Las familias porteñas necesitaron en enero más de $1.060.000 para no ser pobres

Miércoles 12 de Febrero 2025

El organismo estadístico porteño informó que una familia tipo necesitó al menos $1.673.157 para ser de clase media.
Las familias que residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) necesitaron ingresos de al menos $1.064.818,52 para no ser pobres y de aunque sea $1.673.157,26 durante enero para ser consideradas de clase media, de acuerdo a lo informado por el Instituto de Estadísticas y Censos porteño (IDECBA).
 
El comportamiento de las canastas que se utilizan para determinar la línea de la pobreza e indigencia en la Ciudad, subieron hasta 1,7%, es decir que avanzaron por debajo de la inflación en el último mes del año, que en el territorio porteño escaló hasta el 3,1%.
 
La medición se realiza considerando como una familia tipo a aquella compuesta por dos adultos y dos menores, que en el mes pasado necesitó ingresos por lo menos de $1.673.157,26 para ser de clase media, de al menos $1.064.818,52 para no ser pobre y aunque sea de $564.757,26 para no ser catalogada como indigente.
 
La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el umbral de indigencia, trepó 1,77% en enero, mientras que la Canasta Básica Total (CBT), que mide la pobreza, subió en la misma proporción en los primeros 31 días del 2025. 
 
El organismo estadístico porteño precisó que en relación con un año atrás, la línea de pobreza pasó de estar en $590.042 durante enero de 2024 a $1.064.819 en el mismo mes del actual calendario. En tanto que la línea de indigencia avanzó de $290.411 a $556.885.

 

Estratos según ingresos

 
- En situación de indigencia: hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA - Línea de indigencia). Tienen ingresos totales de hasta $564.757.
 
- En situación de pobreza no indigente: hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Total (CBT - Línea de pobreza) pero permite al menos adquirir la CBA. Cuentan con un total de ingresos entre $564.757 y $1.064.818.
 
- No pobres vulnerables: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la CBT y no alcanza la Canasta Total (CT) del Sistema de Canastas de Consumo. Registran ingresos totales entre $1.064.818 y $1.338.525.
 
- Sector medio frágil: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la Canasta Total y no alcanza 1,25 veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Tienen ingresos mensuales entre $1.338.525  y $1.673.157.
 
- Sector medio “clase media”: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos 1,25 veces la CT y no alcanza cuatro veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Ganan desde $1.673.157 hasta $5.354.103 al mes.
 
- Sector acomodado: hogares cuyo ingreso mensual supera cuatro CT del Sistema de Canastas de Consumo, con ingresos al mes de $5.354.103 en adelante.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward