Dólares cara chica: el Banco Central extendió el plazo para cambiarlos sin costos extra

Jueves 27 de Febrero 2025

La autoridad monetaria prorrogó el plazo del incentivo que tenía como fecha de vencimiento el 31 de marzo próximo.
El Banco Central extendió hasta fin de año el incentivo para que los bancos acepten los dólares “cara chica” o deteriorados por parte de sus clientes.
 
La Comunicación A8205 emitida por la autoridad monetaria dispuso prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2025 la norma mediante la cual se hace cargo del envío de billetes en mal estado o de series anteriores a la Reserva Federal de Estados Unidos para así extender el incentivo que vencía el 31 de marzo próximo.
 
Aunque las entidades financieras no tienen obligación de aceptar este tipo de billetes, la posibilidad de canjearlos a costo cero generó un fuerte incremento en la recepción de billetes cara chica o de series anteriores. Gracias a este mecanismo hasta el momento se exportaron por este canal casi US$ 6.000 millones, según estimaciones de Bloomberg Línea.
 
Los billetes “cara chica” suelen ser rechazados o tomados con un valor menor en transacciones cotidianas como en bancos o en casas de cambios, aunque estos últimos aún tiene validez legal según la Reserva Federal de los Estados Unidos.

 

Desarrollo del canje de billetes

 
En agosto de 2024, con la puesta en marcha del blanqueo de capitales, el Banco Central había habilitado a las entidades financieras que operan en el país a recibir "billetes en mal estado": dañados, manchados, rotos o los famosos "cara chica" y las eximió del costo asociado de enviarlos a la Reserva Federal de Estados Unidos, donde se realiza el cambio.
 
En aquel momento, la comunicación del BCRA dispuso que el mencionado "beneficio" para las entidades financieras estaría disponible hasta fines del año en curso, decisión que se prorrogó hasta fines de marzo de 2025.
 
Había quedado establecido que los billetes estadounidenses en mal estado que no se podían aceptar eran los "que han sido dañados en la medida en que quede la mitad o menos del billete, o su condición es tal que su valor es cuestionable. Por ejemplo: billetes quemados o dañados por líquidos que no pueden manejarse sin comprometer su integridad", explicó la autoridad monetaria
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward