ANSES confirmó que los jubilados recibirán de nuevo el bono de $70.000 en marzo

Miércoles 05 de Marzo 2025

Mediante un decreto, el Gobierno confirmó que los jubilados volverán a recibir un bono para complementar el aumento de marzo. Sin embargo, el monto del beneficio vuelve a estar desactualizado.
El Gobierno nacional oficializó el pago de un bono de $70.000 para los jubilados que perciben la mínima, una medida que se viene implementando en los últimos meses. La decisión fue confirmada a través del decreto 145/2025, publicado en el Boletín Oficial. Este beneficio se suma al reciente incremento del 2,21% en los haberes previsionales, anunciado la semana pasada.
 
La actualización forma parte del esquema de reajustes mensuales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), basado en la evolución de la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.
 
De esta forma, los beneficiarios del sistema previsional recibirán los siguientes montos:
 
- Jubilación mínima: $279.121,71 más un bono de $70.000, totalizando $349.121,71.
 
- Jubilación máxima: $1.878.224,88.
 
- Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $223.297,36 más un bono de $70.000, alcanzando $293.297,36.
 
- Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $195.385,19 más un bono de $70.000, sumando $265.385,19.
 

ANSES: quiénes recibirán la totalidad del bono de $70.000

 
Los titulares que, sumando todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto igual o inferior al haber mínimo previsional garantizado, establecido en el artículo 125 de la Ley N° 24.241, recibirán el bono extraordinario en su totalidad.
 
Por otro lado, el Gobierno aclaró que aquellos cuyo ingreso total supere el haber mínimo previsional garantizado recibirán un bono reducido, cuyo importe máximo será el necesario para alcanzar el monto resultante de la suma del haber mínimo más el bono completo. Además, se especificó que, para acceder a este complemento, los beneficios deben estar vigentes en el mismo mes en que se efectúe la liquidación.
 
Asimismo, la normativa establece que, en el caso de pensiones con múltiples copartícipes, el beneficio será considerado como un único titular a efectos de la percepción del bono extraordinario.
 

El impacto del bono sin actualización

 
Desde hace meses, los jubilados con menores ingresos recibieron un bono de hasta $70.000 como refuerzo. Sin embargo, este beneficio no fue incorporado al haber mensual ni ajustado por inflación, lo que ha generado una pérdida progresiva de su valor real.
 
Además, al no formar parte del haber jubilatorio, el bono queda excluido del cálculo del aguinaldo, lo que representa una merma adicional para los beneficiarios. De haberse integrado al haber mensual, los jubilados habrían recibido un proporcional en los aguinaldos de junio y diciembre del año pasado, lo que habría contribuido a atenuar la pérdida de poder adquisitivo.
 
Por otro lado, los incrementos nominales en los haberes previsionales han quedado por debajo de la inflación. En 2024, la jubilación mínima con bono subió un 105,1%, la PUAM aumentó un 99% y las PNC crecieron un 95,1%.
 
A pesar de estos ajustes, la inflación interanual medida por el Indec alcanzó el 117,8%, lo que significó una caída del poder adquisitivo. En el caso de los jubilados que perciben la mínima, la pérdida fue del 5,8%, mientras que los beneficiarios de pensiones no contributivas (PNC) sufrieron una reducción del 8,6% en su poder de compra.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward