Nota22.com

Alerta billeteras virtuales: ARCA investiga transferencias que superen este monto en abril

Lunes 07 de Abril 2025

Los usuarios deberán cumplir con los topes establecidos. El fisco podrá notificar y sancionar a los clientes, siempre y cuando no acaten las normas. Cuáles son los límites en abril.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) confirmó a principios de enero una actualización sobre los valores por los cuales los bancos y las billeteras virtuales deberán notificar los movimientos de sus clientes.
 
El organismo señaló, a través de un comunicado, que el nuevo ajuste deviene de la "actualización semestral automática basada en las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)".
 
No obstante, la Resolución General N° 5512/2024 hace énfasis en un aspecto central: la actualización de los montos (transacciones, saldos y consumos) se mantendrá y se aplicará de forma semestral.
 
Billeteras virtuales: a partir de qué monto te investiga ARCA en abril
 
Los bancos y las billeteras virtuales, como Mercado Pago y Ualá, deberán notificar las operaciones que realicen los contribuyentes por fuera de los topes establecidos. A continuación, la normativa vigente:
 
$ 600.000
 
Total de consumos con tarjetas de débito.
 
Ingresos o egresos totales en billeteras virtuales.
 
$ 1.000.000
 
Total de acreditaciones bancarias registradas en el mes.
 
Total de depósitos a plazo fijo constituidos en el mes.
 
Extracciones en efectivo en el país o en el exterior, por ventanilla, cajero automático o cualquier otro medio.
 
Saldo final en cuentas bancarias al último día hábil de cada mes.
 
Saldo final en billeteras virtuales al último día hábil de cada mes.
 
$ 2.000.000
 
Aplicable solo para billeteras virtuales, en caso de transferencias bancarias o virtuales superiores a dicho monto.

 

ARCA: cuál es la documentación que puede solicitar el organismo

 
El fisco evaluará la situación de los contribuyentes y, en los casos que se excedan los valores ya establecidos, controlará si el origen del dinero es lícito.
 
De esta manera, si superan los límites, los clientes tendrán que mandar por correo electrónico la documentación requerida. En algunos casos, se podría optar por cerrar la cuenta del cliente y enviar un Reporte de Operación Sospechosa (ROS).
 
A continuación, la documentación que permitirá a los usuarios justificar el origen del dinero:
 
- Recibos de sueldo.
 
- Comprobantes de haberes jubilatorios.
 
- Facturas emitidas en los últimos meses.
 
- Constancia del monotributo.
 
- Tickets de compra y venta.
 
- Justificación de la venta de acciones o empresas.
Con información de Cronista

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.

arrow_upward