Nota22.com

Margarita Stolbizer: "Las manifestaciones siguen siendo demasiado pobres para frenar a Milei"

Jueves 20 de Marzo 2025

La diputada de la Nación por la provincia de Buenos Aires lanzó críticas al uso que el presidente Javier Milei hace de los Decretos de Necesidad y Urgencia. "Veo un debilitamiento de las instituciones, pero no creo que la democracia esté en riesgo", expresó.
Hacia el cierre de una jornada donde el Gobierno se mostró eufórico, Margarita Stolbizer, diputada de la Nación por la provincia de Buenos Aires, lanzó dardos hacia quienes apoyan al Gobierno: "Lamento que todavía el Presidente tenga un alto valor de convalidación social", dijo este miércoles en comunicación telefónica con las periodistas de "Soy casta", el programa que se emite de lunes a viernes de 19 a 20.45 por la pantalla de Bravo TV.
 
La diputada también cargó las tintas sobre la responsabilidad que le atañe a la ciudadanía en cuanto a marcarle límites al presidente de la Nación: "Las manifestaciones siguen siendo demasiado pobres para frenar a Milei", lanzó.
 
Stolbizer criticó además el uso que Milei hace de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU): "Tengo preocupación por el debilitamiento del funcionamiento de las instituciones. Esta degradación tiene costos incluso con las cuestiones que al Gobierno le importan como por ejemplo las inversiones o las relaciones internacional”, mencionó.
 
La diputada dijo además que el nombramiento de jueces de la Corte por medio de decretos no es correcto, pero subrayó que si bien el presidente gobierna "al margen de la ley", eso no supone que la democracia esté en riesgo.
 
En relación con el DNU del FMI, Stolbizer se sumó al coro de voces que desde la oposición cuestionan al Gobierno: "Es una barbaridad que se apruebe un acuerdo con el Fondo del que no se conoce el monto ni la tasa de interés. Se aprobó algo a libro cerrado que nadie sabe qué es lo que contiene”, afirmó.
 
La diputada enfatizó que el Congreso tiene la responsabilidad de poner límites al Ejecutivo, al tiempo que precisó: "El Gobierno instala la ficción de la baja de la inflación, cuando todos saben que lo importante es que se perdió la capacidad adquisitiva de las jubilaciones y de los salarios. Ese punto hará que la sociedad reaccione".
 
"La conflictividad social no le hace temblar la mano a Milei, al contrario. El Gobierno sigue redoblando la apuesta”, cerró.
Con información de Perfil

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.

arrow_upward