
LOS TRABAJADORES DEL ESTADOS NUNCA LE GANARON A LA INFLACIÓN. TODO COMENZÓ CUANDO DESCONOCIÓ LA PARITARIA 2023
Pullaro, ¿a quíen le habla cuando asevera cuestiones que no son ciertas?
Jueves 27 de
Marzo 2025

Por:
La Lechuza Oly

La gestión del Gobernador de Santa Fe arrancó su gestión no cumpliento la paritaria 2023, lo que significó un brutal recorte salarial. El salario docente, por ejemplo, se redujo de tal forma que cayó brutalmente en el ranking nacional. Luego (incluido el incremento de aportes por la reforma previsional), los salarios no se recuperaron. Esto fue explicado sistemáticamente por los sindicatos. El cierre de paritarias por Decreto y la inconsistencia del relato oficial.
“Siempre cumplimos con nuestra palabra y si quedamos por debajo de los niveles de inflación, lo vamos a corregir como hicimos el año pasado”, afirmó Pullaro.
“Dijimos que si quedábamos atrás de la inflación íbamos a corregir la paritaria y lo vamos a hacer, que se queden tranquilos”, sostuvo. A su vez, explicó que el último acuerdo contempló un piso de aumento, un bono y un techo, con subas que oscilaron entre el 5% y el 10% según la categoría.
"Siempre cumplimos con nuestra palabra. Algunas categorías están por debajo de los niveles de inflación, pero otras no", reconoció Pullaro sin ruborizarse.
Vos que trabajas en el Estado, conoces lo que pasó y pasa con tu salario.
Pullaro repite que no aumentó impuestos. Hablará, a lo mejor, para un público de otra provincia. Pues, el vecino de Santa Fe conoce de tarifazos en agua, luz, patente, inmobiliario, ingresos brutos y hasta en el uso de billeteras virtuales.
“Dijimos que si quedábamos atrás de la inflación íbamos a corregir la paritaria y lo vamos a hacer, que se queden tranquilos”, sostuvo. A su vez, explicó que el último acuerdo contempló un piso de aumento, un bono y un techo, con subas que oscilaron entre el 5% y el 10% según la categoría.
"Siempre cumplimos con nuestra palabra. Algunas categorías están por debajo de los niveles de inflación, pero otras no", reconoció Pullaro sin ruborizarse.
Vos que trabajas en el Estado, conoces lo que pasó y pasa con tu salario.
Pullaro repite que no aumentó impuestos. Hablará, a lo mejor, para un público de otra provincia. Pues, el vecino de Santa Fe conoce de tarifazos en agua, luz, patente, inmobiliario, ingresos brutos y hasta en el uso de billeteras virtuales.
Feroz interna en el PJ santafesino: "Cornaglia debería renunciar a la Presidencia"
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
Andrés Cagliero valoró el respaldo de Pullaro y Gramajo y analizó la realidad de Tostado
En diálogo con Nota22.com TV, el Intendente de Tostado, Dr. Andrés Cagliero, habló de la realidad social, económica y política de la cabecera del Departamento 9 de Julio del norte santafesino.
Advertencia nacional de fiscales por la reforma constitucional santafesina
La polémica por la reforma constitucional santafesina llegó a nivel nacional con duros reclamos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
¿La información obtenida ilícitamente y expresada en los medios de comunicación es delito?
Nos encontramos en un problema que habitualmente los periodistas de todo el mundo tienen en el día a día. Se obtiene información a veces comprada a veces gratuita, en donde se mencionan delitos cometidos por funcionarios políticos en el ejercicio de sus funciones.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo