Bloque por bloque, cómo votaron los diputados al proyecto de Ficha Limpia

Jueves 13 de Febrero 2025

El proyecto que prohíbe la presentación a elecciones a quienes tengan condena en segunda instancia obtuvo media sanción con 144 votos.
El proyecto de Ficha Limpia consiguió la aprobación en la Cámara de Diputados con 144 votos a favor, 98 en contra y 2 abstenciones.
 
La totalidad del bloque de La Libertad Avanza, el PRO, la Coalición Cívica y Democracia Siempre acompañaron el proyecto. Encuentro Federal y el bloque radical que conduce Rodrigo De Loredo acompañaron con la mayoría de sus diputados.
 
Unión por la Patria rechazó el proyecto con la mayoría de sus legisladores que votaron en contra y sólo seis se ausentaron.

 

El detalle de la votación de Ficha Limpia, bloque por bloque

 
En total, La Libertad Avanza aportó los votos de sus 39 integrantes, incluido el presidente de la Cámara baja, Martín Menem que, al tratarse de una ley electoral que exige una mayoría agravada, tenía el deber de marcar su voluntad en el tablero del atril. En tanto, el PRO votó por unanimidad, con sus 37 representantes.
 
Por su parte, el bloque de la UCR aportó 19 de los 20 votos que tiene a disposición, ya que la cordobesa Soledad Carrizo estuvo ausente. Mientras que el espacio radical Democracia Siempre aportó los 12 votos de sus diputados, sin ninguna baja.
 
También apoyaron el proyecto los 8 diputados de Innovación Federal, los 6 de la Coalición Cívica, los 3 diputados del MID y los 2 sanjuaninos de la bancada Producción y Trabajo que reportan al mandatario Marcelo Orrego. Además aportaron sus votos Lourdes Arrieta (FE), Paula Omodeo (CREO), Ricardo Garramuño (Somos Fueguinos) y Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino).
 
Ficha Limpia también fue acompañado por los 3 diputados del bloque Independencia, que responde al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo.
 
En tanto, Encuentro Federal expresó la mayor división interna. De sus diputados 16 diputados, solo 11 votaron a favor de Ficha Limpia. Miguel Pichetto y Nicolás Massot se abstuvieron, en tanto se ausentaron el chubutense Jorge "Loma" Ávila y los cordobeses Carlos Gutiérrez y Natalia de la Sota.
 
Los dos socialistas que integran ese bloque, Esteban Paulón y Mónica Fein, finalmente votaron a favor de Ficha Limpia. Paulón no estaba convencido de acompañar el proyecto que impide la candidatura a quien solo tenga condena en segunda instancia, pensaba rechazar o abstenerse. Sin embargo terminó alineándose al posicionamiento interno de la fuerza socialista en la provincia de Santa Fe.
 
Del total de 98 votos en contra, 92 correspondieron a Unión por la Patria que tiene un bloque de 98 integrantes, 6 de sus diputados no concurrieron a la sesión. Además se opusieron los 5 diputados del Frente de Izquierda y el santacruceño Sergio Acevedo del bloque Por Santa Cruz.
 
José Luis Garrido, compañero de Acevedo de la bancada provincial de Santa Cruz, estuvo en la sesión, pero figuró ausente al momento de la votación. El radical santafesino Mario Barletta (Unidos) fue la ausencia número 13 de la votación.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward