Milei transforma al Banco Nación en Sociedad Anónima: qué dice el decreto

Jueves 20 de Febrero 2025

Lo adelantó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en Twitter. Minutos después fue publicado el decreto en el Boletín Oficial.
El presidente Javier Milei firmó el miércoles a última hora el decreto que convierte al Banco Nación en una Sociedad Anónima, aunque de todos modos el 100% del capital accionario permanece en manos del Estado.
 
Desde su cuenta de X (ex Twitter), el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó: "El presidente de la Nación acaba de firmar el decreto que transforma al Banco Nación en Sociedad Anónima. Dios bendiga a la Argentina. Fin".
 
Minutos después del tuit de Adorni, fue publicado el decreto 116/2025 en el Boletín Oficial de este 20 de febrero.
 
El decreto llega cuando Milei, su hermana Karina, Adorni y el ministro de Economía, Luis Caputo, están viajando rumbo a Estados Unidos para una serie de reuniones clave entre las que se cuenta un encuentro con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, que el Gobierno apuesta a que concluya con la firma de un nuevo acuerdo con el organismo.
 
La norma dispone "la transformación del ente autárquico Banco de la Nación Argentina en Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima", aprueba el modelo de estatuto social que regirá a la entidad y ordena al Directorio de la entidad a que adopte "las medidas que resulten necesarias para efectivizar la transformación".
 
El artículo tres del decreto establece que los accionistas serán "el Estado Nacional, quien tendrá la titularidad del 99,9% del capital social y que ejercerá todos sus derechos a través del Ministerio de Economía, y la Fundación Banco de la Nación Argentina, quien tendrá la titularidad del 0,1% del capital social".
 
"El capital social del Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima se prevé en la suma de un billón seiscientos dos mil doscientos setenta y cuatro millones novecientos sesenta y cinco mil pesos ($ 1.602.274.965.000)", determina el texto.
 
La norma faculta al ministro de Economía a firmar las correspondientes escrituras públicas y designa a ese Ministerio como Autoridad de Aplicación de la transformación del Banco Nación, con capacidad para dictar "las normas complementarias y operativas que fueran necesarias".
 
La medida, especifica el decreto, entrará en vigencia "el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial". Es decir que se haría efectiva este viernes.
 

Los pasos previos

 
El 31 de diciembre de 2024, el Banco Nación había dado un paso previo y fundamental para su transformación en SA al cerrar su "balance especial de transformación". 
 
En ese momento, la entidad emitió un comunicado en el que anticipaba la modificación. "La transformación en SA es imprescindible para que el Banco continúe aumentando los préstamos a favor de las pymes y las familias. Para sostener ese crecimiento, la institución necesitará ampliar su fondeo, lo que podrá hacer abriendo su capital, para lo cual es esencial que se convierta en Sociedad Anónima y que tenga la aprobación del Congreso".
 
"De este modo, el Banco Nación cumple plenamente el mandato del Gobierno del Presidente Javier Milei: la promesa de inflación cero viene acompañada de abundancia de créditos y la rápida transformación del Banco en Sociedad Anónima", expresaron.
 
Aquel balance presentado por el banco reflejó un crecimiento notable en su cartera de préstamos, que al 1° de enero de 2025 alcanzó los $ 15 billones.
 
Este balance proyecta que la futura Sociedad contará con activos totales de $ 48 billones, depósitos y otras obligaciones por $ 33 billones, y un Patrimonio Neto de $ 15 billones. Este cambio estructural busca fortalecer la capacidad del banco para ampliar su oferta crediticia y consolidar su posición en el mercado financiero.
Con información de Cronista

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward