Los bancos aumentan las comisiones y extraer plata del cajero puede costar $5.000
Martes 25 de
Marzo 2025
Aún con inflación a la baja, varias entidades informaron aumentos a sus clientes. Sube el costo de reposición de las tarjetas y el de los paquetes que en el caso de los premium que supera $ 70.000. ¿Qué pasa con las cuentas sueldo?
Aún cuando el mercado apuesta a una inflación a la baja para este año, varios bancos ajustaron nuevamente el costo de las comisiones que cobran a sus clientes para operar con ellos. Los últimos en informar nuevos costos fueron los bancos Provincia, Galicia y Santander, que desde el 1 de mayo elevarán los precios de los paquetes de cuenta, el costo de mantenimiento de las tarjetas de crédito y también de extracción de dinero en efectivo en cajeros automáticos.
Por normativa del Banco Central, las entidades están obligadas a informarles a sus clientes de este tipo de cambios con 60 días de anticipación, por lo que desde comienzos de mes los usuarios de Banco Provincia, Galicia y Santander comenzaron a recibir notificaciones con los nuevos costos. Esta nueva ronda de aumentos se suman a la que ya hicieron anteriormente entidades como ICBC o BBVA.
El primero en informar de estos movimientos fue el Banco Provincia. A fines del mes pasado, la entidad bonaerense comunicó a sus clientes que desde el 1 de mayo aplicará un incremento del 33% para la reposición de los plásticos de tarjeta de débito por deterioro, pérdida o hurto, que pasará de los $7.500 actuales a los $10.000. Al mismo tiempo, elevará el costo de extraer dinero en efectivo en los cajeros automáticos cuando se trate de otra entidad: si es dentro de la red Link este pasará a los $2.280, lo que implica una suba de 20%, y si se hace con un banco opera en la Red Banelco este llegará a los $2.640, lo que implica un ajuste del 14%.
Aún cuando el mercado apuesta a una inflación a la baja para este año, varios bancos ajustaron nuevamente el costo de las comisiones que cobran a sus clientes para operar con ellos. Los últimos en informar nuevos costos fueron los bancos Provincia, Galicia y Santander, que desde el 1 de mayo elevarán los precios de los paquetes de cuenta, el costo de mantenimiento de las tarjetas de crédito y también de extracción de dinero en efectivo en cajeros automáticos.
Por normativa del Banco Central, las entidades están obligadas a informarles a sus clientes de este tipo de cambios con 60 días de anticipación, por lo que desde comienzos de mes los usuarios de Banco Provincia, Galicia y Santander comenzaron a recibir notificaciones con los nuevos costos. Esta nueva ronda de aumentos se suman a la que ya hicieron anteriormente entidades como ICBC o BBVA.
El primero en informar de estos movimientos fue el Banco Provincia. A fines del mes pasado, la entidad bonaerense comunicó a sus clientes que desde el 1 de mayo aplicará un incremento del 33% para la reposición de los plásticos de tarjeta de débito por deterioro, pérdida o hurto, que pasará de los $7.500 actuales a los $10.000. Al mismo tiempo, elevará el costo de extraer dinero en efectivo en los cajeros automáticos cuando se trate de otra entidad: si es dentro de la red Link este pasará a los $2.280, lo que implica una suba de 20%, y si se hace con un banco opera en la Red Banelco este llegará a los $2.640, lo que implica un ajuste del 14%.
Por normativa del Banco Central, las entidades están obligadas a informarles a sus clientes de este tipo de cambios con 60 días de anticipación, por lo que desde comienzos de mes los usuarios de Banco Provincia, Galicia y Santander comenzaron a recibir notificaciones con los nuevos costos. Esta nueva ronda de aumentos se suman a la que ya hicieron anteriormente entidades como ICBC o BBVA.
El primero en informar de estos movimientos fue el Banco Provincia. A fines del mes pasado, la entidad bonaerense comunicó a sus clientes que desde el 1 de mayo aplicará un incremento del 33% para la reposición de los plásticos de tarjeta de débito por deterioro, pérdida o hurto, que pasará de los $7.500 actuales a los $10.000. Al mismo tiempo, elevará el costo de extraer dinero en efectivo en los cajeros automáticos cuando se trate de otra entidad: si es dentro de la red Link este pasará a los $2.280, lo que implica una suba de 20%, y si se hace con un banco opera en la Red Banelco este llegará a los $2.640, lo que implica un ajuste del 14%.
Aún cuando el mercado apuesta a una inflación a la baja para este año, varios bancos ajustaron nuevamente el costo de las comisiones que cobran a sus clientes para operar con ellos. Los últimos en informar nuevos costos fueron los bancos Provincia, Galicia y Santander, que desde el 1 de mayo elevarán los precios de los paquetes de cuenta, el costo de mantenimiento de las tarjetas de crédito y también de extracción de dinero en efectivo en cajeros automáticos.
Por normativa del Banco Central, las entidades están obligadas a informarles a sus clientes de este tipo de cambios con 60 días de anticipación, por lo que desde comienzos de mes los usuarios de Banco Provincia, Galicia y Santander comenzaron a recibir notificaciones con los nuevos costos. Esta nueva ronda de aumentos se suman a la que ya hicieron anteriormente entidades como ICBC o BBVA.
El primero en informar de estos movimientos fue el Banco Provincia. A fines del mes pasado, la entidad bonaerense comunicó a sus clientes que desde el 1 de mayo aplicará un incremento del 33% para la reposición de los plásticos de tarjeta de débito por deterioro, pérdida o hurto, que pasará de los $7.500 actuales a los $10.000. Al mismo tiempo, elevará el costo de extraer dinero en efectivo en los cajeros automáticos cuando se trate de otra entidad: si es dentro de la red Link este pasará a los $2.280, lo que implica una suba de 20%, y si se hace con un banco opera en la Red Banelco este llegará a los $2.640, lo que implica un ajuste del 14%.
Con información de
Clarín

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.