"Estafador": El gremio bancario enojadísimo con Javier Milei por convertir al Banco Nación en SA

Jueves 20 de Febrero 2025

Anoche, antes de emprender su viaje a los EE.UU y sin previo aviso, el presidente firmó el DNU que privatiza al Banco Nación. La propuesta había sido avanzada por Gobierno, pero el Congreso la había rechazó. Hoy "La Bancaria" se declaró "en estado de alerta y movilización" por la medida.
 
"La Bancaria" el gremio que agrupa a los trabajadores del sector, se declaró a primera hora de este jueves 20 de febrero "en estado de alerta y movilización" y salió con un durísimo comunicado que critica el DNU firmado ayer por el presidente Javier Milei para privatizar el Banco Nación, La entidad se manifestó totalmente en contra de la medida y se sumó a la polémica cripto del caso $Libra, al tildar al Javier Milei como un "Estafador" que podría ir preso.
 
Antes de viajar a los Estados Unidos, Milei firmó el decreto 116/2025 que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima, tal como lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en redes sociales.
 
Esta no es la primera vez que se escucha hablar de esta posibilidad, sino que el Gobierno ya había incluido al Banco Nación en el listado de empresas a privatizar, aunque finalmente fue excluido de ese listado por el Congreso.
 
El gremio bancario conducido por Sergio Palazzo mostró en un comunicado oficial su profundo malestar por la decisión. "Expresamos nuestro absoluto rechazo al decreto firmado por el presidente de la Nación, Javier Milei, que pretende transformar al Banco de la Nación Argentina en SA", señalaron.
 
Entre las críticas a la medida se señala que ". Es contradictorio querer vender lo que funciona, salvo que el único objetivo sea un negociado espurio y una nueva estafa", dijeron en clara alusión al escándalo por el token $Libra que sacude al presidente y su entorno desde hace casi una semana.
 
"Un presidente denunciado por estafador, que puede terminar preso por las investigaciones que se realizan tanto en la República Argentina, en la Comisión de Valores de EE. UU. y el propio F.B.I., pretende arrebatarnos por la fuerza el banco", criticaron duramente.
 
Y apuntaron a maniobras "oscuras" del gobierno como "criptomonedas truchas" o "querer robarse el patrimonio de la Nación".
 
"Periodistas (incluida la esposa de uno de sus ministros) denuncian que les cobran coimas para que el presidente los atienda o les dé una reunión, que se llevaron sin ningún escrúpulo el oro del BCRA y sin dar ninguna explicación, que estafan con criptomonedas truchas y ahora directamente quieren robarse el patrimonio de la Nación", expresaron con dureza.
 
El gremio que conduce Sergio Palazzo se declaró "en estado de alerta y movilización" este jueves. "Nos declaramos en estado de alerta y movilización. En el día de hoy habrá una reunión de los cuerpos orgánicos del Sindicato para determinar el plan de acción a seguir, en defensa del Banco Nación y de la Banca Pública", argumentaron en su comunicación oficial.
 

La privatización del Banco Nación

 
Según el DNU, que lleva la firma de Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo, los accionistas del BNA S.A. serán: el Estado Nacional con el 99,9% del capital social, el cual "ejercerá todos sus derechos a través del Ministerio de Economía", y la Fundación Banco de la Nación Argentina, quien tendrá la titularidad del 0,1 % del capital social.
 
Desde su nombramiento como titular del BNA, Daniel Tillard empujó la agenda libertaria con el objetivo de convertir la entidad en sociedad anónima, lo que podría transformarse en un paso previo para la privatización parcial o total.
 
Según se indicó en su momento desde el Banco Nación, la transformación en sociedad anónima es “imprescindible” para que la entidad “continúe aumentando los préstamos a favor de las PyMEs y las familias”. "Para sostener ese crecimiento, la institución necesitará ampliar su fondeo, lo que podrá hacer abriendo su capital, para lo cual es esencial que se convierta en Sociedad Anónima y que tenga la aprobación del Congreso", señalan desde el Nación.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward