Cecilia Moreau comparó la represión en las marchas de jubilados con "lo que pasaba en la dictadura"

Miércoles 12 de Marzo 2025

"Están caminando con un pie en la democracia y otro en el estado de excepción" explicó la diputada y dio como ejemplo "el DNU (para el acuerdo) con el FMI o lo de los jueces de la Corte"
La diputada nacional Cecilia Moreau (Unión por la Patria) afirmó esta mañana que el Gobierno tiene “un pie en la democracia y otro en el estado de excepción”, y comparó el operativo policial que se prepara por la marcha de esta tarde de los jubilados con “lo que pasaba en la dictadura”.
 
“La sociedad no se banca más lo que hace (la ministra de Seguridad Nacional, Patricia) Bullrich con los jubilados, es una represión brutal y desmedida, por cada jubilado hay tres o cuatro miembros de las fuerzas de seguridad”, dijo la legisladora en declaraciones a Splendid AM 990.
 
Moreau dijo que los operativos contra las marchas de los jubilados “empiezan dos días antes”, y contrapuso la actitud del Gobierno actual con en anterior, al señalar: “nos habremos equivocado en muchas cosas, seguro, pero nunca sesionamos con el Congreso vallado”.
 
“Están caminando con un pie en la democracia y otro en el estado de excepción” explicó y dio como ejemplo “el DNU (para el acuerdo) con el FMI o lo de los jueces de la Corte”, y enfatizo que “la tentación autoritaria está”.
 
Tras aseverar que “la canasta básica del jubilado no es la misma, porque tienen gastos en medicamentos que alguien más joven no tiene”, recordó que el bono que cobran quienes perciben haberes mínimos está congelado en 70.000 pesos”.
 
Finalmente, consultada sobre la sesión especial que está convocada para esta tarde en Diputados para tratar lo ocurrido con la criptomoneda $LIBRA, dijo ser “optimista” de lograr quórum para abrir la deliberación.
 
“Soy optimista de que se va a garantizar una presencia importante” de diputados en el recinto, y advirtió que cuando se vote la creación de una comisión investigadora sobre la conducta del presidente Javier Milei “quedará muy al descubierto quienes quieren que la verdad salga a la luz y quienes quieren esconder la basura debajo de la alfombra.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward