Nota22.com

Crece el temor a una devaluación y vuela el dólar futuro: ¿cómo sigue?

Miércoles 19 de Marzo 2025

El dólar libre saltó 2,5% a $1.285. El BCRA vendio u$s 215 millones y el riesgo país trepó 4,4% a 784 puntos. Dólar futuro a fin de marzo trepó a $1.121 rindiendo 5% directo. La visión de Economía.
Un martes negro se vivió en el mercado local, con versiones de todo tipo que enervaron a los inversores. El dólar libre trepó a $1.285 con alza de 2,5% mientras que el "contado con liqui" superó las barrera de los $1.300 al ganar 3,5% a $1.301. El dólar MEP subió 3,5% a $1,298 3,5% con el BCRA vendiendo u$s 215 millones en la plaza oficial.
 
La entrevista de Luis Caputo en A24 no sirvió para calmar mercados. Lo que quería escuchar el inversor eran detalles del acuerdo con el FMI, puntualmente el monto de los desembolsos y el nuevo esquema cambiario que regirá tras el entendimiento. No hubo novedades en ese sentido, persistieron los temores a una devaluación y ya en el inicio de la jornada hubo fuerte presión compradora.
 
En A3 Mercados coincidieron los compradores de dólares a futuro y la búsqueda de cobertura o cierre de posiciones vendidas. La realidad es que hace dos semanas, el mercado estaba apostando a una baja del dólar con la llegada de las divisas de la soja y posicionados en pesos con tasas del 2,5% efectivo mensual en las Lecap, las letras de capitalización que emite el Tesoro Nacional.
 
La mayoría de ellos salieron en las últimas tres ruedas, desde el viernes 14, a "darse vuelta", a cerrar esas apuestas e incluso, como quedó evidenciado ayer, a que habrá una devaluación con la llegada del acuerdo con el FMI.
 

Muestra de pánico

 
Una muestra del pánico existente ayer en la plaza fue que el dólar a fin de mes se operó a $1.121, con alza de 5% respecto del valor de cierre de ayer en el mercado oficial, a $1.069. 
 
Matías Tamburini, es Deutsche Bank, señaló a El Cronista que "la irracionalidad del mercado es extrema, el directorio del FMI se reunirá en abril, por lo que marzo va a terminar con crawling peg del 1% como estaba previsto. El que pago una tasa implícita de marzo al 90% es realmente irracional. Pagó $1.121 lo que va a cerrar a 1070 aproximadamente".
 
Para fin de agosto, el salto es del 17% respecto al valor de cierre de ayer. La ausencia del BCRA vendiendo divisas a futuro alimentó las expectativas de un salto cambiario.
Con información de Cronista

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.

arrow_upward