LOS TRABAJADORES DEL ESTADOS NUNCA LE GANARON A LA INFLACIÓN. TODO COMENZÓ CUANDO DESCONOCIÓ LA PARITARIA 2023

Pullaro, ¿a quíen le habla cuando asevera cuestiones que no son ciertas?

Jueves 27 de Marzo 2025
Por: La Lechuza Oly

La gestión del Gobernador de Santa Fe arrancó su gestión no cumpliento la paritaria 2023, lo que significó un brutal recorte salarial. El salario docente, por ejemplo, se redujo de tal forma que cayó brutalmente en el ranking nacional. Luego (incluido el incremento de aportes por la reforma previsional), los salarios no se recuperaron. Esto fue explicado sistemáticamente por los sindicatos. El cierre de paritarias por Decreto y la inconsistencia del relato oficial.
“Siempre cumplimos con nuestra palabra y si quedamos por debajo de los niveles de inflación, lo vamos a corregir como hicimos el año pasado”, afirmó Pullaro. 
 
“Dijimos que si quedábamos atrás de la inflación íbamos a corregir la paritaria y lo vamos a hacer, que se queden tranquilos”, sostuvo. A su vez, explicó que el último acuerdo contempló un piso de aumento, un bono y un techo, con subas que oscilaron entre el 5% y el 10% según la categoría.
 
"Siempre cumplimos con nuestra palabra. Algunas categorías están por debajo de los niveles de inflación, pero otras no", reconoció Pullaro sin ruborizarse. 

Vos que trabajas en el Estado, conoces lo que pasó y pasa con tu salario.
 
Pullaro repite que no aumentó impuestos. Hablará, a lo mejor, para un público de otra provincia. Pues, el vecino de Santa Fe conoce de tarifazos en agua, luz, patente, inmobiliario, ingresos brutos y hasta en el uso de billeteras virtuales.


NOTA22.COM

Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?

Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.

Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"

En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.

Patricia Bullrich: "Tuvimos una primera oportunidad con Macri y tenemos una segunda con Milei, pero no vamos a tener una tercera"

La ministra de Seguridad y candidata al Senado advirtió que sin más bancas oficialistas, el plan de transformación económica y social podría quedar inconcluso. Y resaltó la importancia de la próxima elección para el futuro argentino

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
Lo muestra el último estudio de CB Consultora Opinión Pública. Midió pisos y techos de las dos principales fuerzas. Y dos cuadros por espacio, con y sin indecisos.
El banco de inversión explicó en un informe lo mejor y lo peor de la macroeconomía argentina desde la llegada del libertario al poder. El ajuste fiscal y el nivel de reservas internacionales, en el centro del análisis.

arrow_upward