nombre del organismo.
A través del mismo decreto 58/2025 la administración de Milei también suprimió la Secretaría de la Presidencia de la Nación, cuyas funciones serán tomadas por la nueva Secretaría de Comunicación y Medios.
Tras las últimas modificaciones realizadas, el gabinete presidencial quedará conformado por ocho ministerios:
Relaciones Exteriores
Defensa
Economía
Justicia
Seguridad Nacional
Salud
Capital Humano
Desregulación y Transformación del Estado
En paralelo también se reestructuraron las Secretarías Presidenciales, las cuales son: General, Legal y Técnica, Planeamiento Estratégico Normativo, Inteligencia de Estado, Comunicación y Medios, y Cultura.
La modificación del nombre del ministerio dirigido por Bullrich fue establecida a través del decreto 58/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial. Además, a través del decreto 59/2025 se modificó también el cargo de la funcionaria y se le designó el nuevo título de "ministra de Seguridad Nacional".
"Atento la experiencia recabada, y a efectos de resaltar las competencias asignadas al Ministerio de Seguridad, resulta necesaria y urgente efectuar una modificación a su denominación que refleje su misión en la prevención y la lucha contra los delitos federales", se argumentó en los considerando del texto.
En el cuerpo de la publicación se resaltó el papel de la cartera en la lucha contra "el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos organizados y complejos".
"La denominación Ministerio de Seguridad Nacional resulta más adecuada a las funciones que desarrolla el Ministerio de Seguridad en concordancia con el cambio de paradigma del concepto 'Seguridad', donde la vida, la libertad y el patrimonio de las personas resultan los pilares fundamentales para el desarrollo de los proyectos de vida de cada individuo, como así también del progreso de la Nación en su conjunto", se explicó.
En este contexto, y para cumplir con una mera formalidad, se lanzó un segundo decreto del Ministerio de Seguridad Nacional donde se indicó que Patricia Bullrich es la máxima responsable de la cartera y se remarcó su cambió de cargo en función del nuevo nombre del organismo.
El Gobierno disolvió la Secretaría de Prensa
A través del mismo decreto 58/2025 la administración de Milei también suprimió la Secretaría de la Presidencia de la Nación, cuyas funciones serán tomadas por la nueva Secretaría de Comunicación y Medios.
Tras las últimas modificaciones realizadas, el gabinete presidencial quedará conformado por ocho ministerios:
Relaciones Exteriores
Defensa
Economía
Justicia
Seguridad Nacional
Salud
Capital Humano
Desregulación y Transformación del Estado
En paralelo también se reestructuraron las Secretarías Presidenciales, las cuales son: General, Legal y Técnica, Planeamiento Estratégico Normativo, Inteligencia de Estado, Comunicación y Medios, y Cultura.
Con información de
Perfil

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio
La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme
"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso
Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias
Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas
La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".