CGT: fin de la tregua con Milei y durísimos discuros contra Pullaro
Martes 11 de
Marzo 2025
La mesa chica cegetista decidió endurecerse contra Javier Milei. Hubo durísmas críticas para el Gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro: ¿está en contra de los trabajadores?
Se rompió la tregua con el Gobierno: la mesa chica de la CGT, ampliada y con la presencia de dirigentes como Hugo Moyano, decidió esta tarde impulsar un plan de lucha por reclamos salariales y laborales, que incluirá una movilización callejera para el 24 de marzo en repudio del golpe militar de 1976.
También, entre otros temas, fue abordada la situación de Santa Fe. Guillermo Moser (Luz y Fuerza), luego de reccorrer la situación de las jurisdicciones, se detuvo en la provincia del Brigadier Estanislao López y dijo que "Pullaro está en contra de los trabajadores", en el marco de un encendido discuros con fuertes críticas a la gestión del santafesino. Lo propio hizo Sergio Romero (UDA).
Piumato resaltó la lucha de docente, judiciales y transporte.
En la reunión de la CGT hubo asistencia casi perfecta: estuvieron los cotitulares, Héctor Daer (Sanidad), Octavio Argüello (Camioneros) y Carlos Acuña (estaciones de servicio); el secretario adjunto cegetista, Andrés Rodríguez, anfitrión del encuentro, y dirigentes como Hugo Moyano (Camioneros), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Abel Furlán (UOM), Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Sergio Romero (UDA), Julio Piumato (judiciales), Rodolfo Daer (Alimentación), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), Alejandro Amor (municipales porteños), Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Jorge Sola (Seguros) y Omar Plaini (canillitas), entre otros.
A lo largo de casi 3 horas, los sindicalistas se alternaron para cuestionar las políticas de Milei: predominaron las quejas por los límites que se imponen en las paritarias, los salarios por debajo del índice de pobreza que cobran desde los docentes hasta algunas ramas de metalúrgicos, el inminente acuerdo con el FMI “que implicará más ajuste” y la crítica situación de los jubilados.
Uno de los puntos que resaltaron en la reunión fue “el momento de debilidad” que atraviesa el gobierno de Milei a partir del caso de la criptomoneda. “Ahora le entran las balas”, graficó un dirigente que celebró los traspiés que, según dijo, perjudicaron la imagen del Presidente en las encuestas.
También, entre otros temas, fue abordada la situación de Santa Fe. Guillermo Moser (Luz y Fuerza), luego de reccorrer la situación de las jurisdicciones, se detuvo en la provincia del Brigadier Estanislao López y dijo que "Pullaro está en contra de los trabajadores", en el marco de un encendido discuros con fuertes críticas a la gestión del santafesino. Lo propio hizo Sergio Romero (UDA).
Piumato resaltó la lucha de docente, judiciales y transporte.
En la reunión de la CGT hubo asistencia casi perfecta: estuvieron los cotitulares, Héctor Daer (Sanidad), Octavio Argüello (Camioneros) y Carlos Acuña (estaciones de servicio); el secretario adjunto cegetista, Andrés Rodríguez, anfitrión del encuentro, y dirigentes como Hugo Moyano (Camioneros), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Abel Furlán (UOM), Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Sergio Romero (UDA), Julio Piumato (judiciales), Rodolfo Daer (Alimentación), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), Alejandro Amor (municipales porteños), Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Jorge Sola (Seguros) y Omar Plaini (canillitas), entre otros.
A lo largo de casi 3 horas, los sindicalistas se alternaron para cuestionar las políticas de Milei: predominaron las quejas por los límites que se imponen en las paritarias, los salarios por debajo del índice de pobreza que cobran desde los docentes hasta algunas ramas de metalúrgicos, el inminente acuerdo con el FMI “que implicará más ajuste” y la crítica situación de los jubilados.
Uno de los puntos que resaltaron en la reunión fue “el momento de debilidad” que atraviesa el gobierno de Milei a partir del caso de la criptomoneda. “Ahora le entran las balas”, graficó un dirigente que celebró los traspiés que, según dijo, perjudicaron la imagen del Presidente en las encuestas.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.