Fuertes críticas de Patricia Bullrich a Axel Kicillof por el delito en el conurbano: "En vez de llorar por TV, ponete a laburar"
Jueves 06 de
Febrero 2025
A través de su cuenta en la red social X, en un extenso posteo, la funcionaria nacional le respondió al mandatario peronista y enumeró las medidas que tomaron desde la administración
Sin filtro, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, salió al cruce de las declaraciones que anoche hizo el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien aseguró: “Cada gramo de merca que llega a los barrios de la Provincia de Buenos Aires es responsabilidad de [Patricia] Bullrich y [Javier] Milei”.
A través de su cuenta en la red social X, en un extenso posteo, la funcionaria nacional le respondió al mandatario peronista y enumeró las medidas que tomaron desde la administración central en los casi 14 meses que llevan de gobierno.
“Kicillof, mientras nosotros blindamos las fronteras y frenamos el ingreso de droga con el Plan Güemes, en la provincia que gobernás los criminales siguen avanzando sin control. Antes, las fronteras eran un colador y la ‘merca’ entraba libremente. Nosotros llegamos y lo frenamos: cientos de kilos de cocaína incautados, operativos históricos y un gobierno que ahora enfrenta a los narcos en serio”, comenzó Bullrich en su respuesta, que fue subiendo de tono con cada párrafo.
La referente de Pro, sumó: “Pero tu problema no es solo el narcotráfico. Son los asesinatos, las entraderas, el dolor de las familias que viven con miedo. Tus intendentes tienen terrenos baldíos en vez de plazas, donde reina el descontrol. La inseguridad en tu provincia no es casualidad: fue un gobernador peronista, Felipe Solá, quien les dio a las policías provinciales la tarea de combatir el narcomenudeo. Y fue tu presidente, Alberto Fernández, quien habilitó más de 300.000 cultivadores de droga disfrazada de medicina. Todo esto lo estamos ordenando, mientras vos seguís mirando para otro lado”.
“Ayer volvimos a hacer historia: más de 6 toneladas de droga intentaron cruzar por Misiones y las detuvimos. Algo que nunca se hizo antes, porque antes miraban para otro lado”, dijo Bullrich sobre el operativo que hizo la Policía Federal Argentina (PFA) que detuvo un camión en un camino de tierra hacia la Ruta Nacional N°12, a la altura del kilómetro 1400 de la localidad misionera de Garuhapé.
El mensaje cierra: “Así que hacete cargo. En vez de llorar en la TV y echar culpas, ponete a laburar por los bonaerenses que te votaron. Tu provincia está tomada por narcos, motochorros y delincuentes, y vos seguís de brazos cruzados. ¡Nosotros, bajo el liderazgo del Presidente Javier Milei, combatimos a los narcos, vos los dejás actuar!“.
Ayer, intendentes peronistas del Gran Buenos Aires tomaron contacto con el gobernador Axel Kicillof para reclamarle cambios en el área de seguridad, en medio de una crisis de violencia y crímenes resonantes que afecta a los distritos de conurbano. Los jefes comunales pidieron articular la bajada de la Gendarmería con el Gobierno nacional y la creación de un fondo especial para financiar gastos en un campo de la gestión que no consideran “a la altura de las circunstancias”.
Los contactos entre Kicillof y los intendentes fueron confirmados a LA NACION por fuentes de la gobernación bonaerense y de los municipios del conurbano. En algunos distritos existe un marcado inconformismo con la actuación del ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso, quien formó parte del equipo de Sergio Berni hasta que el extitular de la cartera renunció al cargo, el año pasado.
Si bien en un comienzo los intendentes habían planificado una reunión de urgencia para exigir de manera unificada el regreso de gendarmes al territorio, en un petitorio que tendría como destinataria a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y al presidente Javier Milei, finalmente el encuentro fue suplantado este miércoles por conversaciones telefónicas entre Kicillof y los jefes comunales.
De acuerdo a las fuentes consultadas, los jefes comunales pidieron dotar de mayor presupuesto al área de seguridad, específicamente en el conurbano, ante lo cual Kicillof y sus colaborares más cercanos reaccionaron con una demanda hacia la Casa Rosada: que la gestión libertaria “le devuelva a la Provincia el Fondo de Seguridad de 750.000 millones de pesos”, indicaron desde La Plata.
Sin embargo, no existe un criterio común entre los intendentes. Los alcaldes de La Cámpora, los aliados a Kicillof y los que responden a Sergio Massa han expresado distintos puntos de vista. Entre los “axelistas” se encuentran Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada) y Mariano Cascallares (Almirante Brown), quienes son proclives a la demanda para que haya más presencia de la Gendarmería.
En la misma línea se ubica el titular de la Federación Argentina de Municipios (FAM), el matancero Fernando Espinoza, quien se mostró esta semana con el jefe de la Policía bonaerense, Javier Villar, como una forma de reclamar a la Provincia más acción tras la seguidilla de homicidios de jóvenes víctimas de la inseguridad que tuvieron lugar, por caso, en Moreno y Florencio Varela.
A través de su cuenta en la red social X, en un extenso posteo, la funcionaria nacional le respondió al mandatario peronista y enumeró las medidas que tomaron desde la administración central en los casi 14 meses que llevan de gobierno.
“Kicillof, mientras nosotros blindamos las fronteras y frenamos el ingreso de droga con el Plan Güemes, en la provincia que gobernás los criminales siguen avanzando sin control. Antes, las fronteras eran un colador y la ‘merca’ entraba libremente. Nosotros llegamos y lo frenamos: cientos de kilos de cocaína incautados, operativos históricos y un gobierno que ahora enfrenta a los narcos en serio”, comenzó Bullrich en su respuesta, que fue subiendo de tono con cada párrafo.
La referente de Pro, sumó: “Pero tu problema no es solo el narcotráfico. Son los asesinatos, las entraderas, el dolor de las familias que viven con miedo. Tus intendentes tienen terrenos baldíos en vez de plazas, donde reina el descontrol. La inseguridad en tu provincia no es casualidad: fue un gobernador peronista, Felipe Solá, quien les dio a las policías provinciales la tarea de combatir el narcomenudeo. Y fue tu presidente, Alberto Fernández, quien habilitó más de 300.000 cultivadores de droga disfrazada de medicina. Todo esto lo estamos ordenando, mientras vos seguís mirando para otro lado”.
“Ayer volvimos a hacer historia: más de 6 toneladas de droga intentaron cruzar por Misiones y las detuvimos. Algo que nunca se hizo antes, porque antes miraban para otro lado”, dijo Bullrich sobre el operativo que hizo la Policía Federal Argentina (PFA) que detuvo un camión en un camino de tierra hacia la Ruta Nacional N°12, a la altura del kilómetro 1400 de la localidad misionera de Garuhapé.
El mensaje cierra: “Así que hacete cargo. En vez de llorar en la TV y echar culpas, ponete a laburar por los bonaerenses que te votaron. Tu provincia está tomada por narcos, motochorros y delincuentes, y vos seguís de brazos cruzados. ¡Nosotros, bajo el liderazgo del Presidente Javier Milei, combatimos a los narcos, vos los dejás actuar!“.
El planteo de los intendentes
Ayer, intendentes peronistas del Gran Buenos Aires tomaron contacto con el gobernador Axel Kicillof para reclamarle cambios en el área de seguridad, en medio de una crisis de violencia y crímenes resonantes que afecta a los distritos de conurbano. Los jefes comunales pidieron articular la bajada de la Gendarmería con el Gobierno nacional y la creación de un fondo especial para financiar gastos en un campo de la gestión que no consideran “a la altura de las circunstancias”.
Los contactos entre Kicillof y los intendentes fueron confirmados a LA NACION por fuentes de la gobernación bonaerense y de los municipios del conurbano. En algunos distritos existe un marcado inconformismo con la actuación del ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso, quien formó parte del equipo de Sergio Berni hasta que el extitular de la cartera renunció al cargo, el año pasado.
Si bien en un comienzo los intendentes habían planificado una reunión de urgencia para exigir de manera unificada el regreso de gendarmes al territorio, en un petitorio que tendría como destinataria a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y al presidente Javier Milei, finalmente el encuentro fue suplantado este miércoles por conversaciones telefónicas entre Kicillof y los jefes comunales.
De acuerdo a las fuentes consultadas, los jefes comunales pidieron dotar de mayor presupuesto al área de seguridad, específicamente en el conurbano, ante lo cual Kicillof y sus colaborares más cercanos reaccionaron con una demanda hacia la Casa Rosada: que la gestión libertaria “le devuelva a la Provincia el Fondo de Seguridad de 750.000 millones de pesos”, indicaron desde La Plata.
Sin embargo, no existe un criterio común entre los intendentes. Los alcaldes de La Cámpora, los aliados a Kicillof y los que responden a Sergio Massa han expresado distintos puntos de vista. Entre los “axelistas” se encuentran Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada) y Mariano Cascallares (Almirante Brown), quienes son proclives a la demanda para que haya más presencia de la Gendarmería.
En la misma línea se ubica el titular de la Federación Argentina de Municipios (FAM), el matancero Fernando Espinoza, quien se mostró esta semana con el jefe de la Policía bonaerense, Javier Villar, como una forma de reclamar a la Provincia más acción tras la seguidilla de homicidios de jóvenes víctimas de la inseguridad que tuvieron lugar, por caso, en Moreno y Florencio Varela.
Con información de
La Nación
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.