Donald Trump amenazó de muerte a la población de Gaza: "Habrá un infierno que pagar"
Jueves 06 de
Marzo 2025

El presidente republicano mantiene conversaciones con Hamas para que devuelva a los israelíes con ciudadanía estadounidense que permanecen en cautiverio. También recibió a rehenes liberados, a quienes les dio su apoyo.
En el marco de las conversaciones entre Hamas y el Gobierno estadounidense que fueron reveladas recientemente, Donald Trump exigió este miércoles, bajo amenaza de muerte contra la población de la Franja de Gaza, la liberación de los rehenes israelíes que continúan cautivos. Además recibió a ocho excautivos entre los que estuvo Iair Horn, quien vivió varios años en Argentina.
"A la población de Gaza: un hermoso futuro les espera, pero no si retienen rehenes. Si lo hacen, ¡están muertos! Tomen una decisión inteligente. ¡Liberen a los rehenes ahora, o habrá un infierno que pagar después!", expresó Trump a través de su red Truth Social, en la que, en los últimos días, circuló un video hecho con IA que muestra al enclave palestino convertido en un sitio turístico con estatuas del presidente norteamericano.
"Shalom significa paz y adiós. Pueden elegir. Liberen a todos los rehenes ahora y no más tarde, y devuelvan inmediatamente todos los cuerpos de las personas que asesinaron, o se acabó para ustedes”, escribió Trump y agregó: “Estoy enviando a Israel todo lo que necesita para terminar el trabajo, ni una sola persona de Hamas estará a salvo si no hacen lo que les digo".
El mensaje fue publicado a la vez que el Gobierno de Trump y Hamas confirmaron que tuvieron contacto directo entre sí, lo que rompería con la posición de Estados Unidos, que hasta ahora evitaba conversaciones directas con los grupos a los que considera terroristas.
Este miércoles además, Trump recibió en la Casa Blanca a una delegación de israelíes liberados por Hamas que le entregaron una placa con la siguiente frase: “Al presidente Trump. Quien salva una vida salva el mundo entero. Con eterna gratitud. Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos”. Entre los exrehenes estuvieron Horn, Noa Argamani, Doron Steinbracher, Eli Sharabi, Naama Levy, Omer Shem Tov y Keith y Aviva Siegel.
Al mismo tiempo, Israel y Hamas deben definir cómo continúa la tregua entre ambos bandos, dado que este sábado finalizó la primera fase y aún existen diferencias sobre cómo continuar. En esta primera etapa, Hamas entregó a 33 rehenes e Israel liberó a unos 1.800 palestinos presos.
En las negociaciones pendientes, el Gobierno de Benjamín Netanyahu propone extender la primera fase del acuerdo hasta mediados de abril, exige la "desmilitarización total" del territorio palestino, la salida de Hamas de Gaza y la entrega de todos los rehenes. Sin embargo, eso no convence al grupo islámico que quiere pasar directamente a una segunda fase en la que se contemple un alto fuego permanente en la Franja de Gaza.
Los intercambios entre el Gobierno de Trump y Hamas rondaron en torno a los prisioneros israelíes con ciudadanía estadounidense que fueron secuestrados el 7 de octubre.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, consultada sobre las conversaciones con Hamas, respaldó el accionar del enviado especial de Estados Unidos, Adam Boehler, y dijo que tiene "autoridad para hablar con cualquiera".
Además, Netanyahu aseguró que su Gobierno sabía de las conversaciones y dio su mirada al respecto. “Durante las consultas con Estados Unidos, Israel expresó su opinión sobre las conversaciones directas con Hamas", precisó la oficina del primer ministro israelí.
En tanto, una fuente anónima de Hamas reafirmó que el intercambio entre la organización y el enviado de estadounidense tuvo que ver con “el tema de los prisioneros israelíes que tienen ciudadanía estadounidense, tanto los vivos como los fallecidos".
El medio de comunicación Axios señaló que Boehler se reunió con autoridades de Hamas durante las últimas semanas en Doha para tratar la liberación de los cinco rehenes estadounidenses, cuatro de los cuales están muertos.
En estas conversaciones también se abordó la puesta en libertad de todos los cautivos que permanecen en Gaza, así como la posibilidad de un alto el fuego permanente, añadió Axios.
"A la población de Gaza: un hermoso futuro les espera, pero no si retienen rehenes. Si lo hacen, ¡están muertos! Tomen una decisión inteligente. ¡Liberen a los rehenes ahora, o habrá un infierno que pagar después!", expresó Trump a través de su red Truth Social, en la que, en los últimos días, circuló un video hecho con IA que muestra al enclave palestino convertido en un sitio turístico con estatuas del presidente norteamericano.
"Shalom significa paz y adiós. Pueden elegir. Liberen a todos los rehenes ahora y no más tarde, y devuelvan inmediatamente todos los cuerpos de las personas que asesinaron, o se acabó para ustedes”, escribió Trump y agregó: “Estoy enviando a Israel todo lo que necesita para terminar el trabajo, ni una sola persona de Hamas estará a salvo si no hacen lo que les digo".
El mensaje fue publicado a la vez que el Gobierno de Trump y Hamas confirmaron que tuvieron contacto directo entre sí, lo que rompería con la posición de Estados Unidos, que hasta ahora evitaba conversaciones directas con los grupos a los que considera terroristas.
Este miércoles además, Trump recibió en la Casa Blanca a una delegación de israelíes liberados por Hamas que le entregaron una placa con la siguiente frase: “Al presidente Trump. Quien salva una vida salva el mundo entero. Con eterna gratitud. Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos”. Entre los exrehenes estuvieron Horn, Noa Argamani, Doron Steinbracher, Eli Sharabi, Naama Levy, Omer Shem Tov y Keith y Aviva Siegel.
Al mismo tiempo, Israel y Hamas deben definir cómo continúa la tregua entre ambos bandos, dado que este sábado finalizó la primera fase y aún existen diferencias sobre cómo continuar. En esta primera etapa, Hamas entregó a 33 rehenes e Israel liberó a unos 1.800 palestinos presos.
En las negociaciones pendientes, el Gobierno de Benjamín Netanyahu propone extender la primera fase del acuerdo hasta mediados de abril, exige la "desmilitarización total" del territorio palestino, la salida de Hamas de Gaza y la entrega de todos los rehenes. Sin embargo, eso no convence al grupo islámico que quiere pasar directamente a una segunda fase en la que se contemple un alto fuego permanente en la Franja de Gaza.
Las conversaciones entre Donald Trump y Hamas
Los intercambios entre el Gobierno de Trump y Hamas rondaron en torno a los prisioneros israelíes con ciudadanía estadounidense que fueron secuestrados el 7 de octubre.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, consultada sobre las conversaciones con Hamas, respaldó el accionar del enviado especial de Estados Unidos, Adam Boehler, y dijo que tiene "autoridad para hablar con cualquiera".
Además, Netanyahu aseguró que su Gobierno sabía de las conversaciones y dio su mirada al respecto. “Durante las consultas con Estados Unidos, Israel expresó su opinión sobre las conversaciones directas con Hamas", precisó la oficina del primer ministro israelí.
En tanto, una fuente anónima de Hamas reafirmó que el intercambio entre la organización y el enviado de estadounidense tuvo que ver con “el tema de los prisioneros israelíes que tienen ciudadanía estadounidense, tanto los vivos como los fallecidos".
El medio de comunicación Axios señaló que Boehler se reunió con autoridades de Hamas durante las últimas semanas en Doha para tratar la liberación de los cinco rehenes estadounidenses, cuatro de los cuales están muertos.
En estas conversaciones también se abordó la puesta en libertad de todos los cautivos que permanecen en Gaza, así como la posibilidad de un alto el fuego permanente, añadió Axios.
Con información de
Perfil
El abogado del niño puede evitar falsas denuncias en procesos penales, civiles o administrativos
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
Orlando Toniolo habló de la "justicia restaurativa" aplicada a caso de menores
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"
El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Preocupante y valiente manifestación de la Jefa de los Fiscales vinculada a la Reforma Constitucional: "Han hecho esto claramente de modo oscuro"
El video tiene varios días. Luego hubo declaraciones de la Asociación de Fiscales de Santa Fe. Se abordaron temas puntuales en comisión (de la convención reformadora). La exposición valiente de la Dra. María Cecilia Vranicich, en general, deja muchos conceptos para el análisis.
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
La polémica por la reforma constitucional santafesina llegó a nivel nacional con duros reclamos.