El Gobierno derogó el Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI): "Cumplió sus objetivos"

Martes 25 de Febrero 2025

Luis Caputo remarcó que la medida se tomó "luego de determinar que el mecanismo cumplió con los objetivos de normalizar, transparentar, ordenar y agilizar el sistema de importaciones".
Tras casi 14 meses de funcionamiento, el ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó este lunes por la noche que "se publicaría en el Boletín Oficial la derogación del Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI), a través de una resolución conjunta de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y de la Secretaría de Industria y Comercio" dependiente del Palacio de Hacienda.
 
Caputo remarcó que la medida se tomó "luego de determinar que el mecanismo cumplió con los objetivos de normalizar, transparentar, ordenar y agilizar el sistema de importaciones". "El SEDI tuvo como objetivo principal obtener información anticipada sobre las operaciones de importación y contemplaba el análisis y seguimiento de datos estadísticos sobre importación de bienes. En ese sentido, se determinó que ya no resulta necesario recabar información anticipada para fines estadísticos", precisó el funcionario nacional en su cuenta de X.
 
El sistema derogado había reemplazado al Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) previamente establecido por el exministro de Economía Sergio Massa. El actual ministro de Hacienda felicitó por la medida a Pablo Lavigne, secretario de coordinación productiva, y a Juan Pazo, titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), anteriormente conocida como Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
 
Caputo explicó que "luego de esta derogación, se continuarán implementando políticas de facilitación, con el objetivo de que los intercambios comerciales se realicen de manera sencilla, transparente, eficiente y previsible, garantizando las condiciones para su competencia". Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, compartió la publicación en X y comentó las siglas de “Viva la libertad, carajo (VLLC)”, por lo que fue retuiteado por Javier Milei.
 
La resolución general conjunta 5651/2025 publicada en el Boletín Oficial explica que, “ajenos a toda discrecionalidad”, desde el Gobierno buscan garantizar “las reglas internacionales establecidas por la Organización Mundial del Comercio (OMC)”. “Resulta necesario que las operaciones de importación se conduzcan de manera sencilla, transparente, eficiente y previsible”, argumenta.
 
“Habiéndose tornado innecesario recabar información anticipada para fines estadísticos, deviene prioritario continuar implementando políticas de facilitación, a fin de normalizar el comercio exterior”, insiste el documento. “El cumplimiento de las normas técnicas no debe ser condición necesaria para efectuar una declaración de importación, sino que ello debe garantizarse al momento de su uso y/o comercialización, mediante los controles estipulados a tal fin por la secretaría de Industria y Comercio en el marco de sus competencias”, esgrimieron los funcionarios.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward