
LOS TRABAJADORES DEL ESTADOS NUNCA LE GANARON A LA INFLACIÓN. TODO COMENZÓ CUANDO DESCONOCIÓ LA PARITARIA 2023
Pullaro, ¿a quíen le habla cuando asevera cuestiones que no son ciertas?
Jueves 27 de
Marzo 2025

Por:
La Lechuza Oly
La gestión del Gobernador de Santa Fe arrancó su gestión no cumpliento la paritaria 2023, lo que significó un brutal recorte salarial. El salario docente, por ejemplo, se redujo de tal forma que cayó brutalmente en el ranking nacional. Luego (incluido el incremento de aportes por la reforma previsional), los salarios no se recuperaron. Esto fue explicado sistemáticamente por los sindicatos. El cierre de paritarias por Decreto y la inconsistencia del relato oficial.
“Siempre cumplimos con nuestra palabra y si quedamos por debajo de los niveles de inflación, lo vamos a corregir como hicimos el año pasado”, afirmó Pullaro.
“Dijimos que si quedábamos atrás de la inflación íbamos a corregir la paritaria y lo vamos a hacer, que se queden tranquilos”, sostuvo. A su vez, explicó que el último acuerdo contempló un piso de aumento, un bono y un techo, con subas que oscilaron entre el 5% y el 10% según la categoría.
"Siempre cumplimos con nuestra palabra. Algunas categorías están por debajo de los niveles de inflación, pero otras no", reconoció Pullaro sin ruborizarse.
Vos que trabajas en el Estado, conoces lo que pasó y pasa con tu salario.
Pullaro repite que no aumentó impuestos. Hablará, a lo mejor, para un público de otra provincia. Pues, el vecino de Santa Fe conoce de tarifazos en agua, luz, patente, inmobiliario, ingresos brutos y hasta en el uso de billeteras virtuales.
“Dijimos que si quedábamos atrás de la inflación íbamos a corregir la paritaria y lo vamos a hacer, que se queden tranquilos”, sostuvo. A su vez, explicó que el último acuerdo contempló un piso de aumento, un bono y un techo, con subas que oscilaron entre el 5% y el 10% según la categoría.
"Siempre cumplimos con nuestra palabra. Algunas categorías están por debajo de los niveles de inflación, pero otras no", reconoció Pullaro sin ruborizarse.
Vos que trabajas en el Estado, conoces lo que pasó y pasa con tu salario.
Pullaro repite que no aumentó impuestos. Hablará, a lo mejor, para un público de otra provincia. Pues, el vecino de Santa Fe conoce de tarifazos en agua, luz, patente, inmobiliario, ingresos brutos y hasta en el uso de billeteras virtuales.

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.