Jorge Macri: "No hay que pedirle la renuncia a Axel Kicillof, hay que ver cómo trabajamos en conjunto"
Viernes 28 de
Febrero 2025
Si bien criticó la política de seguridad de la Provincia de Buenos Aires, el jefe de Gobierno porteño cuestionó el pedido de renuncia del gobernador Axel Kicillof.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, cuestionó este viernes el pedido de renuncia del gobernador bonaerense Axel Kicillof hecho por el presidente Javier Milei. "¿La solución es pedirle la renuncia?. Yo creo que no. Hay que ver cómo trabajamos en conjunto para solucionar el problema", afirmó en lo que fue la primera expresión sobre el conflicto de parte de un dirigente importante del PRO.
De esta manera, Macri se diferenció del Presidente en el conflicto desatado por los casos de inseguridad de las últimas semanas. Si bien coincide con él en criticar la política de seguridad bonaerense, descartó la propuesta de pedido de renuncia e intervención nacional.
Lo que sí remarcó el mandatario porteño, fueron sus criticas hacia el gobernador Axel Kicillof. Lo acusó de "no tener una política de seguridad" y le exigió que presente "un plan" antes de enviarle más fondos para la lucha contra la inseguridad durante una entrevista con C5N.
El gobernador Axel Kicillof encabezó una conferencia de prensa en respuesta a los dichos de la mañana del presidente, Javier Milei. "El Gobierno nacional nos robó los fondos para la seguridad", lanzó y aseguró que el Presidente "es el principal responsable del narcotráfico".
El mandatario provincial entendió que "Milei avanza con el sueño autoritario de intervenir una provincia donde perdió las elecciones".
En ese sentido, el mandatario provincial interpeló al Presidente para que "deje Twitter, no sea cobarde y se reúna a trabajar" y señaló que instruyó al "asesor de Gobierno (NdR: Santiago Pérez Teruel) para que, conjuntamente con el fiscal de Estado (NdR: Hernán Gómez) de nuestra provincia formulen una denuncia penal para que se investigue la posible comisión del delito contra el orden constitucional y los poderes públicos de la provincia".
De esta manera, Macri se diferenció del Presidente en el conflicto desatado por los casos de inseguridad de las últimas semanas. Si bien coincide con él en criticar la política de seguridad bonaerense, descartó la propuesta de pedido de renuncia e intervención nacional.
Lo que sí remarcó el mandatario porteño, fueron sus criticas hacia el gobernador Axel Kicillof. Lo acusó de "no tener una política de seguridad" y le exigió que presente "un plan" antes de enviarle más fondos para la lucha contra la inseguridad durante una entrevista con C5N.
Axel Kicillof cargó contra Javier Milei e instó a que "deje Twitter, no sea cobarde y se reúna a trabajar" contra la inseguridad
El gobernador Axel Kicillof encabezó una conferencia de prensa en respuesta a los dichos de la mañana del presidente, Javier Milei. "El Gobierno nacional nos robó los fondos para la seguridad", lanzó y aseguró que el Presidente "es el principal responsable del narcotráfico".
El mandatario provincial entendió que "Milei avanza con el sueño autoritario de intervenir una provincia donde perdió las elecciones".
En ese sentido, el mandatario provincial interpeló al Presidente para que "deje Twitter, no sea cobarde y se reúna a trabajar" y señaló que instruyó al "asesor de Gobierno (NdR: Santiago Pérez Teruel) para que, conjuntamente con el fiscal de Estado (NdR: Hernán Gómez) de nuestra provincia formulen una denuncia penal para que se investigue la posible comisión del delito contra el orden constitucional y los poderes públicos de la provincia".
Con información de
Ámbito
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.