Papelón del Gobierno de Pullaro: se apoya en los docentes de empresas educativas (no del estado) y juega a quebrar la relación entre sindicatos docentes

Por: La Lechuza Oly
Domingo 23 de Febrero 2025

En un comunicado oficial dice que "UPCN, ATE y Sadop aceptaron la propuesta del Gobierno provincial". Sadop se despega de Amsafe. UDA advierte que Sadop "no tiene vínculo laboral con el Estado" por lo que "no puede definir nada".
La información "inexacta" de la Casa Gris agrega que "el Gobierno de la Provincia de Santa Fe logró un acuerdo salarial con la mayoría de los gremios estatales para el primer trimestre del año".
 
Los docentes privados no son empleados públicos ni tienen relación laboral con el Gobierno. Una estrategia mediática para la tribuna innecesaria.
 
Por otro lado, el sindicato Sadop, según se escucha a delegados escolares de distintos sindicatos, fracturó la relación con Amsafe que "lo puso en la vidriera porque a ellos solos no les da la nafta". 
 
La política gremial de Sadop desde mediados del año pasado fue de aceptar las bajas ofertas del Gobierno acercándose a la Casa Gris.  
 
La contradicción del minoritario sindicato está a la vista: por un lado, argumenta "la urgencia económica que atraviesan los docentes" para aprobar un paupérrimo 5%. Pero, por otro, adhiere al paro nacional docente que también está expuesto a descuentos. 
 
Esta aparente novedosa independencia de Sadop, en realidad, comentan algunos dirigentes, tendría que ver con que "cambiaron alianzas gremiales por políticas". En cada lugar se acercan al que tiene el poder. En Provincia de Buenos Aires adhirieron a la agrupación de Kicillof hace horas. En Santa Fe, es el único sindicato que le acepta los bajos salarios a Pullaro. 
 
Otro rumor que corre fuerte habla de "la significativa pérdida de afiliaciones" que estaría sufriendo la entidad de los docentes privados.
 
El Gobierno de Pullaro, acorralado por la distancia que tiene con los docentes del estado, se apoya en los dirigentes de empresas educativas. Un Gobernador Radical que necesita de la educación privada y arancelada para hacer política. Si Alfonsín viera todo esto. 
 
"Lucero de origen radical, en campaña política en la lista del PJ -para ser convencional constituyente- y con la cabeza puesta en su nuevo cargo a nivel nacional en la Obra Social Osdop, a lo mejor no tenga tiempo para defender nuestros salarios", dice una docente enojada. 
 
En fin, nada.
 
La Lechuza Oly


NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR
LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward