Nota22.com

Carnes y lácteos explican el 75% de la inflación en alimentos de abril

Lunes 28 de Abril 2025

También se suma el impacto del aumento de los huevos.
La economista Florencia Iragui, subrayó hoy que el aumento en carnes y lácteos explica el 75% de la suba de la inflación en alimentos de abril que sería en torno al 3,4%.
 
“La carne a la cuarta semana tenemos un promedio de aumento de 6,9%. Va a haber que seguirlo. La carne es algo muy pesado en la canasta de los argentinos porque eso afecta bastante a la inflación”, señaló Iragui de la consultora LCG que realiza seguimientos de precios semanales.
 
En declaraciones a radio Colonia, explicó que los “lácteos, que también son relevantes en la ponderación que realiza el estudio, subieron 3%, algo por debajo de la suba general.
 
De esta forma, “carnes y lácteos explican el 75% del aumento en nuestro relevamiento de precios”, sostuvo la economista.
 
No obstante, aclaró que las primeras semanas del mes estuvieron impactadas por la incertidumbre sobre el progreso del plan económico y que luego se observó una estabilidad en los precios.
 
Al desglosar el comportamiento de los diferentes rubros que analiza LCG, el relevamiento indicó que en el cuarto mes del año solo dos de las diez categorías relevadas se ubicaron por encima del promedio, que termina el mes en 3,4%.
 
Así, el rubro carne duplicó el dato general al trepar 6,9% en las últimas cuatro semanas. Le siguieron los condimentos que escalaron 5,5% en el mismo período. Por el contrario, el aceite y las verduras registraron bajas de hasta 1,6% en sus precios.
 
En la medición semanal, la consultora remarcó que los precios de las 10 categorías que releva no registraron variaciones en los últimos 7 días, precisando que en ese lapso, seis categorías de productos básicos mostraron retrocesos de hasta 2,8% en sus precios, como en el caso del azúcar.
 
Este indicio de cierta estabilidad de los precios se da tras los idas y vueltas entre los supermercadistas y los proveedores por los aumentos que se querían aplicar luego de la salida del cepo cambiario y la variación en el valor del tipo de cambio.
Con información de Noticias Argentinas

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.

arrow_upward