Qué es la Prestación Proporcional por Retiro, el nuevo sistema de jubilación que prepara el gobierno

Lunes 10 de Febrero 2025

El titular de la ANSES, Mariano de los Heros, dio detalles del nuevo plan de reforma jubilatoria en la que trabaja el oficialismo y que permitiría que aportantes al sistema puedan acceder a una jubilación, aún si no se alcanzaran los 30 años de aportes. Aunque con un monto mucho menor.
El Gobierno trabaja en una reforma previsional que permitiría jubilarse a quienes no alcanzaran los 30 años de aportes, sin embargo en este caso recibiría un haber menor, que se llamaría “Prestación de Retiro Proporcional”, tal como indicó el titular de la ANSES, Mariano de los Heros en las últimas horas.
 
El tema no es nuevo, y ya se ha pronunciado antes del titular de ANSES, sin embargo, vuelve a tomar protagonismo porque el próximo 22 de marzo vence la moratoria previsional prevista en la ley 27705 para "comprar aportes" a quienes están en esa situación bisagra de no alcanzar los 30 años de aportes reglamentarios para jubilarse. Y el tema tendrá especial impacto en las mujeres. Estadísticas propias de ANSES señalan que mujeres con 30 años de aporte a los 64 años de edad, hay apenas entre 20% y 30%,
 
Entre los grandes causantes de esta situación aparece el empleo en negro, que ronda el 30%, lo que hace que hoy más del 85% las personas no reúnen los 30 años de aportes, porque los empleadores no los hicieron oportunamente.
 
En estas condiciones, las moratorias fueron una alternativa de jubilación para esos sectores, descontando la ANSES la deuda por los años no aportados del haber jubilatorio. Aunque desde el gobierno libertario señalan que ha sido "a precio vil":
 
El gobierno tiene una concepción férrea respecto a quienes han accedido al sistema de jubilaciones sin contar con los aportes necesarios. El titular de ANSES, por caso, consideró errado que quien no llega a los 30 años de aportes no tenga derecho a acceder a una jubilación.
 
De los Heros dijo que se busca discutir el régimen previsional, porque el sistema “está quebrado”, en declaraciones al canal de noticias.
 
En este nuevo plan de reforma previsional viene trabajando el gobierno, tal como lo señaló de Los Heros en una entrevista en TN, en la que reconoció que el proyecto además buscará subir la edad jubilatoria, que en la actualidad es de 65 años para los hombres y 60 para las mujeres.
 

La reforma previsional con algunos objetivos: cambiar o eliminar regímenes especiales

 
Adempas, se buscaría también eliminar o cambiar algunos regímenes jubilatorios especiales, como el de docentes nacionales, docentes universitarios nacionales, investigadores científicos, servicio Exterior, Luz y Fuerza y Poder Judicial.
 
La propuesta sería que en adelante se jubilen al igual que el resto de las jubilaciones y pensiones, en torno del 60/65% del sueldo actualizado de los últimos 10 años, lo que implica una reducción muy fuerte de los haberes para esas nuevas jubilaciones.
 
También figura revisar las pensiones, en especial las por discapacidad. Y modificar las pensiones por fallecimiento del titular (por viudez), excluyendo bajo ciertas condiciones a los cónyuges o convivientes que están jubilados.
 
Y en los casos de los trabajadores activos, la pensión se mantendría solo por los años del matrimonio o convivencia.

 

La posibilidad de una variante de jubilación privada: cómo funcionaría

 
La iniciativa oficial incluiría una variante de jubilación privada, con aportes voluntarios que podrían ser estimulados con alguna deducción sobre el impuesto a las Ganancias.
 

Algunos números esclarecedores del sistema jubilatorio en 2025

 
Del total de beneficiarios del sistema previsional:
 
- 5.666.805 corresponden a jubilaciones y
- 1.712.673 a pensiones.
 
De esos totales,
 
- 4.019.661 tienen beneficios por moratoria o plan de pago de deuda previsional y
- 3.359.817 son beneficios contributivos puros.
 
Más de la mitad cobran la jubilación mínima que en febrero 2025 es de $ 273.086 más $ 70.000 de bono.
 
Además, 1.835.063 son beneficios no contributivos, como Pensiones por discapacidad, madres de 7 o más hijos o y 1.835.063 son beneficios no contributivos.
 
En tanto, los aportantes suman más de 13 millones, de lo que se desprende que más de 7 millones se desempeñan en la informalidad.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward