
LOS TRABAJADORES DEL ESTADOS NUNCA LE GANARON A LA INFLACIÓN. TODO COMENZÓ CUANDO DESCONOCIÓ LA PARITARIA 2023
Pullaro, ¿a quíen le habla cuando asevera cuestiones que no son ciertas?
Jueves 27 de
Marzo 2025

Por:
La Lechuza Oly
La gestión del Gobernador de Santa Fe arrancó su gestión no cumpliento la paritaria 2023, lo que significó un brutal recorte salarial. El salario docente, por ejemplo, se redujo de tal forma que cayó brutalmente en el ranking nacional. Luego (incluido el incremento de aportes por la reforma previsional), los salarios no se recuperaron. Esto fue explicado sistemáticamente por los sindicatos. El cierre de paritarias por Decreto y la inconsistencia del relato oficial.
“Siempre cumplimos con nuestra palabra y si quedamos por debajo de los niveles de inflación, lo vamos a corregir como hicimos el año pasado”, afirmó Pullaro.
“Dijimos que si quedábamos atrás de la inflación íbamos a corregir la paritaria y lo vamos a hacer, que se queden tranquilos”, sostuvo. A su vez, explicó que el último acuerdo contempló un piso de aumento, un bono y un techo, con subas que oscilaron entre el 5% y el 10% según la categoría.
"Siempre cumplimos con nuestra palabra. Algunas categorías están por debajo de los niveles de inflación, pero otras no", reconoció Pullaro sin ruborizarse.
Vos que trabajas en el Estado, conoces lo que pasó y pasa con tu salario.
Pullaro repite que no aumentó impuestos. Hablará, a lo mejor, para un público de otra provincia. Pues, el vecino de Santa Fe conoce de tarifazos en agua, luz, patente, inmobiliario, ingresos brutos y hasta en el uso de billeteras virtuales.
“Dijimos que si quedábamos atrás de la inflación íbamos a corregir la paritaria y lo vamos a hacer, que se queden tranquilos”, sostuvo. A su vez, explicó que el último acuerdo contempló un piso de aumento, un bono y un techo, con subas que oscilaron entre el 5% y el 10% según la categoría.
"Siempre cumplimos con nuestra palabra. Algunas categorías están por debajo de los niveles de inflación, pero otras no", reconoció Pullaro sin ruborizarse.
Vos que trabajas en el Estado, conoces lo que pasó y pasa con tu salario.
Pullaro repite que no aumentó impuestos. Hablará, a lo mejor, para un público de otra provincia. Pues, el vecino de Santa Fe conoce de tarifazos en agua, luz, patente, inmobiliario, ingresos brutos y hasta en el uso de billeteras virtuales.
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.