Jubilados: la Casa Rosada dice que la marcha es de "barras" y que está alentada por "la política"

Miércoles 12 de Marzo 2025

"La marcha de los barras", ironizaron desde la Casa Rosada. Hasta lo dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni en su conferencia de prensa.
El gobierno libertario de Javier Milei desestima la marcha que a partir de las 17 tendrá lugar, como todos los miércoles, en el Congreso, para reclamar por los haberes jubilatorios.
 
Desde la semana pasada, cuando se sumó a la marcha la hinchada del club Chacarita, comenzaron a crecer las adhesiones de distintos clubes que se sumarán hoy para reclamar por los jubilados.
 
“La marcha de los barras”, ironizaron desde la Casa Rosada. Hasta lo dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni en su conferencia de prensa.
 
En la Casa de Gobierno reinaba la confusión acerca de la agenda del Presidente. No sabían si volvía desde Bahía Blanca a la Casa Rosada o la quinta de Olivos. Con todo, en principio monitoreará junto a Patricia Bullrcih la marcha en el ministerio de Seguridad.
Al mismo tiempo, en las filas libertarias señalan que la presencia de hinchada de fútbol, está azuzada por sectores de la política que tienen vínculos con barrabravas.
 
Recuerdan que los jubilados tenían haberes en torno a los U$S 90, cuando gobernaba Alberto Fernández, y que hoy su situación está mucho mejor.
 
En el día de ayer, el ministerio de Seguridad, conducido por Bullrich emitió un comunicado señalando que “cualquier persona que incurra en conductas que afecten la seguridad, participando en los actos que generen desmanes o disturbios (…) será identificada y detenida”
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Pullaro intuye que pierde miles de votos y la Casa Gris anticipa que "se ponen contentos" si llegan al 40%

La gestión ineficiente y la comunicación infantil es probable tenga su respuesta el 13 de abril.

El precio de la reelección de Maximiliano Pullaro

Un cartel gigante en plena vía pública, con la imagen del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, acompañado por algún dirigente local. Una postal repetida que cuesta millones. Pero, antes de indignarse, hay una fecha clave: el 13 de abril, cuando los ciudadanos podrán decidir en las urnas si ponen freno a la intención de reformar la Constitución y permitir la reelección, un camino que podría llevar a Pullaro a quedarse en el poder hasta 2031.
Ver video

Julio César Perricone: "No estamos educando a nuestros niños para que sean quienes quieren ser"

En un extenso diálogo con el Secretario de Derechos Humanos del Tribunal Federal de Reconquista, Julio César Perricone, habló de Derechos Humanos, narcomenudeo y leyes federales, entre otros temas.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El precio de la reelección de Maximiliano Pullaro
Un cartel gigante en plena vía pública, con la imagen del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, acompañado por algún dirigente local. Una postal repetida que cuesta millones. Pero, antes de indignarse, hay una fecha clave: el 13 de abril, cuando los ciudadanos podrán decidir en las urnas si ponen freno a la intención de reformar la Constitución y permitir la reelección, un camino que podría llevar a Pullaro a quedarse en el poder hasta 2031.
La gestión ineficiente y la comunicación infantil es probable tenga su respuesta el 13 de abril.
La huelga será con cese total de actividades por 24 horas, aunque desde el mediodía del 9 de abril los gremios se movilizarán al Congreso junto a los jubilados
Uno es la incerteza del impacto real del aporte salarial de los afiliados desregulados, eliminada ya la triangulación. El otro afecta a los jubilados con la retención que va al PAMI, aunque quieran destinar ese dinero a una cuota privada.

arrow_upward