Los bancos aumentan las comisiones y extraer plata del cajero puede costar $5.000

Martes 25 de Marzo 2025

Aún con inflación a la baja, varias entidades informaron aumentos a sus clientes. Sube el costo de reposición de las tarjetas y el de los paquetes que en el caso de los premium que supera $ 70.000. ¿Qué pasa con las cuentas sueldo?
Aún cuando el mercado apuesta a una inflación a la baja para este año, varios bancos ajustaron nuevamente el costo de las comisiones que cobran a sus clientes para operar con ellos. Los últimos en informar nuevos costos fueron los bancos Provincia, Galicia y Santander, que desde el 1 de mayo elevarán los precios de los paquetes de cuenta, el costo de mantenimiento de las tarjetas de crédito y también de extracción de dinero en efectivo en cajeros automáticos.
 
Por normativa del Banco Central, las entidades están obligadas a informarles a sus clientes de este tipo de cambios con 60 días de anticipación, por lo que desde comienzos de mes los usuarios de Banco Provincia, Galicia y Santander comenzaron a recibir notificaciones con los nuevos costos. Esta nueva ronda de aumentos se suman a la que ya hicieron anteriormente entidades como ICBC o BBVA.
 
El primero en informar de estos movimientos fue el Banco Provincia. A fines del mes pasado, la entidad bonaerense comunicó a sus clientes que desde el 1 de mayo aplicará un incremento del 33% para la reposición de los plásticos de tarjeta de débito por deterioro, pérdida o hurto, que pasará de los $7.500 actuales a los $10.000. Al mismo tiempo, elevará el costo de extraer dinero en efectivo en los cajeros automáticos cuando se trate de otra entidad: si es dentro de la red Link este pasará a los $2.280, lo que implica una suba de 20%, y si se hace con un banco opera en la Red Banelco este llegará a los $2.640, lo que implica un ajuste del 14%.
 
Aún cuando el mercado apuesta a una inflación a la baja para este año, varios bancos ajustaron nuevamente el costo de las comisiones que cobran a sus clientes para operar con ellos. Los últimos en informar nuevos costos fueron los bancos Provincia, Galicia y Santander, que desde el 1 de mayo elevarán los precios de los paquetes de cuenta, el costo de mantenimiento de las tarjetas de crédito y también de extracción de dinero en efectivo en cajeros automáticos.
 
Por normativa del Banco Central, las entidades están obligadas a informarles a sus clientes de este tipo de cambios con 60 días de anticipación, por lo que desde comienzos de mes los usuarios de Banco Provincia, Galicia y Santander comenzaron a recibir notificaciones con los nuevos costos. Esta nueva ronda de aumentos se suman a la que ya hicieron anteriormente entidades como ICBC o BBVA.
 
El primero en informar de estos movimientos fue el Banco Provincia. A fines del mes pasado, la entidad bonaerense comunicó a sus clientes que desde el 1 de mayo aplicará un incremento del 33% para la reposición de los plásticos de tarjeta de débito por deterioro, pérdida o hurto, que pasará de los $7.500 actuales a los $10.000. Al mismo tiempo, elevará el costo de extraer dinero en efectivo en los cajeros automáticos cuando se trate de otra entidad: si es dentro de la red Link este pasará a los $2.280, lo que implica una suba de 20%, y si se hace con un banco opera en la Red Banelco este llegará a los $2.640, lo que implica un ajuste del 14%.
Con información de Clarín

NOTA22.COM

Reforma Constitucional en Santa Fe: si esto pasara durante un gobierno peronista…

Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

El diseño del MPA en la nueva Constitución y el Código Procesal Penal Juvenil: las alertas del Dr. Adrián Ruiz

El Doctor en Derecho, Adrián Ruiz, analizó algunas profundas implicancias de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Juvenil y prendió alertas sobre el MPA en el nuevo diseño de la Constitución de Santa Fe

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Se comenzaron a construir los PILOTES de la obra de ensanche de los 3 puentes ubicados sobre RP 4 (tramo Elisa – San Cristóbal)
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.
En una entrevista a fondo realizada por Gustavo Piedra Buena y Carlos Renna el titular de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, habló del Gobierno nacional y del Gobierno provincial de Maximiliano Pullaro.
Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.
El Doctor en Derecho, Adrián Ruiz, analizó algunas profundas implicancias de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Juvenil y prendió alertas sobre el MPA en el nuevo diseño de la Constitución de Santa Fe

arrow_upward