El mercado argentino se recupera tras la caída inicial por el Criptogate
Miércoles 19 de
Febrero 2025
Este martes, las acciones de compañías locales lograron revertir las fuertes caídas iniciales en Wall Street y el riesgo país subió hasta casi los 700 puntos básicos.
El mercado financiero argentino operó mixto el martes frente al escándalo por la criptomoneda $LIBRA que difundió recientemente el presidente Javier Milei, con acciones de compañías locales que lograron revertir las fuertes caídas iniciales en Wall Street y un índice riesgo país que subió hasta casi los 700 puntos básicos.
En medio de la controversia por la promoción que hizo Milei de la criptomoneda a través de sus redes sociales, la cual generó pérdidas millonarias para numerosos inversores, las acciones locales que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADRs) anotaron caídas de hasta el 6 % en dólares en horas de la mañana, que luego se moderaron hacia el final de la jornada financiera.
Al final de la ronda, los ADRs con mayores ganancias fueron los de la productora de acero Ternium y Corporación América, con un avance del 3,6 por ciento y el 3,5 por ciento, respectivamente, mientras que los de Cresud cayeron un 3,45 por ciento.
Por su parte, el índice Merval, principal indicador bursátil de Argentina, registró una significativa recuperación al cerrar con un ascenso del 6,10 por ciento, en contraste con la caída del 5,7 por ciento reportada el lunes.
El riesgo país que elabora J.P. Morgan cerró la jornada financiera del martes en 696 puntos básicos, reflejando una subida de 21 puntos en comparación con la jornada previa. Los bonos del país operaron con caídas de hasta el 2 por ciento en promedio en Wall Street.
En este contexto, el ministro de Economía, Luis Caputo, desestimó un impacto relevante en los mercados y ratificó el programa económico del Gobierno con un enfoque basado en el equilibrio fiscal.
"Cuando los sólidos 'fundamentals' económicos no cambian, los ruidos eventuales de la coyuntura suelen ser vistos por los más experimentados como una oportunidad. Spoiler: este Gobierno jamás va a cambiar el rumbo", escribió Caputo en su cuenta de X.
En medio de la controversia por la promoción que hizo Milei de la criptomoneda a través de sus redes sociales, la cual generó pérdidas millonarias para numerosos inversores, las acciones locales que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADRs) anotaron caídas de hasta el 6 % en dólares en horas de la mañana, que luego se moderaron hacia el final de la jornada financiera.
Al final de la ronda, los ADRs con mayores ganancias fueron los de la productora de acero Ternium y Corporación América, con un avance del 3,6 por ciento y el 3,5 por ciento, respectivamente, mientras que los de Cresud cayeron un 3,45 por ciento.
Por su parte, el índice Merval, principal indicador bursátil de Argentina, registró una significativa recuperación al cerrar con un ascenso del 6,10 por ciento, en contraste con la caída del 5,7 por ciento reportada el lunes.
El riesgo país que elabora J.P. Morgan cerró la jornada financiera del martes en 696 puntos básicos, reflejando una subida de 21 puntos en comparación con la jornada previa. Los bonos del país operaron con caídas de hasta el 2 por ciento en promedio en Wall Street.
En este contexto, el ministro de Economía, Luis Caputo, desestimó un impacto relevante en los mercados y ratificó el programa económico del Gobierno con un enfoque basado en el equilibrio fiscal.
"Cuando los sólidos 'fundamentals' económicos no cambian, los ruidos eventuales de la coyuntura suelen ser vistos por los más experimentados como una oportunidad. Spoiler: este Gobierno jamás va a cambiar el rumbo", escribió Caputo en su cuenta de X.
Con información de
Noticias Argentinas
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.