Milei fue noticia en el mundo por promocionar una cripto que se desplomó
Sábado 15 de
Febrero 2025
El presidente Javier Milei fue noticia en el mundo tras promocionar la criptomoneda $LIBRA, que aumentó de valor rápidamente antes de desplomarse en cuestión de minutos, y los principales medios del mundo se hicieron eco del episodio.
El escándalo comenzó cuando el Presidente respaldó en redes sociales la moneda digital, que prometía grandes ganancias para los inversores. Pero luego de que el precio del activo experimentó un rápido incremento de valor, cayó estrepitosamente con pérdidas para los inversores.
Según había asegurado el propio mandatario al difundir la criptomoneda del proyecto "Viva la Libertad", la misión del activo digital era "impulsar la economía argentina financiando pequeños proyectos y empresas locales, apoyando a quienes buscan emprender y contribuir al desarrollo del país".
Las expectativas del jefe de Estado con relación a la cripto terminaron en catástrofe y los titulares de los principales medios internacionales reflejaron la controversia.
El diario El País de España tituló: "Milei promociona una criptomoneda que gana millones antes de desplomarse en pocos minutos", al hacer referencia a la rapidez del colapso de la criptomoneda tras su promoción.
Por su parte, Bloomberg también se hizo eco del escándalo: "Milei promociona token cripto y luego elimina la publicación por temor a estafa", poniendo el acento en la respuesta del presidente argentino ante el desplome de la moneda.
En tanto, el sitio HuffPost (en su versión española) escribió: "Milei promociona una criptomoneda pero la elimina tras las sospechas de que podría ser una posible estafa o 'moneda meme'", sugiriendo que $LIBRA podría ser otro ejemplo de la volatilidad de las monedas digitales sin respaldo.
Asimismo, RFI de Francia tituló: "$LIBRA, la criptomoneda que promocionó Milei para luego colapsar", destacando la rapidez con la que el valor de la criptomoneda perdió valor.
El incidente provocó una reacción inmediata en las redes sociales, donde muchos usuarios acusaron al mandatario nacional de haber promocionado un esquema especulativo o incluso fraudulento.
Las sospechas de una posible estafa crecieron rápidamente y llevaron a Milei a eliminar el tuit original en el que promovía $LIBRA y a ofrecer disculpas públicas.
Según había asegurado el propio mandatario al difundir la criptomoneda del proyecto "Viva la Libertad", la misión del activo digital era "impulsar la economía argentina financiando pequeños proyectos y empresas locales, apoyando a quienes buscan emprender y contribuir al desarrollo del país".
Las expectativas del jefe de Estado con relación a la cripto terminaron en catástrofe y los titulares de los principales medios internacionales reflejaron la controversia.
El diario El País de España tituló: "Milei promociona una criptomoneda que gana millones antes de desplomarse en pocos minutos", al hacer referencia a la rapidez del colapso de la criptomoneda tras su promoción.
Por su parte, Bloomberg también se hizo eco del escándalo: "Milei promociona token cripto y luego elimina la publicación por temor a estafa", poniendo el acento en la respuesta del presidente argentino ante el desplome de la moneda.
En tanto, el sitio HuffPost (en su versión española) escribió: "Milei promociona una criptomoneda pero la elimina tras las sospechas de que podría ser una posible estafa o 'moneda meme'", sugiriendo que $LIBRA podría ser otro ejemplo de la volatilidad de las monedas digitales sin respaldo.
Asimismo, RFI de Francia tituló: "$LIBRA, la criptomoneda que promocionó Milei para luego colapsar", destacando la rapidez con la que el valor de la criptomoneda perdió valor.
El incidente provocó una reacción inmediata en las redes sociales, donde muchos usuarios acusaron al mandatario nacional de haber promocionado un esquema especulativo o incluso fraudulento.
Las sospechas de una posible estafa crecieron rápidamente y llevaron a Milei a eliminar el tuit original en el que promovía $LIBRA y a ofrecer disculpas públicas.
Con información de
NA
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.