Nota22.com
Reforma constitucional en Santa Fe: un proceso histórico, pero silencioso

Duro comunicado de la CGT

Miércoles 30 de Abril 2025

La central se declaró en alerta y denunció que el ejecutivo "no dialoga ni escucha" los reclamos mientras avanza con el "grave ajuste".
La conducción nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT) emitió un duro comunicado a horas de comenzar a marchar por el Día del Trabajador, en el que advirtió que el Gobierno nacional “no atiende reclamos” mientras el sector financiero multiplica “obscenamente” sus ganancias.
 
Los dirigentes de la central obrera se manifestaron “preocupados y alertas” por la postura que sostiene la gestión de Javier Milei, ya que “no escucha y no dialoga, a la par que implementa un grave ajuste”. “El costo lo están pagando las y los trabajadores activos y pasivos con el deterioro de sus ingresos”, agregaron.
 
Además, denunciaron que “el sector financiero capitaliza ventajas y multiplica obscenamente sus ganancias”, mientras se “acrecienta día a día la deuda social” y se “debilita el federalismo desfinanciando a las provincias y deteriorando aún más las economías regionales”. “Degradan la calidad de vida”, apuntaron.
 
También criticaron el desmantelamiento del Estado, anticipado nuevamente por el ministro Federico Sturzenegger, lo que “agrava el escenario de desempleo, desigualdad y el riesgo social” e “hipoteca al pueblo argentino, su futuro y la soberanía de sus decisiones”. En tanto, siguen las alarmas por la “caída en los niveles de consumo”.
 
La directiva cegetista enfatizó su reclamo por las paritarias libres y la homologación de todos los Convenios Colectivos de Trabajo. Además, exigió un aumento de emergencia para todas las jubilaciones, junto con políticas activas para la generación de empleo y el fin de la represión salvaje e injustificada de la protesta.


NOTA22.COM

Ver video

Rossi de UDA: "la reunión paritaria fue una puesta en escena del Gobierno para dilatar más los plazos de un aumento"

Entrevista a la Secretaria Adjunta de la Unión Docentes Argentinos, Seccional Santa Fe, Mariela Rossi.

Caputo amenazó con medidas contra una automotriz si aumenta los precios

Advirtió que el Gobierno usará "herramientas" disponibles para defender a los consumidores.

En mayo vienen aumentos en transporte, servicios y prepagas, pero bajan las naftas

Arranca el quinto mes del año y ya hay aumentos confirmados para los alquileres, las prepagas y algunos servicios además del transporte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Tras la derrota, un gobernador cambió su número de teléfono
Molesto por los resultados electorales, un gobernador decidió cortar todo contacto y cambiar su número de teléfono. La sorpresa fue general: muchos esperaban una reacción diferente tras el revés en las urnas.
Un sector de la Iglesia dirigido y financiado desde Estados Unidos, y que tiene vínculos con Trump, apuntó con furia contra Francisco por considerarlo incluso un hereje
Sin las limitaciones que imponía el cepo cambiario, ahora más clientes compran dólares por el home banking de su entidad, pero luego no se retirar de la caja de ahorros. Un nuevo hábito se instaló con el nuevo régimen. Hasta cuándo se podrá y qué límites tiene.
Entrevista a la Secretaria Adjunta de la Unión Docentes Argentinos, Seccional Santa Fe, Mariela Rossi.

arrow_upward